Orden en casa
Cómo tener toda la casa ordenada usando cajas
Cajas de tela, de plástico, de madera…, Alicia Iglesias, de 'Orden y Limpieza en Casa', nos cuenta cuál debemos elegir.
Muchas veces, la gente piensa que ordenar es solo meter en cajas, pero si la caja no es la más adecuada, más que ordenar desordenaremos. ¿Quieres saber cuáles son las mejores cajas para cada estancia de la casa? Descúbrelo en este artículo y, sobre todo, apúntate los mejores trucos para ordenar la casa usando cajas.
2. Para el cuarto de los niños, elige cajas de tela
Además de las cajas de tela –especialmente interesantes para la ropa– también son muy prácticas las de cartón e, incluso, las cestas para que los niños guarden los juguetes. Pero, ¡atención!, hay que tener mucho cuidado con el peso.
Si quieres que tus hijos sean autosuficientes, que cojan y recojan con la misma facilidad y que vayan adquiriendo buenos hábitos, pónselo fácil. Las cajas de tela o cartón no solo pesan poco sino que son flexibles, resisten los golpes y, sobre todo, no le harán mucho daño si se le caen encima mientras busca el dinosaurio que tanto le gusta.
Además de las cajas de tela –especialmente interesantes para la ropa– también son muy prácticas las de cartón e, incluso, las cestas para que los niños guarden los juguetes. Pero, ¡atención!, hay que tener mucho cuidado con el peso.
Si quieres que tus hijos sean autosuficientes, que cojan y recojan con la misma facilidad y que vayan adquiriendo buenos hábitos, pónselo fácil. Las cajas de tela o cartón no solo pesan poco sino que son flexibles, resisten los golpes y, sobre todo, no le harán mucho daño si se le caen encima mientras busca el dinosaurio que tanto le gusta.
En el caso concreto del armario infantil, los consejos anteriores también valen. De hecho, cuando hablamos de niños la principal diferencia es que en lugar de guardar el cambio de temporada en el altillo, lo que solemos hacer es guardar una caja de ropa para el futuro y otra caja de ropa en la que vamos guardando lo que que les queda pequeño, pero puede heredar el siguiente miembro de la familia.
3. En los baños, mejor cajas de madera o plástico
Desde luego, nunca uses cajas de cartón o de papel porque la humedad las destrozará en poco tiempo.
Las cajas de madera o plástico son muy prácticas si no tenemos un mueble bajolavabo o si queremos crear una sección en la que almacenar todos los recambios de gel, champú, pasta de dientes… Con este truco, lo que se consigue es no tener dos botes de la misma cosa a la vista –todos sabemos que luego siempre se usan los dos a la vez– y, así, evitar saturar de cosas el espacio.
7 ideas para organizar un armario pequeño que cambiarán tu vida
Desde luego, nunca uses cajas de cartón o de papel porque la humedad las destrozará en poco tiempo.
Las cajas de madera o plástico son muy prácticas si no tenemos un mueble bajolavabo o si queremos crear una sección en la que almacenar todos los recambios de gel, champú, pasta de dientes… Con este truco, lo que se consigue es no tener dos botes de la misma cosa a la vista –todos sabemos que luego siempre se usan los dos a la vez– y, así, evitar saturar de cosas el espacio.
7 ideas para organizar un armario pequeño que cambiarán tu vida
4. Para el vestidor, decántate también por cajas de tela
Si tenemos un vestidor y queremos aprovechar los altillos, la mejor opción son las cajas de tela: una solución ideal para guardar el cambio de temporada.
En este caso, es importante que sean todas iguales para dar armonía al conjunto y conseguir sensación de orden. Piensa que, al ser normalmente algo muy visible, es imprescindible evitar ‘ruido visual’.
La razón de elegir la tela como material es que la ropa puede respirar y así evitamos el característico olor a cerrado. Además, al ponerlas en zonas altas, si se caen no se rompen con tanta facilidad como las de plástico (ni hacen tanto daño).
Si tenemos un vestidor y queremos aprovechar los altillos, la mejor opción son las cajas de tela: una solución ideal para guardar el cambio de temporada.
En este caso, es importante que sean todas iguales para dar armonía al conjunto y conseguir sensación de orden. Piensa que, al ser normalmente algo muy visible, es imprescindible evitar ‘ruido visual’.
La razón de elegir la tela como material es que la ropa puede respirar y así evitamos el característico olor a cerrado. Además, al ponerlas en zonas altas, si se caen no se rompen con tanta facilidad como las de plástico (ni hacen tanto daño).
Si el diseño de tu vestidor no tiene cajones y te has pasado al doblado vertical, poner cajas en tus baldas se vuelve algo imprescindible.
Aquí tendríamos dos opciones que irán muy en función de la estética que quieras imponer. Podrías utilizar cajas opacas que tendrías que etiquetar pero también podría ser una buena idea utilizar cajas transparentes para poder ver el interior.
Aquí tendríamos dos opciones que irán muy en función de la estética que quieras imponer. Podrías utilizar cajas opacas que tendrías que etiquetar pero también podría ser una buena idea utilizar cajas transparentes para poder ver el interior.
5. Para la alacena, siempre cajas o cestas que se puedan rotular
Para el típico armario donde tenemos bombillas, herramientas, cables, medicamentos o material escolar, la mejor opción es apostar por cajas o cestas que permitan rotularse, para no tener que estar abriendo todos las cajas cada vez que necesitamos algo.
Etiquetar en este tipo de armario se vuelve fundamental: recuerda… la letra clara y una sola sección por cada caja. Intenta que las cajas se adapten bien al espacio y que sean cómodas de extraer y nunca, en ningún caso, pongas unas delante de otras.
Ideas, fotos y diseños para tener una alacena bien ordenada en casa
Para el típico armario donde tenemos bombillas, herramientas, cables, medicamentos o material escolar, la mejor opción es apostar por cajas o cestas que permitan rotularse, para no tener que estar abriendo todos las cajas cada vez que necesitamos algo.
Etiquetar en este tipo de armario se vuelve fundamental: recuerda… la letra clara y una sola sección por cada caja. Intenta que las cajas se adapten bien al espacio y que sean cómodas de extraer y nunca, en ningún caso, pongas unas delante de otras.
Ideas, fotos y diseños para tener una alacena bien ordenada en casa
Para el zapatero, usa el mismo modelo de caja
Si siempre has soñado con un zapatero visto pero no te gusta que se vean los zapatos,
usar cajas, todas iguales y con una foto de cada par en el frontal, es una idea que queda muy bonita, además de ser muy práctica.
Visualmente es muy armónico, con un sólo color y forma para todos los zapatos y, de un solo vistazo, podemos encontrar rápidamente el modelo que estamos buscando.
Si siempre has soñado con un zapatero visto pero no te gusta que se vean los zapatos,
usar cajas, todas iguales y con una foto de cada par en el frontal, es una idea que queda muy bonita, además de ser muy práctica.
Visualmente es muy armónico, con un sólo color y forma para todos los zapatos y, de un solo vistazo, podemos encontrar rápidamente el modelo que estamos buscando.
En la despensa o la cocina, coloca cajas de plástico
Ordenar con cajas es imprescindible en una despensa. Las cajas permiten tenerlo todo controlado y dividido por secciones: legumbres, latas, harinas…
Cuando hablamos de alimentación o productos de limpieza, siempre es mejor tener cajas de plástico para poder lavarlas en caso de derrames y porque son mucho más duraderas. También es adecuado etiquetarlas en el frontal para poder saber qué hay en cada una si necesidad de desmontar su interior.
Más trucos para tener la casa bien organizada en la sección ‘Orden en casa’ de la Revista Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Usas cajas para tenerlo todo en orden? ¿Conocías estos trucos? ¿Tienes algún otro? Esperamos tus comentarios
Ordenar con cajas es imprescindible en una despensa. Las cajas permiten tenerlo todo controlado y dividido por secciones: legumbres, latas, harinas…
Cuando hablamos de alimentación o productos de limpieza, siempre es mejor tener cajas de plástico para poder lavarlas en caso de derrames y porque son mucho más duraderas. También es adecuado etiquetarlas en el frontal para poder saber qué hay en cada una si necesidad de desmontar su interior.
Más trucos para tener la casa bien organizada en la sección ‘Orden en casa’ de la Revista Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Usas cajas para tenerlo todo en orden? ¿Conocías estos trucos? ¿Tienes algún otro? Esperamos tus comentarios
Las cajas más decorativas, como las viejas cajas de fruta reconvertidas, o similares, son ideales para almacenar revistas o pequeños juguetes que a menudo andan esparcidos por la casa, especialmente en zonas comunes como el salón.
En su uso más tradicional, las cajas son perfectas para recoger papeles de poco uso o de archivo. También para las fotos que queremos tener de recuerdo pero que en un álbum ocuparían muchísimo.
A mí me encanta utilizar cajas para devolver el orden a las estanterías de estudios, salones y despachos, que normalmente son un caos de papeles, revistas e informes de diferente tipo y tamaño.