Decoración de salones pequeños: Cómo acertar (y de qué huir)
Maximizar la entrada de luz y acertar con los colores y los muebles son las claves para decorar un salón pequeño.

Ainhoa Ruiz de Morales
19 de enero de 2019
Una paleta de materiales naturales, acertar con el color y con la cantidad de luz artificial son algunas de las claves para hacer de un salón pequeño un espacio atemporal y, sobre todo, más grande. Hablamos con dos profesionales: Nonia Díaz de la Cruz, de ND Interiorismo y Decoración; y Teresa Paglialonga, de Paglialonga Studio, para que nos cuenten qué hay que tener en cuenta –y qué se debe evitar– a la hora de decorar salones pequeños.
Consejos básicos para decorar un salón pequeño
“En general, es importante buscar una estética moderna, acogedora y cálida donde se maximize la luz natural. Así lo hicimos en este salón pequeño para una pareja joven: por un lado maximizamos la entrada de luz natural y, por otro, buscamos la mejor distribución para aprovechar cada centímetro”, cuenta Nonia Díaz de la Cruz, de ND Interiorismo y Decoración.
Para aprovechar bien un salón pequeño y aportar sensación de amplitud, Teresa Paglialonga, de Paglialonga Studio, afirma que lo ideal es buscar muebles polivalentes y, sobre todo, colocarlos contra la pared para liberar el espacio central. Además, recomienda prescindir de la mesita de centro: “prefiero usar el puf del sofá como mesa de centro, asiento auxiliar y reposapiés. Tres en uno”, dice. También recomienda prescindir del mueble de la televisión. “Sin duda, menos es más en espacios pequeños. Hay que buscar siempre elementos versátiles y polivalentes”.
“En general, es importante buscar una estética moderna, acogedora y cálida donde se maximize la luz natural. Así lo hicimos en este salón pequeño para una pareja joven: por un lado maximizamos la entrada de luz natural y, por otro, buscamos la mejor distribución para aprovechar cada centímetro”, cuenta Nonia Díaz de la Cruz, de ND Interiorismo y Decoración.
Para aprovechar bien un salón pequeño y aportar sensación de amplitud, Teresa Paglialonga, de Paglialonga Studio, afirma que lo ideal es buscar muebles polivalentes y, sobre todo, colocarlos contra la pared para liberar el espacio central. Además, recomienda prescindir de la mesita de centro: “prefiero usar el puf del sofá como mesa de centro, asiento auxiliar y reposapiés. Tres en uno”, dice. También recomienda prescindir del mueble de la televisión. “Sin duda, menos es más en espacios pequeños. Hay que buscar siempre elementos versátiles y polivalentes”.
Cómo usar el color en salones pequeños
En cuanto al color, para conseguir un espacio acogedor, Díaz de la Cruz recomienda “usar tonos suaves y neutros en los elementos estructurales de gran tamaño para reflejar y potenciar la luz y, así, ampliar la sensación de espacio”. Además, opina que es mejor reservar los tonos más fuertes y oscuros para accesorios decorativos, “ya que aportan el extra necesario para dar vida y personalidad a un espacio”.
Paglialonga también apunta una idea que siempre le funciona: “pintando el techo de gris oscuro, el espacio parece más grande y se gana en sensación de altura”.
En cuanto al color, para conseguir un espacio acogedor, Díaz de la Cruz recomienda “usar tonos suaves y neutros en los elementos estructurales de gran tamaño para reflejar y potenciar la luz y, así, ampliar la sensación de espacio”. Además, opina que es mejor reservar los tonos más fuertes y oscuros para accesorios decorativos, “ya que aportan el extra necesario para dar vida y personalidad a un espacio”.
Paglialonga también apunta una idea que siempre le funciona: “pintando el techo de gris oscuro, el espacio parece más grande y se gana en sensación de altura”.
Luz natural y luz artificial a la hora de decorar salones pequeños“La luz siempre juega un papel fundamental en cualquier espacio, pero todavía más en el salón, que es el espacio social de la casa por excelencia. En el caso de salones pequeños es importante prever un posible exceso de luz para evitar, por ejemplo, que el salón sea demasiado caluroso”, afirma Díaz de la Cruz.
Paglialonga opina que si no se cuenta con entrada de luz natural, es buena idea utilizar tanta luz artificial como sea posible, aunque recomienda que no sea muy cálida “porque entonces el espacio envejece. Una luz cálida de unos 3.000K es idónea”, dice.
Ambas profesionales recomiendan usar espejos porque difuminan los límites de un salón pequeño y multiplican visualmente el espacio.
Paglialonga opina que si no se cuenta con entrada de luz natural, es buena idea utilizar tanta luz artificial como sea posible, aunque recomienda que no sea muy cálida “porque entonces el espacio envejece. Una luz cálida de unos 3.000K es idónea”, dice.
Ambas profesionales recomiendan usar espejos porque difuminan los límites de un salón pequeño y multiplican visualmente el espacio.
Como seleccionar los muebles de un salón pequeño para tener un espacio más acogedor y definido
Definir bien cómo se va a usar el salón, incluso si habrá zonas diferenciadas aunque sea pequeño, contribuye a acotar la selección de mobiliario y a buscar piezas funcionales.
En el caso de la primera fotografía de este artículo –y así debería ser siempre que nos enfrentemos a la decoración de salones pequeños–, los armarios, el sofá y la mesita de centro tienen el tamaño justo y permiten disfrutar mejor del espacio creando un ambiente acogedor y facilitando la circulación.
Definir bien cómo se va a usar el salón, incluso si habrá zonas diferenciadas aunque sea pequeño, contribuye a acotar la selección de mobiliario y a buscar piezas funcionales.
En el caso de la primera fotografía de este artículo –y así debería ser siempre que nos enfrentemos a la decoración de salones pequeños–, los armarios, el sofá y la mesita de centro tienen el tamaño justo y permiten disfrutar mejor del espacio creando un ambiente acogedor y facilitando la circulación.
Tan importante es saber qué hacer como tener claro qué de qué huir al decorar salones pequeños. Ambas profesionales apuntan las cuestiones clave a evitar al decorar un salón pequeño:
- “Huye del exceso decorativo y los muebles de gran tamaño para evitar que el espacio resulte visualmente agobiante y sobrecargado. Apuesta por decorar con lo justo”, afirma Díaz de la Cruz.
- “Evita decorar con tonos fuertes y marcados, especialmente si el espacio cuenta con abundante luz natural. Lo mejor es recurrir a una sola gama de un tono neutro, como el el gris, porque es versátil”, apunta Díaz de la Cruz.
- “En espacio pequeño, un sofá oscuro no es buena idea. Si apostamos por tonos grises o tierra, colores comodín porque combinan con muchos otros y se puede dar al espacio la calidez que se quiera, mejor una tonalidad suave”, apunta Paglialonga.
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estas ideas para decorar un salón pequeños? Esperamos tus comentarios
Artículos relacionados
Lo más visto
25 ideas y consejos para sacar partido a pisos pequeños
Por Esther Algara
Vivir en un piso pequeño no implica renunciar al confort. Tres profesionales nos cuentan cómo disfrutar de cada metro.
Leer más
Reformas
Cómo reformar un baño sin hacer obras
Con una reforma mínima se puede transformar un baño. ¿El truco? Márcate objetivos claros para que el cambio se note.
Leer más
Lo más visto
Antes y después: Una reforma integral transforma un piso pequeño
Por Laura Novo Muñoz
Una distribución nueva, después de una reforma integral, transforma este piso en un espacio cálido y lleno de luz.
Leer más
Lo más visto
Casas Houzz: Un elegante apartamento con vistas a las Rías Bajas
Con su estética 'vintage' y un suelo de terrazo rosa espectacular, esta casa es el refugio perfecto junto al mar.
Leer más
Casas pequeñas
Cocinas pequeñas: Consigue un espacio coherente, atractivo y ordenado
Por Lluisa Deulonder
La falta de espacio no es un problema para instalar una cocina completa si sabes jugar bien con todos los elementos. Te contamos cómo.
Leer más
Lo más visto
Visita privada: La cuidada reforma en Ibiza de una casa de 50 m²
Por Núria Moreras
Descubre la fabulosa transformación de unos viejos establos en una casa de campo muy auténtica y autosuficiente.
Leer más
Visita privada
Visita privada: Un ático en Barcelona con 70 m² de terraza
Por Núria Moreras
Descubre la reforma integral de esta vivienda en la que se ha puesto especial atención a su magnífica terraza.
Leer más
Reformas
Un taller ruinoso se convierte en el hogar de una persona mayor
Por Laura Novo Muñoz
Los dueños renovaron en 6 meses su local de restauración de arte en Triana. El resultado es una casa funcional.
Leer más
Lo más visto
Cuándo pintar la casa de color blanco y cuándo elegir colores
Elegir colores claros u oscuros incide en el presupuesto. Te contamos cómo acertar con los colores controlando el gasto.
Leer más
Muy interesante
!Genial los consejos¡ me encantan las imágenes sobre todo el primer espacio de ND Interiorismo y Decoración y el segundo de @Miel Arquitectos.