Decoración
Toques mexicanos en la decoración del salón de un piso en Madrid
Un particular que necesitaba decorar su piso de alquiler ha encontrado a la profesional perfecta gracias a Houzz.
Esta es una vivienda de alquiler, pero el inquilino, Javier Ramírez, decidió contratar a una interiorista que le ayudara a decorar el salón. Ramírez recurrió a Houzz en busca de ayuda, y gracias al servicio ‘Conexión en directo’ de Houzz, donde una persona del equipo pone en contacto por teléfono al particular con el profesional que mejor se adapta a lo que necesita, la profesional pudo charlar con él. “Sin duda, se trata de un servicio que aumenta las probabilidades de realizar el proyecto y que a mí me ha funcionado muy bien”, asegura Marcela Pérez, de Mexid Interiorismo, encargada de este proyecto de decoración.
ANTES: sin duda, había que darle ‘chispa’ a este salón rectangular y con buena luz natural.
“Como decía, mi intención fue crear un ambiente en tonos oscuros (maderas, negro, gris), pero que resultara acogedor. Busqué un espacio al que Javier (el cliente) pudiera invitar a los amigos y la familia y sentirse cómodo recibiéndolos”, cuenta la interiorista.
► Encuentra interioristas y decoradores en tu zona
“Como decía, mi intención fue crear un ambiente en tonos oscuros (maderas, negro, gris), pero que resultara acogedor. Busqué un espacio al que Javier (el cliente) pudiera invitar a los amigos y la familia y sentirse cómodo recibiéndolos”, cuenta la interiorista.
► Encuentra interioristas y decoradores en tu zona
“Tuvimos que paralizar el proyecto porque el cliente lo aprobó justo la semana en la que empezó el confinamiento por la pandemia. La verdad es que ha sido paciente. En cuanto pudimos ponernos manos a la obra de nuevo, amueblamos el piso y se pudo mudar”, cuenta la profesional.
Houzz ha resultado aquí de gran ayuda. El cliente destaca que, pese a ser la primera vez que usaba la plataforma, “todo ha sido muy fácil y seguiré usándola, ¡seguro!”. Cuenta que hizo una búsqueda de profesionales para encontrar decoradores donde vive “y me ofrecieron cuatro o cinco que se adaptaban a mis requerimientos. Después, se pusieron en contacto conmigo por teléfono y arrancó la aventura…”, recuerda.
Houzz ha resultado aquí de gran ayuda. El cliente destaca que, pese a ser la primera vez que usaba la plataforma, “todo ha sido muy fácil y seguiré usándola, ¡seguro!”. Cuenta que hizo una búsqueda de profesionales para encontrar decoradores donde vive “y me ofrecieron cuatro o cinco que se adaptaban a mis requerimientos. Después, se pusieron en contacto conmigo por teléfono y arrancó la aventura…”, recuerda.
DESPUÉS: en el proyecto se han usado piezas que ya tenía el cliente, que como decimos es mexicano. Como también pidió incorporar “artesanía de calidad” se han utilizado textiles tejidos artesanalmente en México.
Los cojines son de la zona de Oaxaca, hechos en un telar. “Yo quería un estilo cercano a mi país, pero sin caer en el cliché de lo mexicano. Como la profesional es mexicana, enganchamos bastante bien desde el principio…”, dice Ramírez.
La profesional detalla que escogieron “una calavera de barro, una preciosa fuente de Talavera de Puebla –decoración cerámica típica de los estados de Tlaxcala y Puebla–, unas cajitas de Olinalá y un macetero de barro mexicano”.
Los cojines son de la zona de Oaxaca, hechos en un telar. “Yo quería un estilo cercano a mi país, pero sin caer en el cliché de lo mexicano. Como la profesional es mexicana, enganchamos bastante bien desde el principio…”, dice Ramírez.
La profesional detalla que escogieron “una calavera de barro, una preciosa fuente de Talavera de Puebla –decoración cerámica típica de los estados de Tlaxcala y Puebla–, unas cajitas de Olinalá y un macetero de barro mexicano”.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de salones?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
También para la profesional, Houzz ha sido de gran ayuda. ¿Cómo exactamente? “Hay varias cosas que me gustan de Houzz Pro. En primer lugar, el vídeo de presentación con los proyectos aporta más visibilidad y da información extra a los clientes. Además, entre las funcionalidades del software me gusta poder ir gestionando los avances del proyecto junto con el cliente. Asimismo, compartir el proyecto con colaboradores, clientes y contratistas es ideal. En general, todas las herramientas de Houzz Pro facilitan el trabajo de gestión y aportan visibilidad a nuestros proyectos”, explica Pérez.
Según la interiorista, los particulares suelen elegir sofás demasiado grandes. “En mi opinión, que un sofá quepa en el espacio no significa que sea una buena elección. Hay que tener siempre en mente las proporciones adecuadas”, dice.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de salones modernos
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de salones modernos
El propietario asegura que la zona que más disfruta es el estar. “Este espacio junto a la ventana tiene los elementos necesarios y no se percibe recargado. Me encanta estar aquí”.
“Creo que los objetos decorativos artesanales son especialmente importantes a la hora de crear sensación de hogar en personas que viven lejos de su país”, dice la profesional.
► Profesional: descubre cómo Houzz Pro puede ayudarte en tu trabajo diario
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta de la decoración de este salón-comedor? Esperamos tus comentarios
► Profesional: descubre cómo Houzz Pro puede ayudarte en tu trabajo diario
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta de la decoración de este salón-comedor? Esperamos tus comentarios
Quién vive aquí: Javier Ramírez
Situación: Madrid
Superficie: 20 metros cuadrados
Proyecto: Marcela Pérez, de Mexid Interiorismo
Presupuesto: Mobiliario del salón: 2.900 €. Mobiliario del comedor: 1.900 €
Fotógrafo: Pablo Díaz Barragán / Arquimagen
En el salón-comedor destacan elementos decorativos característicos de México, de donde es oriundo el cliente, como cerámicas o maceteros.
“Madera, negro y dorado son básicos en decoración. Luego, el verde es un color que da fuerza a cualquier espacio. El remate lo ponen accesorios que unifican un ambiente”, dice la profesional, que reconoce su debilidad por la zona de comedor. “Elegimos piezas económicas, pero elegantes”, cuenta. Como ejemplo, señala las sillas de la firma The Masie, que costaron 60 € cada una.