Antes y después
Cocina de la semana
Lo más visto
Una reforma en gris y negro revive una cocina fea y anticuada
La gran reforma de esta cocina en Rentería destaca por sus colores elegantes y una puerta corredera de madera y cristal.
ANTES: la cocina estaba anticuada y necesitaba actualizarse e integrarse en la zona de día
► Encuentra empesas de instalación y reformas de cocinas y baños bien valoradas cerca de donde vives… ¡y contrata con confianza!
► Encuentra empesas de instalación y reformas de cocinas y baños bien valoradas cerca de donde vives… ¡y contrata con confianza!
DESPUÉS: la cocina contaba originalmente con algo más de 12 metros cuadrados. Tras la reforma, se ha reducido la superficie a la mitad para darle más espacio al salón-comedor.
Nuevos muebles y revestimientos han trasformado por completo el espacio; dándole un look moderno que encaja con el estilo del salón-comedor, que veremos más adelante, con el que la cocina está conectado a través de la corredera de cristal. Destaca el nuevo suelo, un porcelánico marmoleado con dibujo geométrico. Los muebles, en un elegante color gris, son de estratificado en Felix y han costado 3.272,72 €.
Nuevos muebles y revestimientos han trasformado por completo el espacio; dándole un look moderno que encaja con el estilo del salón-comedor, que veremos más adelante, con el que la cocina está conectado a través de la corredera de cristal. Destaca el nuevo suelo, un porcelánico marmoleado con dibujo geométrico. Los muebles, en un elegante color gris, son de estratificado en Felix y han costado 3.272,72 €.
“Para que una cocina pequeña funcione, la clave es no mezclar muchos colores y materiales, además de apostar por un color oscuro. Así conseguimos una cocina acogedora y cálida, un espacio envolvente”, explica la profesional.
La encimera y frontales son en granito Cheyenne (2.214,88 €); la campana es el modelo Omega de la firma Cata (222,31 €). En total, los electrodomésticos (horno, microondas, vitrocerámica y lavavajillas) han salido por 1.183,47 €.
Electrodomésticos compactos: Ahorra espacio y dinero en tu cocina
La encimera y frontales son en granito Cheyenne (2.214,88 €); la campana es el modelo Omega de la firma Cata (222,31 €). En total, los electrodomésticos (horno, microondas, vitrocerámica y lavavajillas) han salido por 1.183,47 €.
Electrodomésticos compactos: Ahorra espacio y dinero en tu cocina
DESPUÉS: en la imagen la espectacular corredera de cristal que abre visualmente la cocina al salón-comedor. “Para una cocina de ese tamaño es importante que el punto de entrada sea amplio. En este caso, se abrió un hueco e hicimos un cerramiento de cristal con madera lacada combinada con los muebles”, cuenta la profesional. El bastidor de madera, con cristales y montaje in situ, ha salido por 2.083,62 € (IVA incluido).
También en esta foto, vemos el estilo decorativo de la casa en general, donde destacan los empapelados con motivos naturales y mobiliario escandinavo.
También en esta foto, vemos el estilo decorativo de la casa en general, donde destacan los empapelados con motivos naturales y mobiliario escandinavo.
Para terminar, junto a la entrada a la cocina se han colocado unos prácticos armarios ocultos, con la zona de lavado, secado y almacenaje de limpieza en general.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de cocinas de los profesionales de Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece esta cocina? ¿Prefieres cocinas abiertas al resto de la casa o independientes?
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de cocinas de los profesionales de Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece esta cocina? ¿Prefieres cocinas abiertas al resto de la casa o independientes?
Quién vive aquí: Una familia
Situación: Rentería, San Sebastián
Superficie: 6 metros cuadrados
Proyecto: Elisabet Brion Interiorista
Presupuesto: 10.103 €, incluye IVA y electrodomésticos
“Lo que pretendíamos con la reforma de esta cocina es darle más espacio al salón. Redujimos el tamaño de la cocina casi a la mitad, convirtiéndola en una cocina exclusiva de trabajo y con el comedor adjunto a través del cierre de cristal”, cuenta Elisabet Brion, responsable del proyecto.
El espacio, a pesar de su ajustado tamaño, disfruta de mucha luz natural. La viga sobre la gran ventana se dejó tal cual para que no ocupara más volumen, “es de hormigón visto y de haberla revestido la ventana sería más pequeña y también habría menos hueco para muebles”, dice Brion.