De profesional a profesional: Ahorra tiempo en el trabajo diario
Algunos aspectos importantes son elaborar presupuestos ajustados y tener una comunicación fluida con los clientes.
Cómo ser más eficaz en el día a día o cómo sacar más provecho a la jornada de trabajo son dos preguntas recurrentes entre los profesionales del sector de las reformas y la renovación. Recopilamos en este artículo la opinión de varios destacados profesionales sobre algunas herramientas del software de gestión Houzz Pro. Gracias a Houzz Pro, muchos aseguran que ahorran tiempo y trabajan de forma más eficiente. ¿Cómo? Comunicándose mejor con el cliente, elaborando (y compartiendo) presupuestos ajustados rápidamente, o detectando tendencias gracias a las estadísticas.
Un calendario organizado ayuda a ser más eficiente. Sin duda, si quieres que tus clientes te recomienden, tienes que prestar atención a los detalles y cumplir con los plazos.
“Actualmente, la herramienta que más uso es la de tareas y calendario, para organizar el ritmo de los proyectos y sus etapas”, continúa Ardévol.
► Información, novedades y soluciones para hacer crecer tu negocio en la sección Houzz para profesionales
“Actualmente, la herramienta que más uso es la de tareas y calendario, para organizar el ritmo de los proyectos y sus etapas”, continúa Ardévol.
► Información, novedades y soluciones para hacer crecer tu negocio en la sección Houzz para profesionales
2. Una gestión eficaz de las solicitudes es fundamental para no perder potenciales clientes
El seguimiento de un proyecto no es fácil: hay que responder a los clientes, anotar lo hablado, proyectar… Trabajar con una agenda actualizada y un seguimiento semanal de los proyectos es una de las ventajas de usar un software como Houzz Pro.
Ana Andrés, arquitecta del estudio La Reina Obrera, asegura que Houzz Pro permite tener un control inmediato de los contactos que entran (y, por tanto, de los potenciales clientes) “porque además de tenerlo todo en el portátil, también lo podemos ver y consultar fácilmente desde la aplicación móvil”.
Marisa Núñez-Castelo, arquitecta de MNC arquitectura & reformas, dice: “me gusta la organización del perfil profesional y la facilidad de modificarlo y añadir proyectos. El cliente también puede hacerse una idea de lo que hace el profesional de forma rápida. De Houzz Pro me interesa sobre todo la herramienta de gestión de solicitudes porque es fácil hacer el seguimiento de los proyectos que llegan a nuestro perfil”.
El seguimiento de un proyecto no es fácil: hay que responder a los clientes, anotar lo hablado, proyectar… Trabajar con una agenda actualizada y un seguimiento semanal de los proyectos es una de las ventajas de usar un software como Houzz Pro.
Ana Andrés, arquitecta del estudio La Reina Obrera, asegura que Houzz Pro permite tener un control inmediato de los contactos que entran (y, por tanto, de los potenciales clientes) “porque además de tenerlo todo en el portátil, también lo podemos ver y consultar fácilmente desde la aplicación móvil”.
Marisa Núñez-Castelo, arquitecta de MNC arquitectura & reformas, dice: “me gusta la organización del perfil profesional y la facilidad de modificarlo y añadir proyectos. El cliente también puede hacerse una idea de lo que hace el profesional de forma rápida. De Houzz Pro me interesa sobre todo la herramienta de gestión de solicitudes porque es fácil hacer el seguimiento de los proyectos que llegan a nuestro perfil”.
“Entre las funcionalidades del software Houzz Pro, me gusta poder ir gestionando los avances del proyecto junto con el cliente. Asimismo, compartir el proyecto con colaboradores, clientes y contratistas es ideal. En general, todas las herramientas de Houzz Pro facilitan el trabajo de gestión y aportan visibilidad a nuestros proyectos”, explica Marcela Pérez, de Mexid Interiorismo.
3. Elaborar presupuestos precisos genera confianza
Tener la parte relativa a presupuestos muy organizada, tanto con el cliente como con los proveedores, es importante para ser más eficiente. Lo ideal es elaborar un presupuesto preciso y compartirlo con el cliente desde el principio.
► Organiza tu día a día con Houzz Pro
Tener la parte relativa a presupuestos muy organizada, tanto con el cliente como con los proveedores, es importante para ser más eficiente. Lo ideal es elaborar un presupuesto preciso y compartirlo con el cliente desde el principio.
► Organiza tu día a día con Houzz Pro
“La herramienta de presupuestos de Houzz Pro es muy cómoda porque tiene todo lo que se necesita, como la posibilidad de insertar imágenes o enlazar los productos a una web. Además, cuenta con un buen diseño y permite cerrar trabajos con el cliente cómodamente”, afirma Clara Murado, de Murado & Elvira.
4. Bocetos y planos ayudan a avanzar más rápido
Gracias a la herramienta de bocetos, el profesional ahorra tiempo porque permite hacer el boceto de distribución de la vivienda de reforma más fácil.
Jorge Núñez, cofundador de StudioMadera, afirma que “Houzz Pro incluye herramientas útiles e intuitivas, como la de bocetos y planos. Hay una biblioteca con muchos elementos para incluir y, así, que el cliente vea mucho mejor su proyecto.
Gracias a la herramienta de bocetos, el profesional ahorra tiempo porque permite hacer el boceto de distribución de la vivienda de reforma más fácil.
Jorge Núñez, cofundador de StudioMadera, afirma que “Houzz Pro incluye herramientas útiles e intuitivas, como la de bocetos y planos. Hay una biblioteca con muchos elementos para incluir y, así, que el cliente vea mucho mejor su proyecto.
5. Estar informado ayuda a tomar mejores decisiones
Disponer de datos y analíticas ayuda a conocer qué buscan o desean los clientes. “Lo que más me gusta es poder hacer seguimiento de las analíticas porque nos va informando sobre tendencias y el comportamiento del mercado. Así, podemos analizar qué estilos, espacios o soluciones interesan más a los usuarios y clientes”, asegura Dafne Camji, arquitecta al frente atq • Arquitectura.
PROFESIONAL…
Si ya estás usando Houzz Pro, cuéntanos en los comentarios qué es lo que más te gusta
Disponer de datos y analíticas ayuda a conocer qué buscan o desean los clientes. “Lo que más me gusta es poder hacer seguimiento de las analíticas porque nos va informando sobre tendencias y el comportamiento del mercado. Así, podemos analizar qué estilos, espacios o soluciones interesan más a los usuarios y clientes”, asegura Dafne Camji, arquitecta al frente atq • Arquitectura.
PROFESIONAL…
Si ya estás usando Houzz Pro, cuéntanos en los comentarios qué es lo que más te gusta
Houzz Pro permite a los profesionales del sector gestionar todo el ciclo de vida de un proyecto desde el portátil, la tableta o el móvil; todo en un único sitio.
“Houzz Pro nos permite unificar las diferentes ramas que implica un proyecto: diseño, comunicación con el cliente, organización interna del despacho y control económico. Como somos dos profesionales que nos dedicamos a cada proyecto, facilita la comunicación entre nosotras”, cuenta la arquitecta Aina Ardévol, de Estudi a L´Àtic.