Iluminación
Cómo iluminar el jardín por la noche para disfrutarlo mucho más
Ahora que llega el calor, la noche es el mejor momento para salir al exterior. Los jardines iluminados se disfrutan más.
Los jardines iluminados son perfectos para disfrutar de largas noches de verano con los amigos. Por eso, a la hora de diseñar un jardín, resulta imprescindible prestar especial atención a la escenografía lumínica. Jugando con luces directas e indirectas, y con diversos recursos de ambientación, convertiremos los jardines iluminados en un espacio que, durante la noche, ofrecerá múltiples caras. En este álbum de ideas, el Estudio de paisajismo Fernando Pozuelo propone 7 ideas para iluminar tu jardín con las que disfrutarás todavía más de tus noches de buen tiempo.
2. Faroles en la piscina y luz led para definir y potenciar diferentes elementos del jardín
Resulta muy llamativa la luz cálida del interior del porche cubierto; tanto que parece casi incandescente. El contrapunto perfecto a tanto brillo lo pone aquí la línea de luces led que define la base del seto junto a la piscina, que, asimismo, queda ambientada y definida por unos faroles que, a modo de barrera de luz, cierran el paso al agua.
Resulta muy llamativa la luz cálida del interior del porche cubierto; tanto que parece casi incandescente. El contrapunto perfecto a tanto brillo lo pone aquí la línea de luces led que define la base del seto junto a la piscina, que, asimismo, queda ambientada y definida por unos faroles que, a modo de barrera de luz, cierran el paso al agua.
3. Luz indirecta sobre la vegetación para dar fuerza al verde de las plantas
Esta que enseñamos aquí, es una iluminación efímera que se centra en resaltar los tonos verdes del jardín. La luz indirecta sobre la vegetación consigue un efecto espejo y refracta un tono intenso a juego con las butacas del mismo color. Tres tiras de farolillos rompen en cierta medida la naturalidad del espacio, pero también introducen un componente de magia y exclusividad. Además, definen un techo imaginario y, por eso, acotan y definen el espacio, dándole una escala más humana.
Esta que enseñamos aquí, es una iluminación efímera que se centra en resaltar los tonos verdes del jardín. La luz indirecta sobre la vegetación consigue un efecto espejo y refracta un tono intenso a juego con las butacas del mismo color. Tres tiras de farolillos rompen en cierta medida la naturalidad del espacio, pero también introducen un componente de magia y exclusividad. Además, definen un techo imaginario y, por eso, acotan y definen el espacio, dándole una escala más humana.
4. Juegos de luces y sombras para aportar protagonismo a un espacio determinado
En este espacio vemos un ingenioso juego de luces y sombras. La luz se ve interrumpida por un objeto sólido que se encuentra delante del punto lumínico; en este caso un cerramiento tubular con la separación suficiente para que entre los tubos se pueda ver con nitidez la iluminación de la pared de atrás. Entre esta luz y la valla se levanta un gran árbol, punto focal de todo el conjunto.
Claves para diseñar y amueblar un jardín de exterior
En este espacio vemos un ingenioso juego de luces y sombras. La luz se ve interrumpida por un objeto sólido que se encuentra delante del punto lumínico; en este caso un cerramiento tubular con la separación suficiente para que entre los tubos se pueda ver con nitidez la iluminación de la pared de atrás. Entre esta luz y la valla se levanta un gran árbol, punto focal de todo el conjunto.
Claves para diseñar y amueblar un jardín de exterior
5. Luces en la base de las plantas para crear un entorno etéreo, casi mágico
En este pequeño jardín interior, la luz difuminada de color amarillo que incide sobre las cañas de bambú y el muro del fondo crean un espacio muy potente visualmente. Realmente, se trata de una iluminación bien pensada y ejecutada. El conjunto tiene el contrapunto de la iluminación de las dos masas redondas de boj, que aparecen en positivo y negativo…, mientras un proyector de luz indirecta ilumina el árbol en flor, reduciendo su volumen y aportándole un aspecto más etéreo.
Si te interesa saber más cosas sobre qué luz usar en casa, encuentra todo lo que buscas en la sección ‘Iluminación’ de la Revista Houzz España
En este pequeño jardín interior, la luz difuminada de color amarillo que incide sobre las cañas de bambú y el muro del fondo crean un espacio muy potente visualmente. Realmente, se trata de una iluminación bien pensada y ejecutada. El conjunto tiene el contrapunto de la iluminación de las dos masas redondas de boj, que aparecen en positivo y negativo…, mientras un proyector de luz indirecta ilumina el árbol en flor, reduciendo su volumen y aportándole un aspecto más etéreo.
Si te interesa saber más cosas sobre qué luz usar en casa, encuentra todo lo que buscas en la sección ‘Iluminación’ de la Revista Houzz España
6. Iluminación integrada para lograr ritmo y contraste
Este es un gran ejemplo de una iluminación arquitectónica muy bien integrada en un entorno agreste. El cubo superior de color blanco hace de marco del rectángulo inferior, iluminado en color butano. Este juego se vuelve a repetir con la iluminación cenital del porche inferior, de forma que los colores cálidos van creando un ritmo que combina con la piedra del muro, en una iluminación escalonada.
Este es un gran ejemplo de una iluminación arquitectónica muy bien integrada en un entorno agreste. El cubo superior de color blanco hace de marco del rectángulo inferior, iluminado en color butano. Este juego se vuelve a repetir con la iluminación cenital del porche inferior, de forma que los colores cálidos van creando un ritmo que combina con la piedra del muro, en una iluminación escalonada.
7. Agua y luz para ambientar todo el jardín
¡Qué bonita es esta fantástica pérgola que cuenta con una lámina de agua! La idea a destacar a aquí es cómo gracias a una línea horizontal de luz situada en la parte superior de la caída de agua se potencia la fuerza de la estructura y del conjunto en general. Para que se pueda ver bajo la pérgola hay cuatro balizas de luz empotradas dentro de los propios pilares. Todo el conjunto está ambientado por luz indirecta de los maceteros y jardineras que rodean el espacio.
Descubre más ideas e información en la sección ‘Jardín’ de la Revista Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Cuál de estas 7 ideas que nos propone el paisajista Fernando Pozuelo te llevarías a tu jardín? Esperamos tus fotos y comentarios
¡Qué bonita es esta fantástica pérgola que cuenta con una lámina de agua! La idea a destacar a aquí es cómo gracias a una línea horizontal de luz situada en la parte superior de la caída de agua se potencia la fuerza de la estructura y del conjunto en general. Para que se pueda ver bajo la pérgola hay cuatro balizas de luz empotradas dentro de los propios pilares. Todo el conjunto está ambientado por luz indirecta de los maceteros y jardineras que rodean el espacio.
Descubre más ideas e información en la sección ‘Jardín’ de la Revista Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Cuál de estas 7 ideas que nos propone el paisajista Fernando Pozuelo te llevarías a tu jardín? Esperamos tus fotos y comentarios
Unas grandes luminarias cilíndricas colgadas de la gran encina que protagoniza este jardín de estética hispanoárabe en Madrid, consiguen darle a este espacio un aire cálido y evocador. Al fondo de la imagen, rematan el conjunto dos almenaras que generan una bóveda de luz. El color natural del espacio va a juego con las balizas que enmarcan los caminos. El resultado: un jardín bucólico, casi de cuento, en el que quizá algún lector ya se esté imaginando a Sherezade paseando por él.