Antes y después
Casas Houzz
Una reforma impecable devuelve la luz a un piso en Lorca
Estamos ante una reforma donde, según los arquitectos, la redistribución del espacio ha presentado el mayor reto.
Renovado con elegancia y practicidad, lo más importante en este piso era “mantener y potenciar sus elementos originales”, asegura Ana Fernández, arquitecta y cofundadora de Maaf Estudio. Los clientes encargaron un proyecto donde, “dada la morfología y superficie de la vivienda, el programa era muy exigente. Concretamente, necesitaban cuatro dormitorios (uno de ellos en suite), lavandería y cocina abierta al salón, pero que pudiera cerrarse”, continúa Fernández.
► Encuentra arquitectos bien valorados donde vives
► Encuentra arquitectos bien valorados donde vives
ANTES: “La vivienda, que llevaba vacía varios años, se encontraba muy deteriorada. Las carpinterías originales de madera se estaban echando a perder y los cristales no tenían ningún tipo de aislamiento ni estanqueidad”, apunta la arquitecta, que también destaca cómo se han recuperado los pilares de hormigón visto originales.
Además, y como acabamos de mencionar, la distribución supuso todo un reto porque había que responder a las necesidades exigentes de los clientes y se tuvieron que cambiar por completo la ubicación de los baños y de la cocina (ver planos).
Además, y como acabamos de mencionar, la distribución supuso todo un reto porque había que responder a las necesidades exigentes de los clientes y se tuvieron que cambiar por completo la ubicación de los baños y de la cocina (ver planos).

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas integrales?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
DESPUÉS: Decíamos que los clientes necesitaban cuatro dormitorios –uno de ellos con baño–, zona de lavado y cocina abierta al salón, pero estas peticiones debían conjugar con una buena circulación entre el acceso y la zona de día, en el lado opuesto a la entrada y volcada a la fachada principal. En resumen, se demandaban espacios conectados, pero a la vez independientes. La cocina, la lavandería, el salón y el comedor debían poder ser un único ambiente cuando así se deseara. En la foto sobre estas líneas queda claro que el objetivo se ha conseguido.
Plano del estado original del piso
ANTES: Aquí se aprecia que la vivienda estaba muy compartimentada.
ANTES: Aquí se aprecia que la vivienda estaba muy compartimentada.
Plano del piso tras la reforma
DESPUÉS: Donde anteriormente había un dormitorio, ahora se ubican la cocina y la lavandería; y el dormitorio principal se ha movido al lugar que antes ocupaba la cocina y la zona de lavandería, reconvertida ahora en una terraza.
Es evidente que tras la reforma la distribución tiene más sentido. La zona de día ocupa ahora la fachada principal y se aprovecha de la luz natural. Uno de los dormitorios (el que aparece marcado con el número 3 en el plano del ‘antes’) es ahora un poco más estrecho. El espacio que se le ha ganado forma parte del generoso y singular distribuidor panelado en madera que da acceso a dos de las habitaciones.
Planos 3D: Por qué son imprescindibles en cualquier proyecto
DESPUÉS: Donde anteriormente había un dormitorio, ahora se ubican la cocina y la lavandería; y el dormitorio principal se ha movido al lugar que antes ocupaba la cocina y la zona de lavandería, reconvertida ahora en una terraza.
Es evidente que tras la reforma la distribución tiene más sentido. La zona de día ocupa ahora la fachada principal y se aprovecha de la luz natural. Uno de los dormitorios (el que aparece marcado con el número 3 en el plano del ‘antes’) es ahora un poco más estrecho. El espacio que se le ha ganado forma parte del generoso y singular distribuidor panelado en madera que da acceso a dos de las habitaciones.
Planos 3D: Por qué son imprescindibles en cualquier proyecto
ANTES: Efectivamente, y debido a la planta alargada de la vivienda, el pasillo era bastante largo y estéticamente monótono. Además, hacía un zigzag que evitaba que la luz natural llegara a esta zona del distribuidor.
La puerta del fondo daba acceso al que en el plano del estado original del piso aparece marcado como ‘dormitorio 3’.
La puerta del fondo daba acceso al que en el plano del estado original del piso aparece marcado como ‘dormitorio 3’.
DESPUÉS: Para conseguir que el distribuidor sea un espacio funcional y estético al tiempo, “hemos optado por fraccionarlo generado un pequeño túnel”, apunta la arquitecta.
Concretamente, ese efecto túnel se ha conseguido mediante el panelado de madera que mencionábamos antes y que se ve aquí en la imagen. Asimismo, se ha bajado la altura del techo y, como también se ve en la foto, se ha hecho un pequeño chaflán para acceder a dos de los dormitorios.
Concretamente, ese efecto túnel se ha conseguido mediante el panelado de madera que mencionábamos antes y que se ve aquí en la imagen. Asimismo, se ha bajado la altura del techo y, como también se ve en la foto, se ha hecho un pequeño chaflán para acceder a dos de los dormitorios.
También se ha hecho hincapié en la iluminación.
Aunque la vivienda ya cuenta con mucha luz natural en la zona de día, se han incorporado foseados en el techo que incorporan tiras led para que, así, tampoco falte la luz cuando se hace de noche. En el pasillo-túnel se ha cambiado la disposición de las luminarias respecto al resto de la vivienda para enfatizar puntos singulares de circulación.
► Encuentra ideas entre cientos de fotos de cocinas
Aunque la vivienda ya cuenta con mucha luz natural en la zona de día, se han incorporado foseados en el techo que incorporan tiras led para que, así, tampoco falte la luz cuando se hace de noche. En el pasillo-túnel se ha cambiado la disposición de las luminarias respecto al resto de la vivienda para enfatizar puntos singulares de circulación.
► Encuentra ideas entre cientos de fotos de cocinas
Como hemos ido describiendo, la casa cuenta con numerosos detalles, como la cuidada iluminación, la fantástica cristalera de la cocina, que en esta imagen aparece plegada, o el juego de materiales en el pasillo. “Es difícil quedarse con un único detalle –comenta Fernández. Lo que le da el carácter acogedor y funcional es precisamente la suma de todos, ya que cada uno tiene una función y un toque de diseño que responde a una necesidad concreta”.
Anexa a la cocina, la zona de lavandería forma parte de la amplia zona de día y debía ser funcional e integrarse estéticamente.
Mencionábamos en el arranque del artículo que, precisamente, ahí reside el mayor reto de esta reforma según los profesionales: en encajar la distribución de los espacios. “Para cumplir con las necesidades del cliente hubo que cambiar de sitio los baños y la cocina, lo que, a nivel técnico, resultó complejo”.
Mencionábamos en el arranque del artículo que, precisamente, ahí reside el mayor reto de esta reforma según los profesionales: en encajar la distribución de los espacios. “Para cumplir con las necesidades del cliente hubo que cambiar de sitio los baños y la cocina, lo que, a nivel técnico, resultó complejo”.
Hemos ido contando cómo esta reforma recupera elementos originales e incide en los detalles para conseguir un espacio cálido que responda a lo que necesitan sus propietarios en el día a día.
La arquitecta también destaca la consecución de soluciones de diseño creativas y económicas, muy ajustadas al presupuesto con el que contaban. En su opinión, “la rehabilitación y acondicionamiento de los edificios antiguos es un modelo de sostenibilidad que se debería aplicar en todas las ciudades”.
La arquitecta también destaca la consecución de soluciones de diseño creativas y económicas, muy ajustadas al presupuesto con el que contaban. En su opinión, “la rehabilitación y acondicionamiento de los edificios antiguos es un modelo de sostenibilidad que se debería aplicar en todas las ciudades”.
En el dormitorio infantil, muy cuadrado y amplio, destaca el papel pintado que le aporta un aire fresco.
► Encuentra ideas entre fotos de dormitorios en Houzz
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta de la reforma de este piso en Lorca, Murcia? Esperamos tus comentarios
► Encuentra ideas entre fotos de dormitorios en Houzz
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta de la reforma de este piso en Lorca, Murcia? Esperamos tus comentarios
Quién vive aquí: Una pareja joven con un niño pequeño a la que, en un futuro, le gustaría tener más hijos
Situación: Lorca, Murcia
Superficie: 138 metros cuadrados
Presupuesto: 80.000 € (aprox.)
Proyecto: Maaf Estudio
Año del proyecto: 2022