Antes y después
¡Vaya cambio! De interior oscuro a piso moderno y superluminoso
El propietario ha encontrado en Houzz ideas para su piso y, sobre todo, al estudio que se ha encargado de la reforma.
Renovar y decorar el primer hogar no es una tarea sencilla. Es importante tenerlo claro y saber a quién acudir. El propietario de este piso en Cantabria, Javier Álvarez, ha encontrado inspiración en Houzz, pero, sobre todo, la ayuda profesional que necesitaba. “El cliente me contactó porque había comprado su primera vivienda en Torrelavega: un piso antiguo que quería reformar por completo para adaptarlo a su gusto”, cuenta Elvira Rubio, al frente de Fityourhouse AD & Home Staging, y responsable del proyecto y del interiorismo.
La vivienda original, con un pasillo estrecho, se veía oscura, a pesar de que tenía buena orientación y vistas despejadas. Por eso, la redistribución de los espacios, pero también la decoración de estilo industrial, responden a la necesidad de potenciar la luz natural lo máximo posible.
► Encuentra en Houzz arquitectos bien valorados donde vives
La vivienda original, con un pasillo estrecho, se veía oscura, a pesar de que tenía buena orientación y vistas despejadas. Por eso, la redistribución de los espacios, pero también la decoración de estilo industrial, responden a la necesidad de potenciar la luz natural lo máximo posible.
► Encuentra en Houzz arquitectos bien valorados donde vives
DESPUÉS: “A Elvira [la profesional] le pedí un hogar funcional y de estilo industrial donde se sintiera amplitud, claridad”, cuenta el propietario, Javier Álvarez, cuyo espacio preferido de la casa ahora es el salón (en la imagen).
El mobiliario elegido ha sido fruto de un intenso diálogo entre cliente y profesional. “Le envié a Javier un cuestionario personalizado para conocer sus gustos y necesidades. Además, le pedí que me compartiera las fotos que había recopilado de Houzz. Después, con un moodboard inicial, fui trazando y detallando la propuesta por completo”, cuenta la profesional. Para ella, amueblar una vivienda es un diálogo con el cliente: “a veces, un cliente ve algo que le gusta por su cuenta y me pregunta mi opinión. Después, lo seleccionamos o no”, dice.
El mobiliario elegido ha sido fruto de un intenso diálogo entre cliente y profesional. “Le envié a Javier un cuestionario personalizado para conocer sus gustos y necesidades. Además, le pedí que me compartiera las fotos que había recopilado de Houzz. Después, con un moodboard inicial, fui trazando y detallando la propuesta por completo”, cuenta la profesional. Para ella, amueblar una vivienda es un diálogo con el cliente: “a veces, un cliente ve algo que le gusta por su cuenta y me pregunta mi opinión. Después, lo seleccionamos o no”, dice.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de interiores?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
“Puse mucha atención en la iluminación decorativa. Las lámparas del comedor son uno de los elementos protagonistas del salón junto con el toque de contraste de la butaca mostaza, que te hace salir del juego de negros y maderas y le da un toque extra divertido”, dice Rubio. Ambas son de la firma Maisons Du Monde.
ANTES: el hall de entrada era muy oscuro y el mobiliario estaba anticuado.
El dueño encontró inspiración entre los miles de fotos de Houzz. ¿Y cómo fue la experiencia? “Recomiendo Houzz a quien vaya a hacer una reforma en casa porque no solo se pueden ver fotos, sino también comprobar cómo trabajan los profesionales y compararlos antes decidir a quién contratar. Como usuario, lo que más me interesa de Houzz son ideas de decoración que sean fáciles de trasladar a mi hogar”, comparte Álvarez.
► Haz como este propietario, y encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
El dueño encontró inspiración entre los miles de fotos de Houzz. ¿Y cómo fue la experiencia? “Recomiendo Houzz a quien vaya a hacer una reforma en casa porque no solo se pueden ver fotos, sino también comprobar cómo trabajan los profesionales y compararlos antes decidir a quién contratar. Como usuario, lo que más me interesa de Houzz son ideas de decoración que sean fáciles de trasladar a mi hogar”, comparte Álvarez.
► Haz como este propietario, y encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
Aquí se puede ver el pasillo estrecho y oscuro alrededor del que se organizaban las estancias en la vivienda original.
DESPUÉS: la nueva entrada ha cambiado radicalmente. Ahora se respira amplitud y luminosidad. Se ha eliminado el pasillo estrecho, incorporándolo al salón-comedor. Solo se ha conservado una parte del tabique transformándolo con una interesante solución: unas lamas de madera que aportan privacidad a la zona de estar.
“El primer paso en esta reforma fue diseñar una distribución adecuada a las necesidades del dueño. Repensamos las estancias y cambiamos bastante el estado original”, dice la arquitecta.
“El primer paso en esta reforma fue diseñar una distribución adecuada a las necesidades del dueño. Repensamos las estancias y cambiamos bastante el estado original”, dice la arquitecta.
En la imagen se comprueba cómo todos los espacios están relacionados visualmente. A la izquierda, se puede ver el vestidor con armarios a medida. “Se ha eliminado el oscuro pasillo original y hemos agrandado el dormitorio principal suprimiendo un pequeño cuarto de lavado que era poco práctico”, añade la profesional.
ANTES: la cocina tenía varias mochetas y era muy estrecha. En consecuencia, resultaba complicado encajar módulos para contar con una cocina más práctica.
DESPUÉS: se decidió agrandar la cocina actual para poder tener mobiliario a ambos lados y conseguir un armario en columna.
“Hemos conseguido los espacios que deseaba el cliente: llenos de luz, modernos, con instalaciones renovadas y sin una pizca de parecido con la vivienda original. Y todo con el toque industrial renovado que el cliente deseaba para el mobiliario”, resume Rubio.
ANTES: el dueño pidió un salón-comedor amplio y con mucha luz natural, una cocina moderna, un dormitorio principal con vestidor y un baño “con carácter”.
“Una de las principales necesidades era poder crear una cocina más funcional que la actual, además de poder ganar espacio para crear un dormitorio principal más grande y un vestidor que pudiese convertirse en un futuro en una habitación extra”, apunta la arquitecta.
“Una de las principales necesidades era poder crear una cocina más funcional que la actual, además de poder ganar espacio para crear un dormitorio principal más grande y un vestidor que pudiese convertirse en un futuro en una habitación extra”, apunta la arquitecta.
DESPUÉS: el piso es otro. Sin el cuarto estrecho donde estaba la lavadora, el dormitorio es más amplio y cuenta con una ventana más. Además, otro de los dormitorios es ahora el vestidor, al que se puede acceder directamente desde la habitación principal.
Planos 3D: Por qué son imprescindibles en cualquier proyecto
Planos 3D: Por qué son imprescindibles en cualquier proyecto
Efectivamente, uno de los pequeños dormitorios originales se ha transformado en el vestidor del principal, con 3 metros de armarios a medida y un zapatero. Se ha conservado la puerta original del propio cuarto a petición del cliente, por si en un futuro necesita reconvertirlo de nuevo en dormitorio.
“En el dormitorio destacaría las lámparas de Kave Home; las dos de las mesitas de noche, con ese metal perforado que dan ese rollo industrial que le gusta al propietario; y la lámpara de techo del dormitorio, de Icons Corner, donde cada foco puede orientarse a través de un imán. Es muy original”, dice la arquitecta.
ANTES: el cuarto de baño tenía un alicatado anticuado y oscuro. La bañera era pequeña y poco funcional.
DESPUÉS: “El baño tenía un buen tamaño y mantuvimos la distribución original, pero renovándolo por completo con un estilo de azulejos neutro, con el toque de las piezas hexagonales tipo cemento con dibujo y la colocación en vertical del alicatado”, explica la profesional.
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta del nuevo piso? Deja tu opinión en los comentarios
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta del nuevo piso? Deja tu opinión en los comentarios
Quién vive aquí: Javier Álvarez (40 años) y su perro
Situación: Torrelavega, Cantabria
Superficie: 70 metros cuadrados
Año del proyecto: 2019
Proyecto de reforma e interiorismo: Fityourhouse AD & Home Staging
Presupuesto: 50.000 € (ejecución, acabados, cocina y mobiliario). Mobiliario y decoración: 5.700 €. Electrodomésticos: 10.000 €. Baño: 1.700 € (azulejos, muebles, inodoro, griferías), sin mano de obra.
ANTES: el objetivo era transformar una vivienda en un edificio de 1970, que no había sido reformada antes y con una distribución poco práctica, en piso moderno y luminoso.