Flash tendencias: El efecto degradado llega a paredes y mobiliario
Aplicada en muros, muebles y textiles, la pintura en degradado permite crear espacios llenos de personalidad con poco presupuesto.
El degradado, también llamado dip dye o degradé, está muy de moda desde hace algunas temporadas en la indumentaria y ahora, también, ha llegado al hogar. Atrévete a aplicarlo en las paredes de tu casa para conseguir un efecto impactante: desde estancias contemporáneas a decadentes. Se trata de una técnica que permite jugar con el color, generando resultados increíbles sobre los muros que deseemos destacar. Otras opciones más sencillas pasan por teñir un textil, como una cortina o un mantel, o aplicarlo en un mueble, como una cajonera. A continuación encontrarás algunas ideas y consejos para llevarlo a cabo.
Degradación marcada. Otra sencilla técnica es realizar una gradación con tres o más tonos. La forma de aplicarlo es pintar la pared con grandes franjas de color en las que la transición entre un tono y otro quede muy marcada, de forma que el cambio sea evidente. Es necesario ir de tonos más saturados a otros menos, o de colores más oscuros a los más claros. Técnicamente es más fácil, ya que solo necesitas cinta de carrocero y paciencia.
Decoración para principiantes: Sobre el uso y cualidades de los colores
Decoración para principiantes: Sobre el uso y cualidades de los colores
Bloomingdale's
Huye de los acabados perfectos. También puedes optar por una transición más fuerte como esta en la que el color se va difuminando a tonos más blancos poco a poco. El aspecto final es más irregular que la anterior y le da un aire envejecido y decadente.
En este caso, es importante aplicar una capa de imprimación para evitar que la pintura se seque rápidamente y dé tiempo a aplicar la esponja. Un fijador al agua es ideal para esta tarea, ya que da varios minutos antes del secado.
A la hora de preparar la pintura lo idóneo es tener tres botes: el primero con el tono más oscuro, el segundo con un tono intermedio (mezcla del oscuro y el claro) y el tercero con el color más claro. Finalmente se pinta y luego se difumina con la esponja. Aunque la técnica pueda parecer sencilla, requiere ciertos conocimientos sobre pintura. Si no te sientes muy seguro, encarga que te lo hagan.
En este caso, es importante aplicar una capa de imprimación para evitar que la pintura se seque rápidamente y dé tiempo a aplicar la esponja. Un fijador al agua es ideal para esta tarea, ya que da varios minutos antes del secado.
A la hora de preparar la pintura lo idóneo es tener tres botes: el primero con el tono más oscuro, el segundo con un tono intermedio (mezcla del oscuro y el claro) y el tercero con el color más claro. Finalmente se pinta y luego se difumina con la esponja. Aunque la técnica pueda parecer sencilla, requiere ciertos conocimientos sobre pintura. Si no te sientes muy seguro, encarga que te lo hagan.
Aires renovados. Gracias a este efecto degradado se ha conseguido dar mayor luminosidad a esta estancia. Así, se ha mantenido la esencia de la madera en las paredes y puertas, a la vez que se han modernizado los revestimientos. El efecto resultante es muy impactante y se han usado pocos recursos para lograrlo.
Efecto friso. También puedes utilizarlo para emular un efecto friso a media altura, como se suele hacer con revestimientos de madera. Aquí se ha aplicado, muy inteligentemente, al utilizar como referencia la altura del pasamanos de la escalera. La transición entre los colores es menos sutil y el efecto degradado se ha realizado en escasos centímetros.
Las normas están para romperlas. Aunque lo recomendable es situar el tono más luminoso o menos saturado en la parte superior, también puedes hacerlo al contrario. Para ello lo ideal es escoger un tono que no sea muy oscuro, como en este caso. Si pintas una sola pared conseguirás un efecto muy impactante, evitando saturar en exceso la estancia.
Color en el comedor: Seis paletas con éxito garantizado
Color en el comedor: Seis paletas con éxito garantizado
Sobre un mismo tono. Una opción sencilla para aplicar el efecto degradado es utilizar un solo color e ir añadiendo pintura blanca para rebajar la intensidad. Se puede hacer en un mueble como este, de modo que cada uno de los cajones esté pintado con un tono diferente. Lo ideal es comenzar desde los cajones inferiores para conseguir un efecto visual más equilibrado.
Varios colores armónicos. También puedes crear una gama cromática con diferentes tonos, pero siempre con algún elemento común. En este caso todos los colores utilizados tienen un matiz amarillo, de modo que existe armonía entre ellos. Se han ordenado de menos a más luminosos. Es aconsejable colocar los más luminosos en la zona superior pues tienen menor peso visual.
De fábrica. Si te encanta este recurso, pero eres de los que no se quiere complicar la vida, también puedes optar por textiles o mobiliario con efecto degradado. Una propuesta interesante es el dormitorio Life Box de Lagrama. Se trata de un sistema modular para crear estancias infantiles y juveniles con diferentes acabados entre ellos, jugando con transiciones entre distintos colores.
A modo de muestrario. Aquí se ha aplicado el efecto degradé en los balaustres de la escalera, como si se tratara de una carta de color. La transición se ha realizado en varios tonos de azul, blancos, beiges y amarillos. Para unificar se ha utilizado un tono pastel tanto en el pasamanos como en los escalones y el zócalo.
10 ideas originales para personalizar la escalera de tu casa
10 ideas originales para personalizar la escalera de tu casa
Degradado lateral. Además de en sentido vertical, se puede aplicar en sentido horizontal, de modo que se le dé más peso a una zona de la estancia respecto a otra. Como se puede ver aquí, en la zona de los blancos se ha colocado el cuadro, ya que es la parte visualmente más ligera. El degradado es un recurso bastante habitual en el mosaico vítreo. Permite disponer los colores como quieras, ya que las piezas están insertas en mallas que facilitan su colocación. Además están numeradas para poder aplicarlas sin complicaciones. Una de las ventajas de este tipo de producto es que se puede instalar tanto en revestimiento como en mobiliario con resultados muy impactantes.
¿Y TÚ?
¿Tienes un efecto degradado en tu casa? Cuéntanos cómo lo has aplicado y sube una foto en los comentarios para que podamos verlo.
¿Y TÚ?
¿Tienes un efecto degradado en tu casa? Cuéntanos cómo lo has aplicado y sube una foto en los comentarios para que podamos verlo.
Para conseguir el efecto degradado en una pared debes pintar la parte superior con un tono y la inferior con otro. Antes de que se seque la pintura, utiliza una esponja para difuminar los tonos entre sí a la altura que desees.