Pregunta al experto: Qué hacer para tener un armario bien ordenado
Diseña el armario que de verdad necesitas. Pon orden y descubrirás qué cómodo y agradable resulta vestirse cada mañana.
El armario perfecto no existe. Incluso el vestidor más espacioso en el que caben 100 pares de zapatos organizados por colores, más tarde o más temprano, dejará a la vista sus problemas: una corbata que ha quedado enterrada, una media sin su otro par… Siempre habrá algo que no funciona. Y no siempre es cuestión de falta de espacio, aunque sí es uno de los principales inconvenientes. Precisamente por eso, la solución es la personalización. Te contamos cómo conseguir un armario ordenado que responda a lo que de verdad necesitas.
Vacía y selecciona. Antes de nada, apila sobre la cama toda tu ropa organizada por tipos de prendas.
- Camisetas: tirantes, manga corta, manga larga
- Jerseys: finos, cuello vuelto, gruesos, cárdigans
- Pantalones: cortos, largos, vaqueros
- Vestidos y faldas
- Trajes y camisas
- Ropa para estar en casa
- Ropa de dormir
- Ropa de deporte
- Ropa de fiesta
- Zapatos, botas y zapatillas
- Chaquetas y abrigos
Quita el excedente. Enfréntate con sentido común a la cantidad de prendas que tienes repetidas o que son muy similares. Aparta las que no te vayan bien o las que ya hace más de un año que no utilizas. Prepara una bolsa para donar: otra persona puede necesitarla como tú necesitas el espacio que están ocupando.
Decide cómo organizar. Con el contenido saneado, puedes elegir cómo guardar cada tipo de prenda. A algunos nos gustan las camisetas y camisas dobladas. Otros no pueden vivir sin pantalonero. Recuerda que lo que usas cada día debe estar en el lugar más accesible. Y la consigna no es que quede bonito, sino que sea práctico. Si tienes mucha barra para colgar y pocas baldas, te interesa colgar incluso las camisetas y los jerseys. Pero si la estructura no te cuadra, debes reorganizarla.
Inspírate aquí con más imágenes de armarios y vestidores
Inspírate aquí con más imágenes de armarios y vestidores
Replantea el interior del armario. Es más fácil, más rápido y más barato de lo que crees. Solo piensa cómo lo quieres organizar. Dibuja la estructura en un papel con las medidas, sin olvidar la profundidad, y acércate a cualquier tienda de bricolaje. Tanto las baldas como las barras vienen estandarizadas pero también las cortan a medida en el momento. Y para instalarlas no se necesita más que un martillo y un destornillador.
Hazlo tú mismo: Monta unos estantes de pared por menos de 30 euros
Hazlo tú mismo: Monta unos estantes de pared por menos de 30 euros
Ya tienes tu armario listo. Verás que llenar el armario con tu ropa cuando está planteado solo para ti es un placer. Confirma el sitio para cada cosa y añade algún accesorio si es necesario: cestas en el caso de que no tengas cajones, ganchos para cinturones y pañuelos, y no te olvides del espejo. Sé constante en poner siempre cada cosa en su sitio correspondiente, si no, en dos minutos todo este trabajo no habrá servido para nada.
CUÉNTANOS…
¿Te parecen interesantes estos consejos? ¿Los aplicas? Comparte tus comentarios con nosotros.
CUÉNTANOS…
¿Te parecen interesantes estos consejos? ¿Los aplicas? Comparte tus comentarios con nosotros.
Armarios: Claves para escoger el que más se ajuste a tus necesidades