¿Qué hago con el árbol de Navidad natural tras las fiestas?
Dos expertas cuentan en este artículo qué opciones hay. Si tu árbol tiene cepellón, trasplántalo.
Además de reciclarlos, con un árbol de Navidad sin cepellón se pueden crear propuestas decorativas originales, “cortando el tronco (si el grosor es suficiente) en láminas de 1,5 cm, lijarlas, aplicar un tinte de madera y un sellador y utilizarlas como posavasos”, dice García Ríos.
Otra idea que sugieren las expertas es recoger las acículas para hacer saquitos de olor con los que perfumar la casa.
Otra idea que sugieren las expertas es recoger las acículas para hacer saquitos de olor con los que perfumar la casa.
2. Qué hacer con un árbol de Navidad natural con cepellón
Cuando el árbol de Navidad conserva las raíces, una de las mejores soluciones es trasplantarlo al finalizar las fiestas, pero solo si tienes un jardín grande –son árboles de gran desarrollo y crecimiento. Además, para mantener el cepellón intacto, durante las semanas de Navidad lo habrás tenido en casa a baja temperatura y en el recipiente adecuado.
“En el caso de árboles grandes con el tronco cortado recomiendo utilizar un cubo metálico con grava, pequeñas piedras o, incluso, papel de periódico arrugado”, explica García Ríos. Además, asegura que antes de colocarlo en el recipiente “es conveniente cortar el tronco unos 2 cm para facilitar la absorción del agua que, en el caso de los árboles grandes, será de casi dos litros la primera semana”.
8 trucos imprescindibles para mantener tu jardín en invierno
Cuando el árbol de Navidad conserva las raíces, una de las mejores soluciones es trasplantarlo al finalizar las fiestas, pero solo si tienes un jardín grande –son árboles de gran desarrollo y crecimiento. Además, para mantener el cepellón intacto, durante las semanas de Navidad lo habrás tenido en casa a baja temperatura y en el recipiente adecuado.
“En el caso de árboles grandes con el tronco cortado recomiendo utilizar un cubo metálico con grava, pequeñas piedras o, incluso, papel de periódico arrugado”, explica García Ríos. Además, asegura que antes de colocarlo en el recipiente “es conveniente cortar el tronco unos 2 cm para facilitar la absorción del agua que, en el caso de los árboles grandes, será de casi dos litros la primera semana”.
8 trucos imprescindibles para mantener tu jardín en invierno
Lo ideal es buscar un sitio fresco en el jardín, preferiblemente de exposición este o norte, para evitar el sol de la tarde en verano. “A continuación, será necesario hacer un agujero más ancho que profundo y añadir en la base un poco de humus de lombriz, que favorece el enraizamiento”, puntualiza la experta de Arcadia Jardines y Paisajes.
Búsqueda de PROFESIONALES: Encuentra en Houzz a los mejores expertos en diseño de jardines
Búsqueda de PROFESIONALES: Encuentra en Houzz a los mejores expertos en diseño de jardines
Marion Stefanie, de MSD Paisajismo, afirma que una vez plantado el árbol “hay que hacer un primer riego abundante para que el árbol eche raíces y, semanas después, cuando llegue la primavera, añadir abono ecológico”.
Si tu jardín no es grande o, directamente, no tienes jardín, muchos ayuntamientos ofrecen servicio de recogida de árboles naturales que estén vivos y que plantarán después en parques públicos.
Más ideas e inspiración en la sección ‘Exterior’ de la Revista Houzz España
¿Y TÚ?
¿Has comprado un árbol de Navidad natural este año? ¿Qué harás con él cuando se acaben las fiestas? Comparte tus ideas con nosotros en los comentarios
Si tu jardín no es grande o, directamente, no tienes jardín, muchos ayuntamientos ofrecen servicio de recogida de árboles naturales que estén vivos y que plantarán después en parques públicos.
Más ideas e inspiración en la sección ‘Exterior’ de la Revista Houzz España
¿Y TÚ?
¿Has comprado un árbol de Navidad natural este año? ¿Qué harás con él cuando se acaben las fiestas? Comparte tus ideas con nosotros en los comentarios
Muchos árboles de Navidad carecen de cepellón; es decir, les han cortado las raíces con lo que, casi seguro, el árbol se secará.
Los árboles de Navidad sin cepellón se pueden reciclar en los puntos limpios que los ayuntamientos habilitan tras las fiestas. Los árboles sin vida se usarán como abono o compost. “Para evitar ensuciar toda la casa con las acículas, es conveniente cubrirlos con bolsas de plástico antes de sacarlos. Si se dispone de un jardín grande, se pueden dejar en una esquina y así crear refugios para los insectos, beneficiosos en invierno”, comenta Beatriz García Ríos, socia de Arcadia Jardines y Paisajes.