En casa de... Álvaro y Nacho Velasco: Blogueros de 'Nachouve'
Estos dos hermanos lo comparten todo: trabajo, casa y mucho más. Recorre con nosotros su hogar, lleno de recuerdos, en el centro de Madrid.
‘Nachouve’ es el blog de Álvaro y Nacho Velasco, dos hermanos de Ciudad Real. Nacho, diseñador visual, y Álvaro, enfermero, descubrieron su pasión por la fotografía y el universo de los blogs hace más de cuatro años, por lo que decidieron poner en marcha ‘Nachouve’, un punto de encuentro para amantes de la moda y la creatividad. Los hermanos nos han invitado a descubrir los detalles de su acogedor y familiar hogar en el corazón del casco antiguo de Madrid.
El piso lo encontraron de casualidad, perdido en una página web de casas de alquiler, y fue amor a primera vista. Lo que más les cautivo fue la impresionante luz natural que entraba por los ventanales, así como los acabados: estaba totalmente reformado pero conservaba detalles auténticos como las contraventanas de madera.
Recibidor: 6 ideas para sacarle el máximo partido
Recibidor: 6 ideas para sacarle el máximo partido
Uno de los rincones favoritos de ambos es el salón, donde pasan la mayor parte del tiempo cuando están en casa. Aquí los vemos sentados: Álvaro a la izquierda y Nacho a la derecha. “El sofá es una de las piezas que más me gustan del piso. Ya estaba aquí cuando entramos, es muy cómodo, y descubrimos que era de Ikea al mover los cojines”, cuenta Álvaro.
Esta pareja de hermanos se complementa a la perfección. “Compartimos todo: el trabajo, la casa y hasta el armario. Tenemos inquietudes muy parecidas y, el hecho de hacer tantas juntos, hace que todo sea mas efectivo”, nos cuentan.
Esta pareja de hermanos se complementa a la perfección. “Compartimos todo: el trabajo, la casa y hasta el armario. Tenemos inquietudes muy parecidas y, el hecho de hacer tantas juntos, hace que todo sea mas efectivo”, nos cuentan.
En la pared se pueden apreciar algunos recuerdos muy valiosos para ellos: una fotografía que tomaron en un viaje a Toronto, otra de Nueva York, unas postales de una tienda de objetos de diseño de Dublín, y una ilustración del diseñador y arquitecto español Flanko.
La alfombra del salón es de The Local Branch, una firma americana que vende productos hechos a mano en Estados Unidos. La compraron en un mercadillo del barrio de Williamsburg, en Nueva York.
La alfombra del salón es de The Local Branch, una firma americana que vende productos hechos a mano en Estados Unidos. La compraron en un mercadillo del barrio de Williamsburg, en Nueva York.
La mesa de la televisión es de una de las tiendas favoritas de Nacho, La Recova, un espacio vintage en la zona de El Rastro de Madrid donde restauran muebles comprados en diferentes países de Europa. “Siempre que voy, quiero comprarme todo. Tiene muchas piezas que me encantan aunque a priori no sean del estilo en el que me suelo fijar. Somos fans del diseño escandinavo minimalista, aunque nos gusta mezclar estilos”, nos cuenta. “Y este tipo de objetos son los que dan personalidad a un hogar”.
Con respecto a los altavoces que vemos a los lados, eran de su padre. “Pertenecían a un tocadiscos que tenía y no los usaba, así que decidimos darles una segunda oportunidad”, nos cuentan. La puerta corredera de tipo japonés que se ve aquí a la izquierda da acceso al dormitorio de Nacho, al que entraremos más adelante.
Guía para decorar con paneles shoji
Con respecto a los altavoces que vemos a los lados, eran de su padre. “Pertenecían a un tocadiscos que tenía y no los usaba, así que decidimos darles una segunda oportunidad”, nos cuentan. La puerta corredera de tipo japonés que se ve aquí a la izquierda da acceso al dormitorio de Nacho, al que entraremos más adelante.
Guía para decorar con paneles shoji
En el rincón opuesto se encuentra uno de los imprescindibles para Nacho: la gran planta que vemos al fondo. “Me encantan las plantas, no puedo vivir sin ellas”, confiesa. Junto a ella, una bonita lámpara de pie en color oro viejo que compraron hace tiempo en Ikea.
En la mesita, también de La Recova, conviven objetos de distintas generaciones: el antiguo teléfono que había en su casa de Ciudad Real cuando eran pequeños junto a otro digital, que es el que utilizan realmente.
En la mesita, también de La Recova, conviven objetos de distintas generaciones: el antiguo teléfono que había en su casa de Ciudad Real cuando eran pequeños junto a otro digital, que es el que utilizan realmente.
En la estantería principal del salón, hecha con modelos volados de la serie Lack de Ikea, reposan diversas piezas que nos llaman la atención. Entre ellas, un dibujo de su sobrina (arriba, a la izquierda), y el skyline de Madrid diseñado en cartón (arriba, a la derecha). “Lo compramos para un regalo, pero a Nacho le gustó tanto cuando llegamos a casa que decidimos quedárnoslo”, confiesa Álvaro.
Los jarrones blancos, menos el de mármol que ya estaba en la casa, los compraron en La Recova; el de cristal bicolor es de Ikea. La figura del conejo en porcelana es una pieza que rescataron de su casa en Ciudad Real. “Son cosas de estilos completamente diferentes pero que en conjunto quedan muy bien”, comenta Nacho. Varios ejemplares de sus revistas favoritas también ocupan un lugar importante en esta composición de estanterías. “Nos encantan Kinfolk, Cereal y AD, entre otras muchas”, afirman.
¿Montañas de revistas? 9 ideas para decorar cualquier rincón de la casa
Los jarrones blancos, menos el de mármol que ya estaba en la casa, los compraron en La Recova; el de cristal bicolor es de Ikea. La figura del conejo en porcelana es una pieza que rescataron de su casa en Ciudad Real. “Son cosas de estilos completamente diferentes pero que en conjunto quedan muy bien”, comenta Nacho. Varios ejemplares de sus revistas favoritas también ocupan un lugar importante en esta composición de estanterías. “Nos encantan Kinfolk, Cereal y AD, entre otras muchas”, afirman.
¿Montañas de revistas? 9 ideas para decorar cualquier rincón de la casa
Nacho nos cuenta uno de sus proyectos más personales: “Thinks for Kids surgió hace dos años aproximadamente. Un amigo, que es maestro de Educación Infantil, decidió crear este libro para desarrollar las capacidades de los niños a través de manualidades, con el fin de trabajar con los pequeños de forma divertida y pedagógica al mismo tiempo. Yo me encargué de la ilustración”.
El salón nos da paso a uno de los dos dormitorios que tiene el piso. La puerta corredera de estilo japonés fue uno de los detalles que cautivó a los hermanos cuando visitaron la vivienda. Ambas habitaciones contaban ya con las camas cuando se mudaron. Estamos en la habitación de Nacho, quien no quiso “recargar el cuarto, pues no había mucho espacio –cuenta–. Así que escogí únicamente el mobiliario imprescindible. Uso algunos libros como mesita de noche, por ejemplo, ya que no había espacio para una”. La alfombra multicolor se la llevaron de casa de su hermana.
Aquí pasan largas horas redactando y editando su blog. Lo que empezó siendo un trabajo de Nacho para su porfolio en la universidad, ha acabado siendo la pasión de ambos hermanos años más tarde. Nacho estudió Diseño en Madrid, donde comenzó a hacer sus primeros pinitos con el blog. Dos años después, se trasladó a Escocia a vivir con su hermano Álvaro, que estudiaba enfermería en Edimburgo. Éste también había estudiado fotografía y, poco a poco, empezó a colaborar con Nacho en el blog. Allí les empezaron a surgir las primeras colaboraciones y fue cuando decidieron apostar por este proyecto, que no ha dejado de crecer desde entonces.
En este rincón se encuentra uno de los objetos más preciados por esta pareja de hermanos. “La mesita donde tenemos las plantas era de nuestro abuelo. Él la usaba para una máquina de escribir. Pesa muchísimo y cuando mi madre y nuestros tíos se repartieron los recuerdos y piezas importantes de su padre, les convencimos para que nos la regalaran. Nos encanta y es muy especial para nosotros”.
Nacho se considera un apasionado de las plantas y nos confiesa que si tuviera que llevarse una sola cosa de esta casa sería una de las plantas del salón. “Voy comprando plantitas y macetas pequeñas que voy pintando, cambiando… les hago unos DIY sencillos, que luego quedan muy bien encima de la mesa de mi abuelo”, dice.
Si te gustan las manualidades, echa un vistazo a nuestra sección Hazlo tú mismo
En este rincón se encuentra uno de los objetos más preciados por esta pareja de hermanos. “La mesita donde tenemos las plantas era de nuestro abuelo. Él la usaba para una máquina de escribir. Pesa muchísimo y cuando mi madre y nuestros tíos se repartieron los recuerdos y piezas importantes de su padre, les convencimos para que nos la regalaran. Nos encanta y es muy especial para nosotros”.
Nacho se considera un apasionado de las plantas y nos confiesa que si tuviera que llevarse una sola cosa de esta casa sería una de las plantas del salón. “Voy comprando plantitas y macetas pequeñas que voy pintando, cambiando… les hago unos DIY sencillos, que luego quedan muy bien encima de la mesa de mi abuelo”, dice.
Si te gustan las manualidades, echa un vistazo a nuestra sección Hazlo tú mismo
La cocina americana captura a la perfección la luz natural del salón, convirtiéndola en un espacio muy agradable. “Todo estaba tal cual, lo único que trajimos fueron vasos, platos y utensilios básicos”, señalan.
“Este soporte para fotos es el resultado de un taller que hicimos con Hofmann, que giraba en torno al concepto ‘Qué haces con tus fotografías’. No queríamos hacer el típico objeto con el cordón y las minipinzas, así que le echamos creatividad para hacer algo diferente” nos cuenta Álvaro. “Fue muy sencillo y divertido, y la verdad es que quedó muy bien”, añade Nacho.
Alarga las vacaciones: Decora tu casa con fotos, postales y recuerdos
Alarga las vacaciones: Decora tu casa con fotos, postales y recuerdos
En el dormitorio de Álvaro destaca una prenda muy especial, la primera chaqueta de cuero de su padre. “Hace años, mi madre me la envolvió y me la regaló. En aquel momento no supe apreciar su valor y ahora no puedo separarme de ella. La uso todos los días”, nos cuenta riendo.
Este cuarto respira un aire más minimalista. Tanto la mesilla como la cama son de Ikea. También la lámpara, que es el objeto que sorteamos. Un modelo que, además de servir como luminaria, permite cargar el teléfono de manera inalámbrica al dejarlo sobre su base. El altavoz es de Bang&Olufsen, y el toque de color lo pone la alfombra geométrica que compraron online en Society6.
Este cuarto respira un aire más minimalista. Tanto la mesilla como la cama son de Ikea. También la lámpara, que es el objeto que sorteamos. Un modelo que, además de servir como luminaria, permite cargar el teléfono de manera inalámbrica al dejarlo sobre su base. El altavoz es de Bang&Olufsen, y el toque de color lo pone la alfombra geométrica que compraron online en Society6.
Por ultimo, acabamos esta visita en una de las estancias que más llamó la atención de estos blogueros cuando vieron el piso por primera vez. “Es curioso pero esta bañera es una de las razones por las que vinimos a ver la casa”. La han complementado con una cortina de Primark que tardaron bastante en encontrar: “No nos gustaba ninguna de las que veíamos y al final la encontramos en el sitio más inesperado”, cuentan. La alfombra del baño también es de Society6.
“Cuando entramos a vivir, los dos baños estaban completos, hemos dejado hasta los cuadros. Lo cierto es que la propietaria tiene un gusto exquisito”, confiesa Álvaro.
Consulta aquí las bases del concurso
CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te ha gustado de la casa de Álvaro y Nacho? Esperamos tus comentarios
“Cuando entramos a vivir, los dos baños estaban completos, hemos dejado hasta los cuadros. Lo cierto es que la propietaria tiene un gusto exquisito”, confiesa Álvaro.
Consulta aquí las bases del concurso
CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te ha gustado de la casa de Álvaro y Nacho? Esperamos tus comentarios
Quien vive aquí: Los hermanos Álvaro (23) y Nacho Velasco (29).
Blog: Nachouve
Situación: Barrio de La Latina, Madrid
Superficie: 80 metros cuadrados
¡DEJA UN COMENTARIO Y PARTICIPA EN EL SORTEO DE UN REGALO PARA TU CASA!
Hemos pedido a Álvaro y Nacho que elijan un objeto de su casa como regalo para sortear entre la comunidad de Houzz. Nos han propuesto una lámpara de mesa de Ikea con cargador inalámbrico de móviles incorporado, como la que uno de ellos tiene en su dormitorio (descúbrela en las fotos). Para participar en el sorteo solo tienes que hacer clic en ‘Me Gusta’ y contarnos en la sección de comentarios qué te parece su casa. ***Este sorteo ha finalizado***