En detalle: Un salón que juega con el gris, el blanco y la madera
Descubre en este ambiente una combinación con la que conseguirás espacios acogedores y serenos.
*Este artículo se publicó por primera vez en la Revista Houzz España en octubre de 2016.
En este espacio, la profesional ha utilizado una sencilla composición de colores: el gris y el blanco, combinado con la madera. Ambos tonos aportan calma y serenidad al espacio; y la madera, por su parte, lo hace acogedor. En general, se percibe una fusión de estilos que proyecta un ambiente agradable. Descubre en detalle este salón-comedor y encuentra ideas que te inspiren a la hora emprender tu próximo proyecto en casa.
En este espacio, la profesional ha utilizado una sencilla composición de colores: el gris y el blanco, combinado con la madera. Ambos tonos aportan calma y serenidad al espacio; y la madera, por su parte, lo hace acogedor. En general, se percibe una fusión de estilos que proyecta un ambiente agradable. Descubre en detalle este salón-comedor y encuentra ideas que te inspiren a la hora emprender tu próximo proyecto en casa.
La combinación del blanco y la madera, la base por excelencia del estilo nórdico, consigue ambientes atemporales. El resultado: un espacio del que no nos cansaremos.
Por otro lado, cabe destacar cómo al estilo contemporáneo del espacio se le ha añadido cierto aire industrial a través de la gran mesa de centro de hierro y madera reciclada.
Encuentra interioristas y decoradores cerca de donde vives… ¡y acierta con tu próximo proyecto!
Por otro lado, cabe destacar cómo al estilo contemporáneo del espacio se le ha añadido cierto aire industrial a través de la gran mesa de centro de hierro y madera reciclada.
Encuentra interioristas y decoradores cerca de donde vives… ¡y acierta con tu próximo proyecto!
Ya en el comedor, la mesa para cuatro comensales, también en madera reciclada, rompe con el ambiente pulido y refinado del conjunto.
De nuevo, el equilibrio del aire contemporáneo con otros estilos, da singularidad al espacio, como se puede apreciar en esta pincelada rústica que aporta la mesa. Las cuatro butacas de estructura de madera y tapizado en blanco, son el modelo Tula, que Miguel Milá ha diseñado para Concepta. El buffet de fondo, que contrasta ligeramente entre las otras tonalidades del espacio, es de Luzio Barcelona.
Cómo combinar materiales tradicionales y contemporáneos
De nuevo, el equilibrio del aire contemporáneo con otros estilos, da singularidad al espacio, como se puede apreciar en esta pincelada rústica que aporta la mesa. Las cuatro butacas de estructura de madera y tapizado en blanco, son el modelo Tula, que Miguel Milá ha diseñado para Concepta. El buffet de fondo, que contrasta ligeramente entre las otras tonalidades del espacio, es de Luzio Barcelona.
Cómo combinar materiales tradicionales y contemporáneos
El juego de alturas es una excelente idea para separar estancias sin necesidad de levantar muros. En este caso, el comedor queda elevado sobre el salón y separado a su vez por la chimenea: un diseño de Susanna Cots. Sin embargo, ninguna de las dos estancias renuncia al extraordinario parqué en roble natural.
Por su parte, el tono gris grafito de la pared hace de envolvente a todo el módulo de la cocina, con el que se consigue un llamativo contraste.
Por su parte, el tono gris grafito de la pared hace de envolvente a todo el módulo de la cocina, con el que se consigue un llamativo contraste.
Para la pared principal del acceso al salón-comedor se ha elegido un tono gris grafito que nace en el comedor y conecta a la perfección con la mesa de centro de corte industrial del salón.
La combinación de los tonos blancos y grises puede parecer seria y aburrida, pero no lo es. Es una mezcla elegante que transmite serenidad al ambiente, así que atrévete a utilizar esta gama de colores incluso en otras estancias de la casa, como las habitaciones de los niños o las zonas de paso.
Salón: Cómo el color puede contar algunos rasgos de tu personalidad
¿Y TÚ?
¿Utilizas esta combinación de colores y materiales? Nos gustaría ver las fotos de tu casa
La combinación de los tonos blancos y grises puede parecer seria y aburrida, pero no lo es. Es una mezcla elegante que transmite serenidad al ambiente, así que atrévete a utilizar esta gama de colores incluso en otras estancias de la casa, como las habitaciones de los niños o las zonas de paso.
Salón: Cómo el color puede contar algunos rasgos de tu personalidad
¿Y TÚ?
¿Utilizas esta combinación de colores y materiales? Nos gustaría ver las fotos de tu casa
Quién vive aquí: una familia
Situación: El Maresme, Barcelona
Superficie: 150 metros cuadrados (toda la vivienda)
Presupuesto: 150.000-200.000 €
Proyecto: Susanna Cots
Las reglas del color en la decoración hablan de la fórmula del 60, 30, 10 % para conseguir una armonía completa. En este salón, el blanco es el protagonista, ya que atrae la atención, transmitiendo orden, pureza y luminosidad a la estancia. Por otro lado, la madera enriquece el ambiente y genera una atmósfera relajada, cálida y muy acogedora.
Aquí, es el juego de las tonalidades del gris y la textura de sus materiales lo que ayuda a crear contrastes que mantendrán vivo el espacio. Para darle un toque más personal se ha planteado mobiliario a medida en alguno de los rincones, como es el caso de la estantería o el mueble para la televisión que Susanna Cots ha diseñado para este proyecto.
Además, en una zona de estar no debería faltar un rincón de lectura. Este tan acertado lo forman la butaca Bubba, con su puf a juego, con tapicería en tela gris y pie giratorio en acero cromado, del diseñador Serra y de la Rocha para Concepta, y la lámpara de pie Scantling, en madera y metal, de Marset.