De Madrid a Nueva York: Tendencias de decoración 2019
El color, la sostenibilidad y la tecnología son tendencia en las grandes ferias del sector del diseño y la decoración.
Desde Singapur a Estocolmo y desde Milán a Nueva York, los redactores de Houzz de todo el mundo han estado ocupados yendo de feria en feria para estar al día de las últimas tendencias. Ahora que miles de usuarios y profesionales han leído los artículos en cada una de las revistas de Houzz y conocen las novedades de las principales ferias celebradas durante la primera mitad del año, hemos querido mirar atrás y proponer a nuestros usuarios un panorama general sobre qué es tendencia en decoración en 2019.
Hemos indagado en qué tienen en común entre sí las ferias que hemos visitado. Sin duda, diseño audaz, pero también nos ha llamado la atención cómo la tecnología está cada vez más interesada en la parte humana y en la sostenibilidad.
Hemos indagado en qué tienen en común entre sí las ferias que hemos visitado. Sin duda, diseño audaz, pero también nos ha llamado la atención cómo la tecnología está cada vez más interesada en la parte humana y en la sostenibilidad.
De izq. a dcha.: sillón Egg, Swan y sillas Pot; todas de Arne Jacobsen para Fritz Hansen
Habitat collection tile, de Equipe Cerámicas
1.Color: rojos cálidos y tonos tierra
Los redactores de España y Suecia en sus respectivos artículos sobre Casa Decor (Madrid, 24 enero-10 marzo) y Formex (Estocolmo, 15-18 enero), hablaban de dúos de color opuestos que, sin embargo, conviven en un mismo espacio.
1.Color: rojos cálidos y tonos tierra
Los redactores de España y Suecia en sus respectivos artículos sobre Casa Decor (Madrid, 24 enero-10 marzo) y Formex (Estocolmo, 15-18 enero), hablaban de dúos de color opuestos que, sin embargo, conviven en un mismo espacio.
Sillas Aisuu, de Ginger Zalaba para Walter Knoll
Los colores de tendencia en 2019 van desde azules profundos y negros a rojos, tonos tierra, amarillo mostaza y verdes oscuros.
¿Qué quiere decir esto? Lo más importante quizá es que los colores de tendencia en 2019 han pasado de los grises de los últimos años hacia matices cada vez más ricos.
Encuentra un interiorista o decorador cerca de donde vives en Houzz España
Los colores de tendencia en 2019 van desde azules profundos y negros a rojos, tonos tierra, amarillo mostaza y verdes oscuros.
¿Qué quiere decir esto? Lo más importante quizá es que los colores de tendencia en 2019 han pasado de los grises de los últimos años hacia matices cada vez más ricos.
Encuentra un interiorista o decorador cerca de donde vives en Houzz España
Sofá E la Nave Va, de Atelier Oï para Alias
En 2019, el equipo editorial alemán afirmaba que ha llegado el final de los sofás grises. La tapicería beige estaba por todas partes en las ferias alemanas en enero (Heimtextil, Fráncfort,8-11 de enero; Domotex, Hannover, 11-14 de enero; y la IMM, Colonia, 14-20 de enero).
Sí, el beige está de vuelta y comienza a suplantar a los tonos fríos de blanco y gris que han reinado hasta hace nada.
En 2019, el equipo editorial alemán afirmaba que ha llegado el final de los sofás grises. La tapicería beige estaba por todas partes en las ferias alemanas en enero (Heimtextil, Fráncfort,8-11 de enero; Domotex, Hannover, 11-14 de enero; y la IMM, Colonia, 14-20 de enero).
Sí, el beige está de vuelta y comienza a suplantar a los tonos fríos de blanco y gris que han reinado hasta hace nada.
Nueva colección de Versace Home que pudimos ver en la casa de Gianni Versace durante la Semana del Diseño de Milán en abril
2. Más, más, más
El minimalismo ha tenido una buena racha, pero definitivamente una de las tendencias en decoración de 2019 es el maximalismo.
2. Más, más, más
El minimalismo ha tenido una buena racha, pero definitivamente una de las tendencias en decoración de 2019 es el maximalismo.
Y hubo sorprendentes acabados, con mucho contraste, como este que vimos en la cocina azul de Rosa Urbano, en Casa Decor Madrid.
Más sobre tendencias en decoración en 2019
Más sobre tendencias en decoración en 2019
Excuse My French installation at Maison & Objet
3. Una mirada al pasado
Este año, los diseñadores buscan ideas creativas en el pasado. Lo antiguo y lo retro se están reinventando en los materiales y formas de hoy en día y se están repensando para la vida del siglo XXI.
¿Qué período se impone en la decoración de 2019? ¿El Neofifty? ¿quizá el Midcentury? No parece que haya acuerdo, pero todos estos periodos sí tienen algo en común: una mezcla de elegancia y descaro que la decoración de 2019 está revisitando.
3. Una mirada al pasado
Este año, los diseñadores buscan ideas creativas en el pasado. Lo antiguo y lo retro se están reinventando en los materiales y formas de hoy en día y se están repensando para la vida del siglo XXI.
¿Qué período se impone en la decoración de 2019? ¿El Neofifty? ¿quizá el Midcentury? No parece que haya acuerdo, pero todos estos periodos sí tienen algo en común: una mezcla de elegancia y descaro que la decoración de 2019 está revisitando.
Sillas Botero, diseñadas por Matti Klenell y Peter Andersson para Källemo, como parte de la rehabilitación del Museo Nacional en Suecia.
Fin de siècle y Art Nouveau. Con la renovación del MuseoNacional en Estocolmo, el siglo XIX y la decoración Art Nouveau, se ha reinventado con nuevas piezas todas de diseñadores escandinavos.
Fin de siècle y Art Nouveau. Con la renovación del MuseoNacional en Estocolmo, el siglo XIX y la decoración Art Nouveau, se ha reinventado con nuevas piezas todas de diseñadores escandinavos.
Una serie de productos, además de las piezas diseñadas para el museo, muestran la elegancia revisitada del Art Nouveau. Un ejemplo es la lámpara colgante Valborg, de Anna Berglund para BSweden, presentada en la Feria del Mueble de Estocolmo (5-9 febrero).
El Art Nouveau también ha tenido su espacio con el resurgimiento y reinvención de la marquetería en la Feria Internacional del Mueble de Singapur (9-12 marzo) y en la ICFF (Nueva York, 19-22 mayo).
El Art Nouveau también ha tenido su espacio con el resurgimiento y reinvención de la marquetería en la Feria Internacional del Mueble de Singapur (9-12 marzo) y en la ICFF (Nueva York, 19-22 mayo).
Luxury Graphic, instalación de Elizabeth Leriche en la pasada edición de Maison & Objet, en París
Gucci Decor en la Semana del Diseño de Milán
- Art Deco. La Feria Maison & Objet (París, 18-22 enero) puso el foco en el Art Deco. En la mayor parte de las ferias importantes de este año se ha notado la influencias de los años 20 en la decoración, con la combinación de negro y oro y las formas ovaladas definidas con materiales como el latón. No hay duda de que la época es una de las mayores tendencias en decoración en 2019.
Estand de Cassina en la Feria del Mueble de Milán 2019
- Bauhaus. No obstante, ha sido la Bauhaus la que ha dominado el Salone del Mobile (Milán, del 9 al 14 de abril). La edición de este año ha reflejado las geometrías, los colores llamativos y la utilidad multifuncional del estilo Bauhaus, que celebra su 100º aniversario en 2019.
The Cage Hotel Lobby, un diseño de Inmaculada Recio y Silvia Trigueros, de Ele Room 62, que se pudo ver en la pasada edición de Casa Decor Madrid
- Glamur ochentero. El maximalismo no sería una tendencia en decoración en 2019 sin una vuelta a los años 80. En el Salone del Mobile de Milán, la SFF de Estocolmo y Casa Decor, los años 80 han vuelto con mucha fuerza.
The Design Bar, de Anderssen & Voll en la Feria del Mueble de Estocolmo 2019
4. La naturaleza en casa
Este año hemos seguido viendo cómo la naturaleza continúa conquistando el interior; algo evidente en diseños y materiales en diferentes ferias, con las plantas integradas incluso directamente en las propias piezas.
4. La naturaleza en casa
Este año hemos seguido viendo cómo la naturaleza continúa conquistando el interior; algo evidente en diseños y materiales en diferentes ferias, con las plantas integradas incluso directamente en las propias piezas.
Sofá Josh, de Edward Van Vliet para Moroso
Los patrones florales siguen en boga. En todo caso, en Formex hemos observado un cambio de los estampados florales hacia una estética gráfica más urbana.
Los patrones florales siguen en boga. En todo caso, en Formex hemos observado un cambio de los estampados florales hacia una estética gráfica más urbana.
Corian Beech Nuwood (pared de la ducha) y Mahogany Nuwood(envolvente de bañera)
The International Surface Event (22-25 de enero) y el Kitchen & Bath Industry Show (19-21 febrero), ambos en Las Vegas, han dejado patente que los fabricantes de superficies sintéticas están apostando por una estética natural en los acabados; especialmente con efecto madera y piedra. Azulejos o acabados, como este Corian de madera de la foto superior, son un buen ejemplo.
Los acabados imitación madera también estuvieron ampliamente representados en Cevisama, Valencia (28 enero-1 febrero).
The International Surface Event (22-25 de enero) y el Kitchen & Bath Industry Show (19-21 febrero), ambos en Las Vegas, han dejado patente que los fabricantes de superficies sintéticas están apostando por una estética natural en los acabados; especialmente con efecto madera y piedra. Azulejos o acabados, como este Corian de madera de la foto superior, son un buen ejemplo.
Los acabados imitación madera también estuvieron ampliamente representados en Cevisama, Valencia (28 enero-1 febrero).
Luminaria Viceversa, de Noé Duchaufour-Lawrance para Kundalini
Los diseñadores de iluminación también han rendido homenaje al mundo natural. En Milán, varias exposiciones en Euroluce (9-14 abril)hacían de las macetas en accesorios de iluminación. En la ICFF de Nueva York también pudimos ver más luminarias inspiradas en formas naturales.
Los diseñadores de iluminación también han rendido homenaje al mundo natural. En Milán, varias exposiciones en Euroluce (9-14 abril)hacían de las macetas en accesorios de iluminación. En la ICFF de Nueva York también pudimos ver más luminarias inspiradas en formas naturales.
Jardín ‘Back to Nature’, de Kate Middleton, duquesa de Cambridge, y Davies White Landscape Architects, que se pudo ver durante el pasado Chelsea Flower Show 2019
Un cambio similar está ocurriendo en el mundo del diseño de jardines. En el Chelsea Flower Show de Londres (21-25 mayo), pudimos observar una evolución de jardines perfectamente cuidados, como había sucedido hasta ahora, hacia jardines más silvestres, que no descuidados.
Un cambio similar está ocurriendo en el mundo del diseño de jardines. En el Chelsea Flower Show de Londres (21-25 mayo), pudimos observar una evolución de jardines perfectamente cuidados, como había sucedido hasta ahora, hacia jardines más silvestres, que no descuidados.
Lightcycle de Dyson
5. La comodidad va de la mano de la tecnología
Los nuevos dispositivos e innovaciones tecnológicas sonsiempre uno de los principales atractivos de las ferias del sector de ladecoración y el interiorismo. Este año, la tecnología ha enfatizado el elementohumano, con novedades que adaptan la experiencia del espacio a nuestros deseosy hábitos, brindando comodidad y facilidad de uso, al tiempo que agregan untoque de lujo.
5. La comodidad va de la mano de la tecnología
Los nuevos dispositivos e innovaciones tecnológicas sonsiempre uno de los principales atractivos de las ferias del sector de ladecoración y el interiorismo. Este año, la tecnología ha enfatizado el elementohumano, con novedades que adaptan la experiencia del espacio a nuestros deseosy hábitos, brindando comodidad y facilidad de uso, al tiempo que agregan untoque de lujo.
Colección Veil Lighted, de Kohler
La iluminación a medida de las necesidades del ser humano ha sido protagonista en varias ferias. Luminarias e incluso espacios completos para el baño adaptados a los ritmos circadianos y actividades específicas se presentaron en Euroluce, en Milán; y en el Kitchen & Bath Industry Show.
Los dispositivos integrados con bluetooth y altavoces eran grandes en Acetech (Hyderabad, India, 25-27 enero), mientras que la integración de Li-Fi LED en las luminarias en Euroluce pueden aportar información en tiempo real cuando una persona se mueve a través de un espacio .
La iluminación a medida de las necesidades del ser humano ha sido protagonista en varias ferias. Luminarias e incluso espacios completos para el baño adaptados a los ritmos circadianos y actividades específicas se presentaron en Euroluce, en Milán; y en el Kitchen & Bath Industry Show.
Los dispositivos integrados con bluetooth y altavoces eran grandes en Acetech (Hyderabad, India, 25-27 enero), mientras que la integración de Li-Fi LED en las luminarias en Euroluce pueden aportar información en tiempo real cuando una persona se mueve a través de un espacio .
Luminarias Salt & Pepper, de Tobias Grau
En consonancia con
el tema de la iluminación personalizada, las luces inalámbricas y portátiles fueron también han sido tendencia en Euroluce. A menudo, recargables con un cable USB y con una duración de la batería muy alta, permiten crear el esquema de iluminación perfecto, para interior o exterior.
En consonancia con
el tema de la iluminación personalizada, las luces inalámbricas y portátiles fueron también han sido tendencia en Euroluce. A menudo, recargables con un cable USB y con una duración de la batería muy alta, permiten crear el esquema de iluminación perfecto, para interior o exterior.
Nuevas bañeras de hidromasaje con cromoterapia se exhibieron en Acetech, mientras que el Kitchen & Bath Industry Show hemos visto duchas táctiles o con activación por voz, como esta bañera con tecnología de gravedad cero de Toto. La historia de amor con tecnología inteligente también continúa.
En The Kitchen & Bath Industry Show había inodoros inteligentes con funciones de autolimpieza e incluso asistentes integrados de Amazon Alexa. En cuanto a la cocina, había soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para la nevera que proporcionan acceso a calendarios familiares, bases de datos de recetas, Netflix… Los aparatos de cocina controlados mediante aplicaciones también han tenido mucho protagonismo este año.
En The Kitchen & Bath Industry Show había inodoros inteligentes con funciones de autolimpieza e incluso asistentes integrados de Amazon Alexa. En cuanto a la cocina, había soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para la nevera que proporcionan acceso a calendarios familiares, bases de datos de recetas, Netflix… Los aparatos de cocina controlados mediante aplicaciones también han tenido mucho protagonismo este año.
Illustration de los componentes de la silla TangForm, de Nikolaj Thrane Carlsen
6. La sostenibilidad ha llegado para quedarse
Quizás la tendencia más destacada en todas las ferias de2019 es que el diseño sostenible finalmente ha llegado para quedarse. A lolargo de los años, hemos visto a algunos fabricantes presentar productos sostenibles. Este año, sin embargo, sí ha habido una marea de nuevos materiales, procesos y productos sostenibles.
6. La sostenibilidad ha llegado para quedarse
Quizás la tendencia más destacada en todas las ferias de2019 es que el diseño sostenible finalmente ha llegado para quedarse. A lolargo de los años, hemos visto a algunos fabricantes presentar productos sostenibles. Este año, sin embargo, sí ha habido una marea de nuevos materiales, procesos y productos sostenibles.
Silla TangForm, de Nikolaj Thrane Carlsen
La exposición Join, de Norwegian Presence, en la Feria del Mueble de Milán, mostraba muebles bien hechos, sostenibles y duraderos. Por otro lado, uno de los temas principales del RHS Chelsea Flower Show ha sido la regeneración de paisajes frente al cambio climático.
Además, hemos visto nuevos materiales sostenibles, como los textiles hechos a partir de residuos plásticos reciclados y muebles hechos de algas, en las principales ferias alemanas del sector, así como en el Salone de Milán y en los 3 Days of Design en Copenhague, Dinamarca (23-25 mayo).
La exposición Join, de Norwegian Presence, en la Feria del Mueble de Milán, mostraba muebles bien hechos, sostenibles y duraderos. Por otro lado, uno de los temas principales del RHS Chelsea Flower Show ha sido la regeneración de paisajes frente al cambio climático.
Además, hemos visto nuevos materiales sostenibles, como los textiles hechos a partir de residuos plásticos reciclados y muebles hechos de algas, en las principales ferias alemanas del sector, así como en el Salone de Milán y en los 3 Days of Design en Copenhague, Dinamarca (23-25 mayo).
Sillas Bioplastic Ice-Dream, de Fabio Novembre para Sammontana
Cada vez se ven más y más diseños sostenibles en las principales marcas y fabricantes del sector. Swedese, por ejemplo, presentó muebles hechos de restos durante la Feria del Mueble de Estocolmo. Además, en Milán, los principales fabricantes también han enseñado muebles hechos de bioplásticos o plásticos producidos a partir de materiales reciclados.
Cada vez se ven más y más diseños sostenibles en las principales marcas y fabricantes del sector. Swedese, por ejemplo, presentó muebles hechos de restos durante la Feria del Mueble de Estocolmo. Además, en Milán, los principales fabricantes también han enseñado muebles hechos de bioplásticos o plásticos producidos a partir de materiales reciclados.
Bioplastic Componibile, de Anna Castelli Ferrieri para Kartell
En los 3 Days of Design, Copenhague, los fabricantes daneses se centraron en la reutilización como parte fundamental en la ecuación de la sostenibilidad. Thors-Design, por ejemplo, convirtió la madera de unos antiguos muelles de transbordadores en muebles como la mesa de la imagen superior. Otros fabricantes presentaron muebles muy duraderos y otros apostaban por clásicos de la época las próximas décadas.
Más secciones de la Revista Houzz España…
Casas Houzz | Visita privada | Exterior | Casas singulares | Arquitectura | Reformas | Diseño| Decoración
CUÉNTANOS…
¿Cuál de estas tendencias te resulta más interesante? Esperamos tus comentarios
Más secciones de la Revista Houzz España…
Casas Houzz | Visita privada | Exterior | Casas singulares | Arquitectura | Reformas | Diseño| Decoración
CUÉNTANOS…
¿Cuál de estas tendencias te resulta más interesante? Esperamos tus comentarios