Decoración
Consejos de decoración para evitar el estrés en Navidad
Planifica qué quieres hacer durante estas fechas para evitar agobios de última hora con la decoración de la casa.
Hasta hace no tanto, la Navidad comenzaba en diciembre. Solo entonces se ponía el portal de Belén, el árbol y se empezaba a respirar el ambiente navideño. De hecho, en muchos hogares se sigue esperando hasta el puente de diciembre para preparar la casa. Sin embargo, ahora vivimos bajo un bombardeo constante desde octubre con ideas de regalos y calendarios de adviento de todas las formas y colores. Tanto si eres un amante de la temporada navideña, como si eres de los que prefieren condensarlo todo en diez días, te vendrán bien estos consejos para disfrutar sin estrés.
Busca los adornos navideños con tiempo suficiente
Toca saber con lo que ya cuentas y qué necesitas comprar. Lo ideal sería que cuando acabe la Navidad, y si no lo hiciste el año pasado, ordenes por cajas todo lo que tengas: la decoración del árbol, por un lado; la de la mesa por otro; y las figuritas del portal de belén bien protegidas. ¡Y por supuesto que las etiquetes! Así, ahorrarás tiempo y quebraderos de cabeza en la próxima Navidad.
Toca saber con lo que ya cuentas y qué necesitas comprar. Lo ideal sería que cuando acabe la Navidad, y si no lo hiciste el año pasado, ordenes por cajas todo lo que tengas: la decoración del árbol, por un lado; la de la mesa por otro; y las figuritas del portal de belén bien protegidas. ¡Y por supuesto que las etiquetes! Así, ahorrarás tiempo y quebraderos de cabeza en la próxima Navidad.
Prepara la mesa de Navidad
Si este año la cena de Nochebuena o la de Fin de Año toca en tu casa, debes tener claro qué tipo de anfitrión quieres ser. Necesitarás saber cuántos comensales seréis para planificar la vajilla y la cristalería. ¿Tienes suficiente en casa? Si no es así, puedes aprovechar para hacerte con una vajilla especial. Y si no es algo en lo que quieras invertir, siempre puedes coger prestada la vajilla navideña de tu madre.
Si este año la cena de Nochebuena o la de Fin de Año toca en tu casa, debes tener claro qué tipo de anfitrión quieres ser. Necesitarás saber cuántos comensales seréis para planificar la vajilla y la cristalería. ¿Tienes suficiente en casa? Si no es así, puedes aprovechar para hacerte con una vajilla especial. Y si no es algo en lo que quieras invertir, siempre puedes coger prestada la vajilla navideña de tu madre.
Además de la vajilla de Navidad, tendrás que decidir el centro de mesa, el tipo de servilletas que quieres poner, la mantelería, la iluminación… Descubre los consejos de los expertos de Houzz para poner mesas de Navidad, según tu estilo decorativo.
Haz que los niños participen de la decoración de Navidad de la casa con manualidades
Aunque haya adultos que disfruten tanto o más que los niños de estas fechas navideñas, no nos gustan las mismas cosas. Ni de comida ni de decoración. La mesa de los niños ha de ser más colorida y sobre todo divertida. Una de las cosas que más les gustan es ayudar a preparar esa mesa. Podéis hacer algún DIY para el centro de mesa, hacer la comida con formas navideñas y un pequeño cotillón con regalos.
Aunque haya adultos que disfruten tanto o más que los niños de estas fechas navideñas, no nos gustan las mismas cosas. Ni de comida ni de decoración. La mesa de los niños ha de ser más colorida y sobre todo divertida. Una de las cosas que más les gustan es ayudar a preparar esa mesa. Podéis hacer algún DIY para el centro de mesa, hacer la comida con formas navideñas y un pequeño cotillón con regalos.
¿Qué te parece una vajilla específica para los más pequeños? Puedes, incluso, añadir velas sin miedo a que se quemen comprando unas eléctricas. Para el mantel, podéis hacerlo con papel de estraza pintando sobre él algún juego para que se diviertan durante la cena.
Todas las manualidades en la sección de DIY ‘Hazlo tú mismo’ en la Revista Houzz España
Todas las manualidades en la sección de DIY ‘Hazlo tú mismo’ en la Revista Houzz España
Escoge el que será el rincón especial de la Navidad en casa
Decide si será en el salón, la terraza o a la entrada de tu casa, pero escoge un lugar donde colocar la pieza más especial. Ilumínalo y añade detalles, como fotos o recuerdos de viajes, que hablen de tu familia o sobre las personas con las que quieras compartir ese espacio.
Ponte a prueba: ¿Quieres saber tu estilo deco para esta Navidad?
CUÉNTANOS…
¿Cómo te organizas en Navidad? Comparte tus trucos en la sección de comentarios
Decide si será en el salón, la terraza o a la entrada de tu casa, pero escoge un lugar donde colocar la pieza más especial. Ilumínalo y añade detalles, como fotos o recuerdos de viajes, que hablen de tu familia o sobre las personas con las que quieras compartir ese espacio.
Ponte a prueba: ¿Quieres saber tu estilo deco para esta Navidad?
CUÉNTANOS…
¿Cómo te organizas en Navidad? Comparte tus trucos en la sección de comentarios
Una vez que ya sabes lo que necesita, apúntalo todo en una lista y organiza un día de compras tanto en tiendas físicas como en tiendas online. Es importante que te marques un presupuesto y que no te salgas de él. Para conseguirlo, piensa y diseña previamente la decoración navideña de casa y apunta los eventos que organizarás, para comprar solo lo que realmente te hace falta.