Comentarios
Contenido patrocinado
Cómo usar los revestimientos para integrar la cocina y el salón
Disfruta más de la zona de día con los consejos de Cosentino sobre cómo unificar los espacios que la componen.
Contenido patrocinado
Foto encimera: Blanco Zeus de Silestone by Cosentino
En las casas contemporáneas, con espacios cada vez más versátiles, el salón y la cocina no se entienden ya por separado. Apostar por espacios unificados no solo permite compartir vivencias y buenos ratos, sino que aporta sensación de amplitud en la vivienda. En todo caso, no hay que olvidar que cada zona presenta unos requisitos específicos. Desde Cosentino –que además está lanzando The Collection, con los diseños más exclusivos de Dekton® solo para los partners más selectos de la marca– proponen ideas interesantes sobre cómo usar los materiales para diseñar una zona de día de la que disfrutar al máximo.
En las casas contemporáneas, con espacios cada vez más versátiles, el salón y la cocina no se entienden ya por separado. Apostar por espacios unificados no solo permite compartir vivencias y buenos ratos, sino que aporta sensación de amplitud en la vivienda. En todo caso, no hay que olvidar que cada zona presenta unos requisitos específicos. Desde Cosentino –que además está lanzando The Collection, con los diseños más exclusivos de Dekton® solo para los partners más selectos de la marca– proponen ideas interesantes sobre cómo usar los materiales para diseñar una zona de día de la que disfrutar al máximo.
Foto encimera: Coral Clay de Silestone by Cosentino
Unifica visualmente el espacio con materiales versátiles
Aprovechar al máximo los ratos en familia, disponer de amplitud suficiente para organizar reuniones con los amigos –incluso en pisos pequeños– sin que nadie esté castigado en la cocina, permitir que la luz natural fluya por todos los espacios…; las ventajas de integrar la cocina con el salón-comedor son muchas, aunque para que tenga sentido hay que buscar una coherencia decorativa entre ellos. “Una buena selección y combinación de materiales que aporten armonía a un espacio es uno de los principios del buen diseño”, apunta Lucía Zapatero, diseñadora de Cosentino, que recomienda la superficie ultracompacta Dekton® por su versatilidad, “ya que permite revestir tanto encimeras de cocina como suelos y paredes, e incluso puede emplearse para crear muebles personalizados”.
Unifica visualmente el espacio con materiales versátiles
Aprovechar al máximo los ratos en familia, disponer de amplitud suficiente para organizar reuniones con los amigos –incluso en pisos pequeños– sin que nadie esté castigado en la cocina, permitir que la luz natural fluya por todos los espacios…; las ventajas de integrar la cocina con el salón-comedor son muchas, aunque para que tenga sentido hay que buscar una coherencia decorativa entre ellos. “Una buena selección y combinación de materiales que aporten armonía a un espacio es uno de los principios del buen diseño”, apunta Lucía Zapatero, diseñadora de Cosentino, que recomienda la superficie ultracompacta Dekton® por su versatilidad, “ya que permite revestir tanto encimeras de cocina como suelos y paredes, e incluso puede emplearse para crear muebles personalizados”.
Foto: Opera de Dekton® Slim by Cosentino
Disponible en un gran variedad de diseños y acabados, este material tecnológico que supera en dureza y resistencia a la piedra natural se adapta a todo tipo de estilos decorativos y potencia la continuidad visual.
En este sentido, resultan idóneas las tablas de gran formato (de hasta 320 x 144 cm), que permiten crear superficies continuas incluso en grandes estancias sin apenas juntas visibles. Además, en su versión de apenas 4 mm de espesor, Dekton® Slim –aquí en el color Ópera– resulta idóneo como acabado de puertas y cajones de los muebles de cocina, que prácticamente desaparecen al mimetizarse con las paredes revestidas en el mismo material.
Disponible en un gran variedad de diseños y acabados, este material tecnológico que supera en dureza y resistencia a la piedra natural se adapta a todo tipo de estilos decorativos y potencia la continuidad visual.
En este sentido, resultan idóneas las tablas de gran formato (de hasta 320 x 144 cm), que permiten crear superficies continuas incluso en grandes estancias sin apenas juntas visibles. Además, en su versión de apenas 4 mm de espesor, Dekton® Slim –aquí en el color Ópera– resulta idóneo como acabado de puertas y cajones de los muebles de cocina, que prácticamente desaparecen al mimetizarse con las paredes revestidas en el mismo material.
Foto: Taga de Dekton® Stonika by Cosentino
Busca una nota de acento en las superficies
Conseguir un ambiente unitario no se reduce solo a usar un único color o emplear tonalidades neutras. En todo caso, ambos son recursos útiles para crear un marco sobre el que añadir notas de acento que aportarán interés y ayudarán a delimitar zonas de uso.
“Los medios para conseguir unificar ambientes pueden pasar tanto por un uso contenido del material apropiado como por seleccionar un recurso de diseño más arriesgado que responda al mismo objetivo”, asegura Zapatero. Convertir, por ejemplo, la isla de trabajo –elemento estrella de la cocina en 2020– en protagonista del espacio gracias a un material suntuoso como Taga, de la serie Dekton® Stonika –en la imagen– es una fantástica idea. Inspirado en la cuarcita del Taj Mahal, en este caso aporta una nota de sofisticación al conjunto –coordinado con detalles en oro mate– y contrasta con la intensa tonalidad oscura de las paredes y los muebles.
Busca una nota de acento en las superficies
Conseguir un ambiente unitario no se reduce solo a usar un único color o emplear tonalidades neutras. En todo caso, ambos son recursos útiles para crear un marco sobre el que añadir notas de acento que aportarán interés y ayudarán a delimitar zonas de uso.
“Los medios para conseguir unificar ambientes pueden pasar tanto por un uso contenido del material apropiado como por seleccionar un recurso de diseño más arriesgado que responda al mismo objetivo”, asegura Zapatero. Convertir, por ejemplo, la isla de trabajo –elemento estrella de la cocina en 2020– en protagonista del espacio gracias a un material suntuoso como Taga, de la serie Dekton® Stonika –en la imagen– es una fantástica idea. Inspirado en la cuarcita del Taj Mahal, en este caso aporta una nota de sofisticación al conjunto –coordinado con detalles en oro mate– y contrasta con la intensa tonalidad oscura de las paredes y los muebles.
Foto: Arga Slim de Dekton® by Cosentino
La diseñadora propone diferentes ideas para combinar materiales. “Lo mejor es alternar texturas diferentes para equilibrar el resultado. Si las superficies de Dekton® llevan veteados, recomiendo contrastarlas con colores lisos en zonas amplias, como los frentes de armario. Igualmente, si el acabado es pulido y brillante hay que elegir los muebles en un tono mate. Por el contrario, las superficies de tacto rugoso y natural tienen su contrapunto en los acabados lacados”, dice.
La diseñadora propone diferentes ideas para combinar materiales. “Lo mejor es alternar texturas diferentes para equilibrar el resultado. Si las superficies de Dekton® llevan veteados, recomiendo contrastarlas con colores lisos en zonas amplias, como los frentes de armario. Igualmente, si el acabado es pulido y brillante hay que elegir los muebles en un tono mate. Por el contrario, las superficies de tacto rugoso y natural tienen su contrapunto en los acabados lacados”, dice.
Foto: Trilium de Dekton® by Cosentino
Selecciona materiales innovadores y sostenibles
Sostenibilidad e innovación son dos valores en alza que, lógicamente, también marcan las últimas tendencias en diseño e interiorismo. Así, se imponen los materiales de estética natural, capaces de conectarnos con la naturaleza y que, al mismo tiempo, pueden acompañarnos prácticamente durante toda la vida sin acusar el paso del tiempo ni las modas.
Dekton® resulta ideal en este sentido, ya que permite revestir paredes, suelos, encimeras e incluso muebles con diseños de mármol, pizarra, granito, cementos e incluso óxidos, capaces de adaptarse a cualquier estilo decorativo, tanto en cocinas como en salones e incluso en espacios exteriores como terrazas y porches. Algunas de las referencias que componen la gama de la serie Industrial de Dekton®, como Trilium –en la imagen superior–, reutilizan en su composición materias y elementos provenientes de la propia producción del material, lo que las hacen aún más sostenibles.
Selecciona materiales innovadores y sostenibles
Sostenibilidad e innovación son dos valores en alza que, lógicamente, también marcan las últimas tendencias en diseño e interiorismo. Así, se imponen los materiales de estética natural, capaces de conectarnos con la naturaleza y que, al mismo tiempo, pueden acompañarnos prácticamente durante toda la vida sin acusar el paso del tiempo ni las modas.
Dekton® resulta ideal en este sentido, ya que permite revestir paredes, suelos, encimeras e incluso muebles con diseños de mármol, pizarra, granito, cementos e incluso óxidos, capaces de adaptarse a cualquier estilo decorativo, tanto en cocinas como en salones e incluso en espacios exteriores como terrazas y porches. Algunas de las referencias que componen la gama de la serie Industrial de Dekton®, como Trilium –en la imagen superior–, reutilizan en su composición materias y elementos provenientes de la propia producción del material, lo que las hacen aún más sostenibles.
Foto: Korso de Dekton® by Cosentino
Elige superficies tecnológicas de altas prestaciones
La tecnología está revolucionando el hogar en el más amplio sentido de la palabra: desde la incorporación de dispositivos inteligentes hasta el desarrollo de materiales de altas prestaciones. En este sentido, Dekton®, realizado a base de material porcelánico, vidrio y cuarzo sometido a altas presiones para emular el proceso de formación natural de las piedras más resistentes, ofrece un comportamiento mejorado. Al presentar una superficie no porosa es resistente a las manchas, los arañazos, los golpes e incluso a los rayos UV y los cambios bruscos de temperatura.
► Más información sobre Dekton® en la web de Cosentino
Este artículo ha sido escrito por el equipo de ‘Contenido Patrocinado’ de Houzz
Elige superficies tecnológicas de altas prestaciones
La tecnología está revolucionando el hogar en el más amplio sentido de la palabra: desde la incorporación de dispositivos inteligentes hasta el desarrollo de materiales de altas prestaciones. En este sentido, Dekton®, realizado a base de material porcelánico, vidrio y cuarzo sometido a altas presiones para emular el proceso de formación natural de las piedras más resistentes, ofrece un comportamiento mejorado. Al presentar una superficie no porosa es resistente a las manchas, los arañazos, los golpes e incluso a los rayos UV y los cambios bruscos de temperatura.
► Más información sobre Dekton® en la web de Cosentino
Este artículo ha sido escrito por el equipo de ‘Contenido Patrocinado’ de Houzz
Grupo Cosentino es una empresa familiar española global que produce y distribuye superficies innovadoras de alto... Leer más
Grupo Cosentino es una empresa familiar española global que produce y distribuye superficies innovadoras de alto... Leer más
Más artículos de esta marca
Descubre cómo será la cocina del futuro
Por Cosentino
Los materiales resistentes y versátiles y los tonos oscuros marcan tendencia en este espacio, afirman desde Cosentino.
Leer más
Todo al negro: Haz de la cocina un espacio (más) sofisticado
Por Cosentino
Desde Cosentino aportan algunas claves imprescindibles para acertar con el negro: un color de tendencia en la cocina.
Leer más
6 razones por las que el efecto mármol está conquistando el hogar
Por Cosentino
A la elegancia de este material natural se le une ahora las prestaciones técnicas de las superficies compactas.
Leer más
Por qué debes apostar por una cocina blanca en casa
Por Cosentino
De estética limpia y luminosa y, sobre todo, versátiles y atemporales, las cocinas blancas son una opción perfecta.
Leer más
Renueva toda la casa con las innovadoras superficies ultrafinas
Por Cosentino
Descubre las superficies tecnológicas ultracompactas que están transformando la cocina, baño y los muebles del hogar.
Leer más
Un hogar moderno con materiales innovadores que reflejan la luz
Por Cosentino
El acertado uso de superficies ultracompactas en la cocina de este piso en Madrid aporta confort a toda la familia.
Leer más
Por qué el 'look' mármol es una tendencia atemporal en la cocina
Por Cosentino
Las colecciones de Silestone y Dekton conquistan la cocina contemporánea, pero… ¿qué otras tendencias veremos en 2020?
Leer más
Cómo diseñar interiores sugerentes, versátiles y sostenibles
Por Cosentino
La nueva colección Dekton Onirika by Cosentino destaca por su versatilidad y respeto por el medioambiente.
Leer más
4 ideas que ya están transformando nuestros interiores
Por Cosentino
Particulares y profesionales buscan en sus proyectos la capacidad de emocionarse y de disfrutar mucho más del hogar.
Leer más
Minimalismo, sostenibilidad y tecnología redefinen el hogar hoy
Por Cosentino
Triunfan los materiales que aúnan diseño e innovación, porque permiten crear espacios sostenibles, bellos y únicos.
Leer más
Una casa de lujo en Ibiza con materiales que marcan la diferencia
Por Cosentino
Superficies ultracompactas y un entorno privilegiado definen una casa que su dueño describe como su “proyecto soñado”.
Leer más
Por qué el salón será el protagonista de la casa en 2021
Por Cosentino
En el hogar se demandan espacios versátiles diseñados con materiales que transmitan emociones y autenticidad.
Leer más
Por qué la estética brutalista va a conquistar la casa en 2021
Por Cosentino
Arquitectos, interioristas y particulares se decantan por la belleza de un estilo que emociona buscando lo esencial.
Leer más
Natural, sofisticado y versátil: Así será el hogar en 2023
Por Cosentino
Son tendencia los interiores versátiles y sofisticados que nos conecten con el entorno y estimulen los recuerdos.
Leer más