Decoración
Ideas y consejos
Home Staging: 8 ideas básicas si estás pensando en vender tu casa
La búsqueda del término 'Home Stagers' se ha duplicado en Houzz en 2022 respecto a 2021, pero ¿qué es el 'Home Staging'?
Hasta el estallido de la crisis inmobiliaria, poner en venta una casa resultaba relativamente fácil. Bastaban unas cuantas fotos y una breve descripción del inmueble. Pero las cosas han cambiado. Hoy, la venta de un piso requiere algo más de esfuerzo y técnica; sobre todo si lo que pretendemos es vender nuestra casa en poco tiempo y por el precio más alto posible. Estamos en un mercado inmobiliario en horas bajas, con una gran cantidad de viviendas prácticamente inmovilizadas. Conviene diferenciarse si no queremos que nuestra casa se queme en un portal inmobiliario. Por este motivo, el esmero en la preparación de las propiedades en venta es de cumplimiento obligado para el sector. En este artículo explicamos qué es el Home Staging, un término cuya búsqueda se ha duplicado este año respecto a 2021 entre los usuarios de Houzz España.
El Home Staging está muy desarrollado en Estados Unidos y en Canadá hasta el punto de ser parte de una industria que genera billones de dólares al año. En Houzz se encuentran a día de hoy más de 8.000 Home Stagers profesionales (y eso solo en Estados Unidos). A Europa, el Home Staging llegó años más tarde, en los 90. De hecho, en países como el Reino Unido, Holanda y Alemania no se concibe comercializar un inmueble sin haberlo preparado anteriormente con esta técnica. En España su implantación está siendo lenta, aunque cada vez tiene más adeptos y surgen más profesionales. Algunas agencias inmobiliarias lo están utilizando ya, aunque cabe decir que, a diferencia de las agencias de Estados Unidos y el resto de Europa, en nuestro país el Home Staging tiene mucho camino que recorrer.

¿Estás buscando a un profesional para tu próxima reforma en casa?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Ver la casa como si fuera un producto. Muy a menudo, los propietarios no hacen el ejercicio de ver su casa como un producto a la venta, por lo que contar con un home stager profesional puede ser de gran ayuda. Este experto aporta una mirada fresca a la casa, y sabe detectar el potencial y las deficiencias de los espacios, otorgando a la vivienda un nuevo concepto con el fin de atraer a compradores. Cada inmueble necesita un estudio previo detallado porque cada vivienda es diferente y presenta distintas particularidades. Ponerse en manos de un profesional que transforme nuestra casa con garantías o solicitar que realice una visita al inmueble para que nos guíe puede ser determinante. Estos son los 8 principios básicos que utiliza el Home Staging para conseguir una presentación impecable que atraiga a potenciales compradores en un tiempo récord.
Despersonalizar. Con los años se van acumulando infinidad de pertenencias que recargan en exceso nuestros espacios, empequeñeciéndolos física y visualmente. Una idea que ayuda a entender este concepto de despersonalización es pensar en nuestra propia casa como si la hubiésemos comprado recientemente. Hacer un flashback y volver a la imagen de cómo era cuando empezaste a vivir allí te ayudará a saber de qué debes deshacerte para venderla. Este ejercicio hace que nos quedemos con un espacio despersonalizado, más luminoso y mucho más grande. Además, ya será trabajo adelantado para cuando llegue el día de la mudanza.
Recrear un ambiente apetecible. Con el espacio totalmente despersonalizado, llega el momento de recrear un ambiente sugerente y atractivo para el comprador. Si obviamos este punto, corremos el riesgo de que el espacio quede demasiado apagado y por lo tanto no cause ningún interés. En esta fase hay que reorganizar los muebles, quizás introducir o retirar alguna pieza concreta y volver a colocar elementos decorativos con esmero para no volver a recargar el espacio.
Un consejo: Los tonos neutros relajan y, junto con una decoración sobria y contemporánea, pueden ser una opción muy efectiva para atraer a un comprador. Un par de capas de pintura y vestir de blanco la cama pueden hacer maravillas a la hora de crear un dormitorio espacioso y acogedor.
Dormitorios Feng Shui: Claves para descansar bien
Un consejo: Los tonos neutros relajan y, junto con una decoración sobria y contemporánea, pueden ser una opción muy efectiva para atraer a un comprador. Un par de capas de pintura y vestir de blanco la cama pueden hacer maravillas a la hora de crear un dormitorio espacioso y acogedor.
Dormitorios Feng Shui: Claves para descansar bien
Orden, orden y orden. Otra premisa básica. Evita el desorden en estancias principales, pero también en estudios, garajes o desvanes. Ojo a elementos muy visibles como vitrinas, librerías y armarios. Presentar una casa ordenada genera en el comprador la sensación de que los propietarios son cuidadosos. Y eso genera confianza.
Lo actualizado vende. En solo un par de décadas, espacios como el baño o la cocina pueden quedar muy desfasados, no solo en cuanto a estética sino también en utilidad. Los compradores valoran reformas recientes en estos espacios, especialmente si la casa tiene más de 20 años. Por ejemplo, hace solo una década la mayoría de la gente quería un baño con bañera. Hoy, en cambio, preferimos un plato de ducha por ser más funcional y sostenible, entre otros factores. Antes, una cocina abierta no gustaba por los olores. Ahora las preferimos porque le aportan luminosidad y amplitud.
Espacios diáfanos: 8 ideas capaces de darle un aire nuevo a tu casa
Espacios diáfanos: 8 ideas capaces de darle un aire nuevo a tu casa
Atención a los detalles. Son determinantes y hay que tenerlos muy en cuenta a la hora de vender nuestra casa. A veces una pared con un color marcado, un cuadro abstracto o un centro de mesa pueden ser un punto de referencia que ayude al comprador a diferenciar tu casa de todas las demás. No olvides que un comprador puede llegar a visitar varias decenas de casas antes de formalizar la compra, así que facilitarle algo con lo que recordar tu casa debe ser muy tenido en cuenta cuando hagamos nuestra preparación.
Los exteriores también cuentan. Si tenemos la suerte de tener un jardín, terraza o patio en nuestra casa debemos prepararlo también. Los exteriores son activos muy valorados por los compradores y no prepararlos es un grave error. Estos espacios son ideales para sugerir momentos de ocio a los futuros compradores por lo que es muy conveniente invertir esfuerzo en ellos y crear ambientes sugerentes.
Haz fotos profesionales. Es lo que en cuestión de segundos puede captar la atención de un potencial comprador. Hoy en día el primer contacto inmobiliario se produce mayoritariamente en internet, por lo que presentar nuestra casa con una fotografía impecable puede ser determinante para pasar al segundo estadio, una visita real. Usa fotografías que muestren con claridad el conjunto y los espacios de la casa, su amplitud y luminosidad. Estos son algunos de los aspectos que más buscan y valoran los compradores.
Fotografía de arquitectura: Por qué invertir en imágenes bien hechas
CUÉNTANOS…
¿Conocías el home staging? Si tuvieras que vender tu casa ahora, ¿utilizarías esta técnica?
Fotografía de arquitectura: Por qué invertir en imágenes bien hechas
CUÉNTANOS…
¿Conocías el home staging? Si tuvieras que vender tu casa ahora, ¿utilizarías esta técnica?