Casas Houzz
Una nueva casa devuelve la esperanza a una familia australiana
Un bombero y su familia perdieron su vivienda en los incendios de 2020, pero muchos profesionales han ofrecido su ayuda.
David y Barbara (Dave y Barb) Rugendyke perdieron su casa en Cobargo, Nueva Gales del Sur, durante los incendios forestales de 2019, en el conocido como ‘verano negro’ de Nueva Gales del Sur. Perder su casa fue un golpe durísimo para una pareja que se ha pasado la vida ayudando a los demás. Dave es bombero, pero, sobre todo, la pareja ha criado a más de 400 niños a lo largo de casi tres décadas. Cuando el fuego arrasó su casa vivían allí con ocho niños.
Con el corazón roto por la pérdida de hogares y vidas en todo el país, profesionales del diseño y la arquitectura se unieron para ayudar a los afectados. Architects Assist ha sido una de las iniciativas puestas en marcha: fundado por el arquitecto Jiri Lev, conecta a quienes han perdido sus hogares con profesionales del diseño que asesoran, diseñan y ejecutan gratis o a precios muy reducidos.
Architects Assist puso en contacto a los Rugendyke con el estudio de arquitectura Breathe de Melbourne, y un año más tarde (el día de Año Nuevo de 2020) Dave, Barb y sus hijos se instalaron en su casa nueva justo a tiempo para celebrar la Navidad.
Con el corazón roto por la pérdida de hogares y vidas en todo el país, profesionales del diseño y la arquitectura se unieron para ayudar a los afectados. Architects Assist ha sido una de las iniciativas puestas en marcha: fundado por el arquitecto Jiri Lev, conecta a quienes han perdido sus hogares con profesionales del diseño que asesoran, diseñan y ejecutan gratis o a precios muy reducidos.
Architects Assist puso en contacto a los Rugendyke con el estudio de arquitectura Breathe de Melbourne, y un año más tarde (el día de Año Nuevo de 2020) Dave, Barb y sus hijos se instalaron en su casa nueva justo a tiempo para celebrar la Navidad.
“Nuestro objetivo consistió en diseñar una nueva casa para esta gran familia; un hogar del que estuvieran orgullosos y en el que se sintieran cómodos y que resistiera los duros veranos locales y posibles incendios forestales. Queríamos sacarlos de su vivienda temporal y llevarlos a su nuevo hogar lo más rápido posible. Con un esfuerzo encomiable del constructor local, Jason Davis, la familia se mudó a su casa en la Navidad de 2020”, dice la arquiecta.
La casa consta de dos sencillos volúmenes conectados por una entrada central.
► Encuentra a profesionales bien valorados en la zona en la que vives y contrata con confianza
► Encuentra a profesionales bien valorados en la zona en la que vives y contrata con confianza
Los proveedores respondieron ágilmente los requerimientos del estudio de arquitectura. “En Breathe nos comprometimos con proveedores y colaboradores a proporcionar materiales y electrodomésticos gratuitos para el proyecto, lo que ha reducido sensiblemente el precio”, dice Sewall.
“Concretamente, los electrodomésticos de cocina y lavandería, paneles solares e instalación solar, techos y revestimientos de acero, bombas de calor y equipos de agua caliente, iluminación, pintura y los ladrillos han sido gratis”.
“Concretamente, los electrodomésticos de cocina y lavandería, paneles solares e instalación solar, techos y revestimientos de acero, bombas de calor y equipos de agua caliente, iluminación, pintura y los ladrillos han sido gratis”.
Fisher & Paykel donó los electrodomésticos a los Rugendyke. “Ha sido increíblemente reconfortante y gratificante trabajar con la comunidad de arquitectura, diseño y construcción para reconstruir la casa de la familia”, dice Richard Babekuhl, director de marketing para Australia en Fisher & Paykel.
Los materiales más destacados elegidos por Breathe son los siguientes:
- Revestimientos exteriores y tejado de Zincalume: un material seleccionado por su durabilidad, resistencia al fuego y la capacidad de reciclarse al final de su vida útil.
- Baldosas de ladrillo hechas de sobras de ladrillo para todos los revestimientos interiores.
- Entarimados de madera reciclada sin adhesivos de ninguna clase.
Sewall dice que este es el proyecto más gratificante en el que ha trabajado. “Me siento una privilegiada por haber pasado tiempo con Dave y Barb, conocerlos y conocer el trabajo que han realizado en cada comunidad en la que han vivido. Diseñamos la casa durante los confinamientos por Covid-19 de 2020. No nos vimos en persona hasta que la casa estuvo hecha, pero pudimos viajar a Cobargo al acabarla y pasar tiempo con ellos”.
Los dueños están emocionados. “Nos sentimos abrumados por la amabilidad y generosidad tras el incendio. Nuestro nuevo hogar es un homenaje a esa amabilidad y generosidad”, dice Dave.
En cuanto a la arquitecta, reconoce que en el estudio están encantados con lo felices que están Dave, Barb y los niños con su hogar y con la relación que ahora les une con ellos.
En cuanto a la arquitecta, reconoce que en el estudio están encantados con lo felices que están Dave, Barb y los niños con su hogar y con la relación que ahora les une con ellos.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de baños en Houzz
“Espero que esta historia motive a arquitectos y profesionales de la construcción a echar una mano en comunidades necesitadas y ofrecer sus servicios gratis si pueden hacerlo. Todavía hay mucho trabajo por hacer”, dice Sewall.
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Conoces algo parecido? Esperamos tu opinión en los comentarios
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Conoces algo parecido? Esperamos tu opinión en los comentarios
Quién vive aquí: Dave Rugendyke con su mujer e hijos adoptivos
Proyecto: Breathe
Fotografía: Pablo Veiga
“Como todos los australianos que vivieron el horrible verano 2019/2020, en Breathe queríamos ayudar a los bomberos del RFS (Rural Forest Service por sus siglas en inglés) que habían perdido sus hogares defendiendo los casas y las vidas de los demás”, dice Madeline Sewall, directora de viviendas en Breathe.
“Hablamos con la RFS, que nos puso en contacto con el bombero Dave Rugendyke, cuya casa devoraron las llamas el día 1 de enero de 2020. El seguro no cubría este desastre y se encontraron con que tenían que empezar de cero”, dice Sewall.