Cómo reducir la factura de luz y gas este invierno
Hay que aprovechar la luz natural y adquirir nuevos hábitos en cuanto al uso de la calefacción para ahorrar en 2022.
Hoy, la mayoría de usuarios quieren saber por qué les vienen facturas de luz tan altas y cómo se puede reducir la factura de la luz y del gas. En el primer caso, los precios prepandemia en el mercado mayorista se han cuadruplicado; en cuanto al gas natural, al menos ha quintuplicado el precio del megavatio hora en los mercados internacionales, llegando incluso a multiplicarse por 10 a principios de marzo de 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. Como la subida de la factura de la luz es una preocupación generalizada, en este artículo le hemos pedido a varios profesionales de Houzz que compartan algunos consejos para ahorrar en la factura de luz y de gas.
El termostato permite marcar una temperatura ideal. Para que el ahorro sea significativo, los profesionales consideran una temperatura de confort aquella que se sitúa entre 20 y 22 ºC durante el día y no más de 18 ºC durante la noche. Cuando se haya alcanzado, la calefacción parará.
2. Apostar por cortinas y alfombras
Muchos profesionales aconsejan a los particulares utilizar cortinas y alfombras para eliminar los puntos fríos: ventanas y suelos. Este sencillo gesto permite ahorrar hasta un ahorrar un 25 %, según fuentes consultadas.
► Encuentra a profesionales bien valorados en la zona en la que vives y contrata con confianza
2. Apostar por cortinas y alfombras
Muchos profesionales aconsejan a los particulares utilizar cortinas y alfombras para eliminar los puntos fríos: ventanas y suelos. Este sencillo gesto permite ahorrar hasta un ahorrar un 25 %, según fuentes consultadas.
► Encuentra a profesionales bien valorados en la zona en la que vives y contrata con confianza
3. Elegir las horas en las que las tarifas de la luz son más baratas
Conocer las horas más baratas de luz hoy es fundamental. Saber el precio de la luz por horas es importante si queremos abaratar nuestra factura de luz. Por otro lado, cualquier proyecto para el hogar debe aprovechar el sol al máximo, orientando las habitaciones en consecuencia para aprovechar la luz y el calor.
“Al confort que aportan los automatismos, se suma el ahorro que supone encender las luces solo cuando es necesario”, contaba a Houzz Felipe Díaz de Burgos, gerente de la delegación de Barcelona del grupo HomeFutura.
Conocer las horas más baratas de luz hoy es fundamental. Saber el precio de la luz por horas es importante si queremos abaratar nuestra factura de luz. Por otro lado, cualquier proyecto para el hogar debe aprovechar el sol al máximo, orientando las habitaciones en consecuencia para aprovechar la luz y el calor.
“Al confort que aportan los automatismos, se suma el ahorro que supone encender las luces solo cuando es necesario”, contaba a Houzz Felipe Díaz de Burgos, gerente de la delegación de Barcelona del grupo HomeFutura.
Para reducir la factura de luz hay que saber la tarifa del precio de la luz hoy (y cada día) en España. En general, los precios de las horas más económicas coinciden con las de menor actividad.
Entre las 00:00 de la madrugada y las 8:00 de la mañana son las horas más baratas de luz y se puede ahorrar en la factura de la luz poniendo la lavadora justo en ese intervalo de horas, por ejemplo. En cuanto al gas, las horas más caras son de 10 de la mañana a 2 de la tarde; y de 6 a 10 de la noche.
Entre las 00:00 de la madrugada y las 8:00 de la mañana son las horas más baratas de luz y se puede ahorrar en la factura de la luz poniendo la lavadora justo en ese intervalo de horas, por ejemplo. En cuanto al gas, las horas más caras son de 10 de la mañana a 2 de la tarde; y de 6 a 10 de la noche.
Sustituir los electrodomésticos antiguos por unos más eficientes, ahorrará en la factura de la luz
Los expertos del sector recomiendan apostar por los aparatos de alta eficiencia energética. Y utilizar con inteligencias los electrodomésticos: elegir programas de la lavadora o el lavavajillas que consuman menos, o subir la temperatura del frigorífico.
Piensa que el funcionamiento de los electrodomésticos básicos suponen entre un 15 % y un 30 % del consumo anual de una vivienda media.
Ahorra en la factura: Haz que tus electrodomésticos sean más eficientes
Los expertos del sector recomiendan apostar por los aparatos de alta eficiencia energética. Y utilizar con inteligencias los electrodomésticos: elegir programas de la lavadora o el lavavajillas que consuman menos, o subir la temperatura del frigorífico.
Piensa que el funcionamiento de los electrodomésticos básicos suponen entre un 15 % y un 30 % del consumo anual de una vivienda media.
Ahorra en la factura: Haz que tus electrodomésticos sean más eficientes
También es importante estar atentos a la etiqueta energética que informa sobre el consumo de cada electrodoméstico para evitar una factura de la luz alta.
Este tipo de aparatos está clasificado con etiquetas que van desde la A –la más eficiente– a la G, aunque ya existen electrodomésticos con etiquetado A+, A++ y A+++.
Este tipo de aparatos está clasificado con etiquetas que van desde la A –la más eficiente– a la G, aunque ya existen electrodomésticos con etiquetado A+, A++ y A+++.
Encender la calefacción solo en los cuartos que se están usando
Alrededor de la mitad del gasto energético de una vivienda proviene de la calefacción. Encenderla solo en las estancias que están en uso ayudará a optimizar el consumo —por cierto, si vas a hacer reformas en casa, ten en mente que acertar con el lugar de los radiadores es esencial; normalmente, recomiendan colocarlos en la parte más fría de la estancia.
En este reportaje preguntamos a varios expertos cuál es, en su opinión, el sistema más eficiente de calefacción. “El de mayor eficiencia energética son las bombas de calor que dan calor o frío y van asociadas a radiadores, techos o suelos radiantes. Además, si la energía es renovable, mejor”, aseguraba José Ramón Ferrer de Zehnder.
Alrededor de la mitad del gasto energético de una vivienda proviene de la calefacción. Encenderla solo en las estancias que están en uso ayudará a optimizar el consumo —por cierto, si vas a hacer reformas en casa, ten en mente que acertar con el lugar de los radiadores es esencial; normalmente, recomiendan colocarlos en la parte más fría de la estancia.
En este reportaje preguntamos a varios expertos cuál es, en su opinión, el sistema más eficiente de calefacción. “El de mayor eficiencia energética son las bombas de calor que dan calor o frío y van asociadas a radiadores, techos o suelos radiantes. Además, si la energía es renovable, mejor”, aseguraba José Ramón Ferrer de Zehnder.
… y no menospreciar la importancia del aislamiento
Disfrutar de una temperatura estable, sin pérdidas de calor, es posible con un correcto aislamiento de la vivienda. Aislar las fachadas y medianeras e instalar una buena carpintería exterior con rotura de puente térmico y un vidrio adecuado en función de la situación y orientación de la misma son las medidas para mejorar las prestaciones térmicas de las casas.
De hecho, cada vez más particulares son conscientes de la importancia del aislamiento a la hora de ahorrar en las facturas. El estudio ‘Houzz y el hogar’ 2022 ofrece datos sobre la importancia del aislamiento a la hora de reformar la casa en un parque de viviendas cada vez más anticuado. Según los propietarios que reformaron su residencia principal en 2021, un 21 % hizo mejoras en el aislamiento de la fachada de su casa.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
CUÉNTANOS…
¿Tienes algún truco para ahorrar en luz y gas? Compártelo con nosotros en los comentarios
Disfrutar de una temperatura estable, sin pérdidas de calor, es posible con un correcto aislamiento de la vivienda. Aislar las fachadas y medianeras e instalar una buena carpintería exterior con rotura de puente térmico y un vidrio adecuado en función de la situación y orientación de la misma son las medidas para mejorar las prestaciones térmicas de las casas.
De hecho, cada vez más particulares son conscientes de la importancia del aislamiento a la hora de ahorrar en las facturas. El estudio ‘Houzz y el hogar’ 2022 ofrece datos sobre la importancia del aislamiento a la hora de reformar la casa en un parque de viviendas cada vez más anticuado. Según los propietarios que reformaron su residencia principal en 2021, un 21 % hizo mejoras en el aislamiento de la fachada de su casa.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
CUÉNTANOS…
¿Tienes algún truco para ahorrar en luz y gas? Compártelo con nosotros en los comentarios
Controlar la temperatura es la forma más eficiente de evitar un gasto innecesario: el termostato es la herramienta perfecta para ello. Los digitales permiten programar la temperatura y el momento de encendido y apagado, algunos incluso ya desde el teléfono móvil cuando no estamos en casa.
“Existen termostatos inteligentes para sistemas de calefacción, climatización y refrigeración que se pueden activar y controlar en remoto a través del móvil y que, con una inversión de entre 100 y 200 € de media, permiten ahorrar hasta un 30 % en la factura eléctrica”, contaba aquí Andrés Crespo, ponente de la Comisión de Térmicas, Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif).