Antes y después
¡Vaya cambio! Un fantástico adosado con jardín en Luxemburgo
Tras comprar una casa en el barrio de Mullendorf, los dueños buscaron en Houzz a la profesional idónea para el proyecto.
Tras un importante cambio, esta vivienda disfruta ahora de mucha más luz y de ambientes más generosos. Ahora sí, la casa es ideal para una familia con cuatro niños que necesita diferentes zonas comunes para hacer vida. Concretamente, los clientes son una familia española con cuatro hijos que vive en Luxemburgo.
La propietaria, Yasmina Frasquet, asegura que “Houzz fue decisivo para contactar a Cláudia De Sousa, la profesional que ha llevado la renovación y decoración de nuestra casa. Houzz me gusta porque además de ayudarte a buscar profesionales es una fuente de inspiración por todas las fotos e ideas de renovación que hay”, continúa Frasquet, que quería para su hogar un estilo mediterráneo con toques clásicos, pero no recargado.
► Encuentra a profesionales bien valorados en la zona en la que vives
La propietaria, Yasmina Frasquet, asegura que “Houzz fue decisivo para contactar a Cláudia De Sousa, la profesional que ha llevado la renovación y decoración de nuestra casa. Houzz me gusta porque además de ayudarte a buscar profesionales es una fuente de inspiración por todas las fotos e ideas de renovación que hay”, continúa Frasquet, que quería para su hogar un estilo mediterráneo con toques clásicos, pero no recargado.
► Encuentra a profesionales bien valorados en la zona en la que vives
ANTES: “En la primera visita vimos que la casa tenía acabados de los años 70, suelos de baldosa cerámica brillante, paredes con papel y puertas de cristal”, recuerda la profesional.
La cocina, como vemos en la imagen, era un espacio grande (unos 30 m²) y frío. “Los muebles estaban colocados en fila, dejando un vacío enorme en el medio. Además, la mesa de la cocina era de cristal y de tamaño pequeño. En resumen, había muchísimo espacio desaprovechado. Tampoco ayudaba el color del suelo, que era de un color grisáceo brillante”, añade De Sousa.
La cocina, como vemos en la imagen, era un espacio grande (unos 30 m²) y frío. “Los muebles estaban colocados en fila, dejando un vacío enorme en el medio. Además, la mesa de la cocina era de cristal y de tamaño pequeño. En resumen, había muchísimo espacio desaprovechado. Tampoco ayudaba el color del suelo, que era de un color grisáceo brillante”, añade De Sousa.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas integrales?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
DESPUÉS: La nueva cocina en forma de U, con una península, permite cocinar en familia y compartir cenas y aperitivos informales junto a los amigos.
“Cambiamos el suelo original por otro de madera de roble natural. Las paredes se han pintado en blanco cálido y hemos añadido rodapiés altos, muy decorativos, para dar más nobleza a las paredes de la casa”, explica la responsable del nuevo diseño, añadiendo que los dueños al principio mostraron ciertas dudas a poner madera en la cocina. Finalmente, han quedado contentos con la decisión.
El fregadero se ubica frente a la ventana, mirando hacia el jardín. Se ha colocado un grifo que permite abrir la ventana sin problemas.
“Fue mi primer proyecto en el extranjero y, por tanto, un reto. Muchas cosas se hicieron online, y, aunque me preocupaba no poder estar en la obra tan a menudo como suelo, al final todo ha salido bien”, dice De Sousa.
“Fue mi primer proyecto en el extranjero y, por tanto, un reto. Muchas cosas se hicieron online, y, aunque me preocupaba no poder estar en la obra tan a menudo como suelo, al final todo ha salido bien”, dice De Sousa.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de interiores?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Frente a la cocina se ubica un banco en forma de L. Se trata de un office muy acogedor. Junto al banco y la mesa de comer está la zona de juego de los niños.
“Tener la mesa en este rincón permitió crear un espacio propio para que los más pequeños pudieran jugar vigilados por sus padres. Así, los padres pueden prolongar las comidas sin tener que preocuparse por levantarse de la mesa para atender a los niños. La cocina se convierte así en un espacio habitable multifuncional para la familia”, dice.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
“Tener la mesa en este rincón permitió crear un espacio propio para que los más pequeños pudieran jugar vigilados por sus padres. Así, los padres pueden prolongar las comidas sin tener que preocuparse por levantarse de la mesa para atender a los niños. La cocina se convierte así en un espacio habitable multifuncional para la familia”, dice.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
Una vista de la cocina desde el office.
ANTES: la cocina era un lugar frío en el que no apetecía hacer vida familiar.
DESPUÉS: una vista de la nueva cocina vista desde el ‘hall’ de entrada, que hace de distribuidor de la zona de día.
“Cambiamos la forma de los arcos que separan el recibidor de la cocina y el recibidor del comedor, a un arco con una forma mas definida y con un marco. ¿Objetivo? Dar más protagonismo a los accesos”, cuenta.
“Toda la casa ha cambiado mucho tras la renovación y los nuevos muebles. Tal vez, destacaría el comedor, porque ha pasado de ser un espacio frío donde no apetecía estar, a una estancia de la casa que me encanta porque es acogedora”, confiesa la propietaria.
“Como queríamos un estilo mediterráneo con algunos toques clásicos y minimalistas, compramos una vitrina francesa del siglo XIX que ha dado mucho carácter al comedor. Para equilibrar el diseño, elegimos una mesa de comedor de cristal de con sillas tulipa y una lámpara hecha a medida. Para ayudar a componer el espacio, añadimos un espejo XXL con marco dorado”, describe la profesional.
“Como queríamos un estilo mediterráneo con algunos toques clásicos y minimalistas, compramos una vitrina francesa del siglo XIX que ha dado mucho carácter al comedor. Para equilibrar el diseño, elegimos una mesa de comedor de cristal de con sillas tulipa y una lámpara hecha a medida. Para ayudar a componer el espacio, añadimos un espejo XXL con marco dorado”, describe la profesional.
En la zona de estar domina un sofá en forma de ‘L’ de estilo minimalista, a juego con dos sillones de estilo clásico en tela color salmón.
La mesa de centro es de madera maciza. “Para dar ligereza, hay una lámpara que simula los pétalos de rosa para la mesa de centro”, apunta la profesional.
La mesa de centro es de madera maciza. “Para dar ligereza, hay una lámpara que simula los pétalos de rosa para la mesa de centro”, apunta la profesional.
En cuanto a la mesa auxiliar, está hecha artesanalmente en latón.
“De esta vivienda destacaría que tiene mucha luz y un jardín grande y bonito. Los espacios son ideales para una familia que ahora tiene cuatro niños y necesitan tener distintos tipos de ambientes. También me gusta mucho la forma de la escalera”, cuenta De Sousa.
En la primera planta, se transformaron por completo el dormitorio principal y la sala de juegos de los niños, incorporando suelos de madera natural que aportan calidez.
Los armarios están hechos a medida, con tiradores de la firma Formani.
ANTES: los baños tenían un estilo muy desactualizado y no cumplían bien su función ya que la familia había crecido y les faltaba espacio de encimera, almacenaje y funcionalidad.
¿Dónde ahorraría (y dónde no) un profesional al reformar el baño?
¿Dónde ahorraría (y dónde no) un profesional al reformar el baño?
DESPUÉS: un baño principal más elegante, en blanco roto y negro, con baldosas de mosaico en el suelo y un porcelánico de gran formato en la pared. El mueble es a medida, y tiene una encimera de mármol negro marquina.
En la habitación de los niños ahora hay mucho espacio para jugar y estudiar, con unas mesas de trabajo a lo largo de la habitación.
“Como consejo a otros particulares que vayan a hacer reformas en casa, les diría que, al menos para mí, es importante que una sola empresa se encargue de todo. Así, se consigue mejor precio y mejor coordinación entre los diferentes profesionales. Creo que también vale la pena gastar dinero en elegir materiales de calidad; al menos en las zonas de la casa que sean más importantes”, dice la dueña de la casa.
“Como consejo a otros particulares que vayan a hacer reformas en casa, les diría que, al menos para mí, es importante que una sola empresa se encargue de todo. Así, se consigue mejor precio y mejor coordinación entre los diferentes profesionales. Creo que también vale la pena gastar dinero en elegir materiales de calidad; al menos en las zonas de la casa que sean más importantes”, dice la dueña de la casa.
En la imagen, el baño de los niños e invitados con una grifería curva en color negro.
“Hemos creado unos baños muy acogedores mezclando materiales, como las baldosas artesanales y el papel de pared texturado”, dice la profesional.
“Hemos creado unos baños muy acogedores mezclando materiales, como las baldosas artesanales y el papel de pared texturado”, dice la profesional.
En la imagen, el estudio de los clientes, que utilizan cuando tienen que trabajar desde casa. Es abuhardillado y de pequeñas dimensiones. Hay una mesa a para dos personas y un sofá en el lado opuesto.
“Para contrastar con el techo blanco, que se ve bastante porque es bajo, decidimos aplicar un divertido papel de pared de la firma Anna French. Añadimos una lámpara de mesa verde con una pantalla de Pierre Frey”, cuenta la profesional.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te gusta de la decoración de esta casa en Luxemburgo? Esperamos tus comentarios
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te gusta de la decoración de esta casa en Luxemburgo? Esperamos tus comentarios
Quién vive aquí: Yasmina Frasquet y su familia, en total seis personas
Situación: Luxemburgo
Superficie: 300 metros cuadrados
Presupuesto: 250.000 €
Proyecto: Cláudia de Sousa- Interior Design
“Llevamos a cabo una reforma integral, cambiando la distribución de la cocina para optimizar mejor el espacio y crear zonas comunes agradables que han mejorado la vida personal y familiar”, cuenta Cláudia de Sousa, para quien este ha sido el primero de una lista de proyectos que la profesional ha hecho en Luxemburgo porque los “algunos amigos de la familia, tras ver la casa, me han llamado para contratarme…”.