Reformas de chalés: Precio y retos destacados al renovarlos
Reformar un chalé plantea retos diferentes a renovar un piso. Revisitamos cuatro chalés para ver cómo se han reformado.
España es, cada vez más, un país de chalés –alrededor de un 32 % de las viviendas existentes en España son de tipología unifamiliar, según datos de Eurostat–. El interés por este tipo de viviendas creció tras la pandemia de la covid, llegando a subir sus ventas un 10,6 % durante el tercer trimestre de 2021. Reformar un chalé tiene sus peculiaridades. En el interior se tiende a abrir el espacio. En cuanto al exterior, el aislamiento de la envolvente es fundamental. Revisamos cuatro chalés publicados recientemente en la revista para descubrir los retos que plantea la reforma de este tipo de viviendas.
► Encuentra a los mejores arquitectos en tu zona
► Encuentra a los mejores arquitectos en tu zona
Por tanto, durante la reforma de este chalé se invirtió en la renovación de todos los aislamientos, con fachadas con doble envolvente y cubiertas ventiladas. Para mejorar la eficiencia se ha optado por energías renovables como aerotermia y fotovoltaica.
La casa cuenta con un sistema de renovación y ventilación de aire con recuperador de calor, suelo radiante y refrescante. El presupuesto total de esta reforma fue de 520.000 €.
La casa cuenta con un sistema de renovación y ventilación de aire con recuperador de calor, suelo radiante y refrescante. El presupuesto total de esta reforma fue de 520.000 €.
2. Potenciar la relación dentro-fuera
Antes de su reforma, esta casa en Villaviciosa de Odón, Madrid, era oscura y estaba desconectada de su bonito jardín.
“La primera vez que entré al salón, antes de la reforma, pensé que era un espacio con muchas posibilidades, pero que estaba desaprovechado”, reconocía la interiorista Nora Zubia.
Antes de su reforma, esta casa en Villaviciosa de Odón, Madrid, era oscura y estaba desconectada de su bonito jardín.
“La primera vez que entré al salón, antes de la reforma, pensé que era un espacio con muchas posibilidades, pero que estaba desaprovechado”, reconocía la interiorista Nora Zubia.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de espacios?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Una característica común a todos los chalés es la importancia de la relación interior-exterior, de ahí que terrazas y porches sean elementos imprescindibles.
La reforma de este chalé costó 150.000 €. Tras el proyecto de Slow & Chic, la zona de día de este chalé se abre al exterior. La luz circula libremente y la decoración, en tonos cálidos y con el verde como color de acento, da forma a un espacio cálido y agradable.
“Tras la reforma, el chalé queda abierto al exterior, con el verde del jardín complementándose con el estilo neutro, natural y elegante del interiorismo”, contaba la profesional.
La reforma de este chalé costó 150.000 €. Tras el proyecto de Slow & Chic, la zona de día de este chalé se abre al exterior. La luz circula libremente y la decoración, en tonos cálidos y con el verde como color de acento, da forma a un espacio cálido y agradable.
“Tras la reforma, el chalé queda abierto al exterior, con el verde del jardín complementándose con el estilo neutro, natural y elegante del interiorismo”, contaba la profesional.
Ese vínculo con el exterior se ha querido potenciar en toda la casa; también en el dormitorio principal, donde se ha abierto un nuevo vano a modo de cabecero.
“El dormitorio principal es sencillo, no necesita más que las maravillosas vistas desde la ventana”, explicaba Zubia.
Cambia las ventanas: Ganarás en confort y ahorrarás energía
“El dormitorio principal es sencillo, no necesita más que las maravillosas vistas desde la ventana”, explicaba Zubia.
Cambia las ventanas: Ganarás en confort y ahorrarás energía
3. Aprovechar la planta bajocubierta
Este chalé en Boadilla del Monte tiene dos pisos y un amplio jardín con piscina. En la planta superior, bajo la cubierta a dos aguas, hay dos dormitorios.
Las características específicas de este tipo de espacios abuhardillados, directamente bajo la cubierta, demandan una reforma específica que priorice aspectos como el aislamiento térmico, la ventilación o la iluminación natural.
Este chalé en Boadilla del Monte tiene dos pisos y un amplio jardín con piscina. En la planta superior, bajo la cubierta a dos aguas, hay dos dormitorios.
Las características específicas de este tipo de espacios abuhardillados, directamente bajo la cubierta, demandan una reforma específica que priorice aspectos como el aislamiento térmico, la ventilación o la iluminación natural.
Con el fin de conseguir la mayor luminosidad en la planta de arriba, tal y como explicamos en detalle en este reportaje, Marisa Núñez-Castelo, de MNC Arquitectura & Reformas, responsable de esta reforma que costó alrededor de 100.000 €, decidió abrir grandes ventanales desde los que se ve la sierra de Madrid.
Las ventanas de tejado son las protagonistas en muchos chalés de este tipo, y conviene elegirlas de acuerdo con una serie de factores. “Dependiendo de lo que busquemos (vistas, accesibilidad, ventilación…), la ventana se colocará a una altura u otra”, contaba aquí María Nazar, responsable de la oficina técnica de Velux.
Las ventanas de tejado son las protagonistas en muchos chalés de este tipo, y conviene elegirlas de acuerdo con una serie de factores. “Dependiendo de lo que busquemos (vistas, accesibilidad, ventilación…), la ventana se colocará a una altura u otra”, contaba aquí María Nazar, responsable de la oficina técnica de Velux.
4. Diseñar interiores cálidos cuando se dispone de muchos metros cuadrados
“La primera vez que entré a la cocina vi que era un espacio grande (unos 30 m²) y frío. Los muebles estaban colocados en fila, dejando un vacío enorme en el medio. Además, la mesa de la cocina era de cristal y de tamaño pequeño. En resumen: había muchísimo espacio desaprovechado. Tampoco ayudaba el color del suelo, que era de un color grisáceo brillante”, contaba la interiorista Cláudia de Sousa. Para la interiorista, el reto de esta reforma, cuyo presupuesto ascendió a unos 150.000 €, fue dar vida, calor y funcionalidad a un espacio fundamental en este chalé en Luxemburgo, la gran cocina con office.
“La primera vez que entré a la cocina vi que era un espacio grande (unos 30 m²) y frío. Los muebles estaban colocados en fila, dejando un vacío enorme en el medio. Además, la mesa de la cocina era de cristal y de tamaño pequeño. En resumen: había muchísimo espacio desaprovechado. Tampoco ayudaba el color del suelo, que era de un color grisáceo brillante”, contaba la interiorista Cláudia de Sousa. Para la interiorista, el reto de esta reforma, cuyo presupuesto ascendió a unos 150.000 €, fue dar vida, calor y funcionalidad a un espacio fundamental en este chalé en Luxemburgo, la gran cocina con office.
La solución fue una nueva cocina en forma de U, con una península que permite cocinar en familia y/o compartir cenas y aperitivos informales junto a los amigos. Frente a la cocina, se ubica un banco en forma de L.
Se trata de un office muy acogedor. Junto al banco y la mesa de comer está la zona de juego de los niños.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
¿Y TÚ?
¿Vas a hacer reformas en un chalé? ¿Te resultan útiles los ejemplos de este artículo? Esperamos tus comentarios.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
¿Y TÚ?
¿Vas a hacer reformas en un chalé? ¿Te resultan útiles los ejemplos de este artículo? Esperamos tus comentarios.
Este chalé de 450 m² en Boadilla del Monte, Madrid, se encontraba deteriorado y con una distribución e instalaciones obsoletas. Para el estudio encargado de su reforma, el aislamiento fue todo un reto.
“El reto de reformar un chalé es diferente al de reformar un piso porque tienes que contar con intervenciones en fachadas, cubiertas y hasta en la estructura. En un piso, te metes en el interior y te olvidas de la envolvente”, contaba Elena Hernández, de 2A Área Arquitectura, responsable del proyecto de reforma y ampliación de una casa construida en los años 70.
► ¿Necesitas ideas para reformar tu chalé? Encuéntralas en la sección Chalets de la revista