Pregunta al experto: Qué debes hacer en el jardín en agosto
Extrema el cuidado antes de que llegue septiembre para tener el jardín en perfecto estado. Aquí te contamos que tares son imprescindibles.
Agosto es un mes para refugiarse en el jardín y sacarle todo el provecho. Los días son apreciablemente más cortos y al ponerse antes el sol también refresca antes. De hecho, las temperaturas nocturnas bajan considerablemente. Además, las tormentas acechan y hay unos cuantos días más de lluvia; los primeros del año seguidos. En todo caso, siempre quedará septiembre y su veranillo de San Miguel. Agosto es el momento del sprint final de temporada en el jardín. Si trabajas duro, te darás cuenta de que habrán valido la pena los esfuerzos de meses atrás: las siegas pasando calor, las escardas pinchándote las manos, los riegos de apoyo en días punta, los tratamientos y abonados para controlar bichos y carencias, las plantaciones en la huerta y los tallados a los setos.
Ahora, haz esquejes. Agosto es un mes estupendo para multiplicar plantas. Tras los grandes calores de meses atrás, las plantas desean renovarse emitiendo brotes que podemos aprovechar para obtener más ejemplares. Observa estos métodos y elige.
- Esquejes de hoja: cortando trozos de especies carnosas (por ejemplo, sansevieras), dejándolos secar un par de días y plantándolos en sustrato poroso a continuación.
- Esquejes de raíz: consistentes en trozos de plantas con potentes rizomas subterráneos, enterrados en tierra vegetal (ej. Dicentra).
- Esquejes de tallo: mediante trozos de troncos, como los de esta adelfa (Nerium oleander) de la fotografía. Aprovecha siempre el material proveniente de una poda de formación para corregir un ejemplar desgarbado.
Tratamientos y abonados. No debes temer plagas y enfermedades todavía (en septiembre volverán) en el jardín. Si acaso, en los frutales deberías controlar la mosca de las frutas (Ceratitis capitata) y el agusanado (Cydia pomonella). Ambas plagas es posible combatirlas a base de trampas con feromonas.
Respecto a los abonados, ahora debes corregir deficiencias en las plantas que muestren amarilleos, como la hortensia (fotografía). Lo ideal es añadir unos puñados de abono mineral complejo a los macizos.
Respecto a los abonados, ahora debes corregir deficiencias en las plantas que muestren amarilleos, como la hortensia (fotografía). Lo ideal es añadir unos puñados de abono mineral complejo a los macizos.
Limpia y guía las trepadoras. Visita de vez en cuando tus trepadoras, como la madreselva de la fotografía (Lonicera) de los muros y vallas, para eliminar los restos de vegetación seca, flores marchitas o incluso residuos que suelen acumularse en sus ramajes. De esta manera, la estética de los paramentos verticales ganará muchos puntos.
No es momento para podas drásticas, ya que las plantas todavía brotan con torpeza y dificultad con los calores. Para estos cortes fuertes espera al frío.
Jardines difíciles: 8 respuestas concretas a 8 problemas comunes
No es momento para podas drásticas, ya que las plantas todavía brotan con torpeza y dificultad con los calores. Para estos cortes fuertes espera al frío.
Jardines difíciles: 8 respuestas concretas a 8 problemas comunes
Planta flores tardías. En agosto llegan a los centros de jardinería las flores tardías o de día corto. Son las que suben a flor en cuanto los días comienzan a acortarse, gracias a una característica denominada fotoperiodismo. Son las dalias, crisantemos, reinas margaritas, celosías, amarantos y últimos lupinos (fotografía).
Pregunta al experto: Cómo cuidar el jardín en julio
Espera a que las temperaturas máximas bajen de 30 grados, prepara buenas “camas” (terrenos abonados, mullidos y con buen sistema de riego) y planta ejemplares vigorosos, sin síntomas de plagas ni carencias.
Pregunta al experto: Cómo cuidar el jardín en julio
Espera a que las temperaturas máximas bajen de 30 grados, prepara buenas “camas” (terrenos abonados, mullidos y con buen sistema de riego) y planta ejemplares vigorosos, sin síntomas de plagas ni carencias.
Airea y escarda el césped. Al menos una vez al mes, la pradera de césped requiere ser aireada pasando una máquina aireadora, un rodillo de púas o clavando los dientes de la horquilla en la superficie. De esta manera, conseguirás que el drenaje sea perfecto y evitarás muchas calvas. Hazlo con la hierba regada para que los pinchos se introduzcan profundamente. Las hierbas de hoja ancha, como la bienal margarita de los prados (Bellis perennis) y otras, deben ser eliminadas a mano o con un paletín de jardín, si deseas tu pradera inmaculada. Este mes es un buen momento, porque la calva producida quedará tapada de inmediato por la hierba.
Trabajos en la terraza
- Reponer sustrato a macetones, Que con los continuos y abundantes riegos del verano, seguro que estarán agotados. El sustrato de las jardineras y macetas de la terraza se encuentran exhaustos, esquilmados, carentes de fertilidad. Para reponer los nutrientes perdidos, nada como sustituir la capa superior del compost y rellenar con sustrato nuevo, fresco y lleno de fertilidad.
- Eliminar ramas revertidas. Son las que surgen con follaje verde en medio de una variedad de hojas matizadas. Cuentan con más vigor que las de color y si se dejan en el ejemplar, acabarán preponderando. Elimínalas en cuanto las veas aparecer.
- Tallar arbustos en la parada estival. Hasta principios de septiembre, en que comienza una especie de segunda primavera para el jardín, las plantas se encuentran en reposo y pueden ser manipuladas sin que presenten síntomas de sufrimiento. Es el caso de los granados como el de la fotografía en macetón (Punica granatum) y tantos otros que ahora se pueden, y deben, podar, si su estado estético es desordenado.
CUÉNTANOS…
¿Te resultan útiles estos consejos? Enséñanos qué estas haciendo ahora en el jardín. Sube fotos a la sección de comentarios.
Es importante dividir los riegos en dos aportes, uno corto al atardecer, de resistencia, para que las plantas se recuperen del duro día de calor y sed. Y el de fondo, más largo y copioso, por la mañanita, para que el jardín prospere bello aliado con el sol.