Persianas: Protege tu casa y mejora su eficiencia energética
De la correcta elección de unas persianas depende el aislamiento, el confort de una casa. Estas son algunas opciones.
La importancia de las ventanas y del resto de cerramientos en el confort térmico y acústico en el hogar resulta fundamental. A menudo, tras elegir cuidadosamente un modelo de doble acristalamiento, se descuida un aspecto que puede llegar a ser clave en función de la orientación de la vivienda: la protección solar del cerramiento o, lo que es lo mismo, la necesidad de elegir unas persianas adecuadas que contribuyan a optimizar el aislamiento de la vivienda al tiempo que encajen con su estética. Estas son claves para elegir las mejores persianas para la casa.
Mejorar la eficiencia eligiendo bien el cajón de la persiana. Las persianas enrollables son las más habituales en los edificios de viviendas de nuestro país porque son cómodas de utilizar y ofrecen un elevado nivel de aislamiento, aunque conviene elegir modelos de calidad.
Uno de los puntos débiles habituales de este tipo de protecciones es el cajón de la persiana. Colocado generalmente encima de la ventana, el cajón es donde se enrollan las lamas de la persiana. Para que no entre ni ruido ni aire a través del mismo, conviene elegir uno con aislamiento reforzado en su interior, sin olvidar que debe ser totalmente hermético.
Uno de los puntos débiles habituales de este tipo de protecciones es el cajón de la persiana. Colocado generalmente encima de la ventana, el cajón es donde se enrollan las lamas de la persiana. Para que no entre ni ruido ni aire a través del mismo, conviene elegir uno con aislamiento reforzado en su interior, sin olvidar que debe ser totalmente hermético.
Una buena persiana es sinónimo de seguridad en la vivienda. Además de su importancia en el aislamiento térmico y acústico de la vivienda, las persianas pueden representar un papel importante en términos de seguridad, sobre todo en plantas bajas o en ubicaciones de fácil acceso.
Existen modelos de autocierre, también denominados autoblocantes, que garantizan el bloqueo de la persiana en caso de intento de levantamiento forzado desde el exterior. Integradas por dos lamas de persiana unidas entre sí por una intermedia de menor tamaño, esta última es la que bloquea la persiana sobre la guía lateral impidiendo su subida desde el exterior.
Existen modelos de autocierre, también denominados autoblocantes, que garantizan el bloqueo de la persiana en caso de intento de levantamiento forzado desde el exterior. Integradas por dos lamas de persiana unidas entre sí por una intermedia de menor tamaño, esta última es la que bloquea la persiana sobre la guía lateral impidiendo su subida desde el exterior.
Paneles de lamas para proteger la casa del exceso de sol. Hay en el mercado más sistemas de protección solar a base de lamas que pueden abrirse o cerrarse completamente, o adaptar su inclinación a la posición del sol según el momento del día con un pequeño giro de las mismas. Las versiones de lamas horizontales se aconsejan en ventanas o fachadas situadas hacia el sur, en las que el sol suele estar bastante alto en las horas centrales del día.
Lamas verticales: la mejor protección contra el sol. Por el contrario, como el sol se desplaza más horizontalmente en las fachadas orientadas hacia el este y el oeste, las lamas horizontales no llegan a poder bloquearlo por completo, por lo que en estos casos se recomienda la colocación de cerramientos a base de lamas verticales.
Persianas venecianas. Instaladas en el interior de los cerramientos, las persianas venecianas permiten controlar la cantidad de luz que entra en la habitación con un simple giro de la varilla que regula la inclinación de las lamas, abrirlas o cerrarlas por completo o recoger totalmente la persiana para dejar una apertura diáfana.
Puesto que uno de los principales inconvenientes que plantean las persianas venecianas es su limpieza, una solución tan práctica como eficaz son las ventanas con doble acristalamiento que las incorporan en su interior. Al estar en el interior de la cámara hermética, no necesitan ningún tipo de mantenimiento.
Descubre qué cortina le va a tu casa con los consejos de 4 expertos
Puesto que uno de los principales inconvenientes que plantean las persianas venecianas es su limpieza, una solución tan práctica como eficaz son las ventanas con doble acristalamiento que las incorporan en su interior. Al estar en el interior de la cámara hermética, no necesitan ningún tipo de mantenimiento.
Descubre qué cortina le va a tu casa con los consejos de 4 expertos
Lamas correderas: las más versátiles. Sea cual sea el tipo de lamas escogido –incluso si son totalmente orientables para adecuar su inclinación a la trayectoria del sol–, la opción más versátil en este tipo de protecciones solares es la deslizante o corredera, de manera que se pueda eliminar totalmente el panel de lamas cuando así se desee, dejando la apertura abierta por completo sin ningún tipo de obstáculo visual.
Los mejores materiales para las persianas de la casa. Más allá del sistema de persiana elegido, es importante fijarse en el material en el que estén realizadas.
- Las más habituales son las persianas de PVC, ya que son económicas y ofrecen un buen aislamiento térmico sin necesidad de elementos adicionales.
- Las de aluminio, por su parte, se abren camino en un segmento de mercado más alto, dado su mayor precio, respaldadas por sus excelentes prestaciones en cuanto a durabilidad e inalterabilidad frente a los agentes atmosféricos. No obstante, no hay que olvidar que el aluminio es un excelente conductor térmico, por lo que, al igual que sucede en la perfilería de las ventanas, sería necesario un sistema de aislamiento extra.
- Por último, las persianas de madera son una excelente elección que combina aislamiento, belleza y resistencia. De ahí que, aunque las necesidades de mantenimiento de la madera hicieran en su momento que este material cayera en desuso para su utilización en cerramientos, lo cierto es que en la actualidad vive un nuevo auge avalado por la tendencia hacia soluciones más sostenibles y eficientes.
Estores de screen. Compuestos por fibra de vidrio y filamentos de poliéster o PVC, los estores de screen son una buena alternativa a los convencionales.
Además de los habituales diseños para su uso en el interior de las viviendas, los hay también para uso en el exterior de la ventana, a modo de cerramiento. Resistente, inalterable frente a la acción del sol, el screen es una opción versátil e interesante.
Ventanas con screen. Añade un toque contemporáneo a tu casa
Además de los habituales diseños para su uso en el interior de las viviendas, los hay también para uso en el exterior de la ventana, a modo de cerramiento. Resistente, inalterable frente a la acción del sol, el screen es una opción versátil e interesante.
Ventanas con screen. Añade un toque contemporáneo a tu casa
Persianas automatizadas. Cuándo y por qué instalarlas en casa. Más allá de la comodidad que suponen a la hora de abrir y cerrar cualquier persiana, los automatismos resultan especialmente indicados cuando se trata de piezas de grandes dimensiones, que resultarían muy pesadas con un sistema de accionamiento manual, y también en el caso de ventanas de difícil acceso, como las situadas en el tejado o en paredes a doble altura.
Existe una gran variedad de soluciones, desde las más sencillas, que se instalan de forma independiente en cada persiana y se accionan mediante un pulsador, hasta los sistemas con control domótico, que permiten la programación de la apertura y cierre de cada uno de los elementos de la casa en función de su uso. Estos últimos incorporan además funciones como la simulación de presencia o sensores que abren o cierran los sistemas de protección en caso de lluvia o sol excesivo.
Hogares domóticos: Descubre lo que la tecnología puede hacer por ti
¿Y TÚ?
¿Sabías que las persianas habían evolucionado tanto? ¿Qué es lo que más te ha sorprendido? Cuéntanoslo en los comentarios.
Existe una gran variedad de soluciones, desde las más sencillas, que se instalan de forma independiente en cada persiana y se accionan mediante un pulsador, hasta los sistemas con control domótico, que permiten la programación de la apertura y cierre de cada uno de los elementos de la casa en función de su uso. Estos últimos incorporan además funciones como la simulación de presencia o sensores que abren o cierran los sistemas de protección en caso de lluvia o sol excesivo.
Hogares domóticos: Descubre lo que la tecnología puede hacer por ti
¿Y TÚ?
¿Sabías que las persianas habían evolucionado tanto? ¿Qué es lo que más te ha sorprendido? Cuéntanoslo en los comentarios.
Cambia las ventanas: Ganarás en confort y ahorrarás energía