Cómo elegir al mejor arquitecto para la reforma de tu casa
Tres arquitectos cuentan cómo se debe buscar al mejor profesional para reformar la vivienda y qué debemos preguntarle.
Que nos entre por los ojos el trabajo de un arquitecto no significa necesariamente que sea la mejor opción para nuestra reforma. Entre otras cosas, hay que valorar también su experiencia, si cuenta con buenas valoraciones de otros clientes y si, efectivamente, nos vemos trabajando con él durante el tiempo que dure la reforma. ¿A quién hay que pedir recomendaciones antes contratar al arquitecto que reforme nuestra casa? ¿Cuáles son algunos errores habituales al elegir a un arquitecto para una reforma? Buscamos respuestas a estas y otras preguntas con la ayuda de tres destacados profesionales del sector.
► Escucha el podcast de este reportaje
► Escucha el podcast de este reportaje
A quién preguntar y dónde buscar al mejor arquitecto para una reforma
El arquitecto Sergio Fábrega, de Volta_, recomienda acordarse de alguna casa que nos haya llamado la atención y preguntar al propietario quién se ha encargado de la reforma.
Ribera, por otro lado, recomienda preguntar a conocidos o amigos. “Hablar con alguien que ya haya pasado por todo el proceso es una buena forma de aprovechar la experiencia de otros. Es al final del proceso cuando sabes valorarlo. Sin otras opiniones, contratar a un profesional es una lotería”, dice.
► Encuentra a los mejores arquitectos en tu zona
El arquitecto Sergio Fábrega, de Volta_, recomienda acordarse de alguna casa que nos haya llamado la atención y preguntar al propietario quién se ha encargado de la reforma.
Ribera, por otro lado, recomienda preguntar a conocidos o amigos. “Hablar con alguien que ya haya pasado por todo el proceso es una buena forma de aprovechar la experiencia de otros. Es al final del proceso cuando sabes valorarlo. Sin otras opiniones, contratar a un profesional es una lotería”, dice.
► Encuentra a los mejores arquitectos en tu zona

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas integrales?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Probablemente, una de las maneras más rápidas de informarse del trabajo de un arquitecto es buscando en internet opiniones de otros clientes.
“Creo que Houzz es el mejor lugar para buscar profesionales en internet. Es ágil y dispones de recomendaciones, así como de una muestra amplia de los trabajos de cada estudio. Complementaría la búsqueda yendo a la página web del profesional para conocer su filosofía y al equipo que hay detrás”, apunta Fábrega.
“Creo que Houzz es el mejor lugar para buscar profesionales en internet. Es ágil y dispones de recomendaciones, así como de una muestra amplia de los trabajos de cada estudio. Complementaría la búsqueda yendo a la página web del profesional para conocer su filosofía y al equipo que hay detrás”, apunta Fábrega.
Errores habituales al contratar al mejor arquitecto para nuestra reforma
No ver el trabajo del profesional elegido o decantarse por el primero que nos recomiende un amigo o familiar es, quizá, el error más habitual. Además, conviene no dejarse llevar solo por el presupuesto.
“A veces, se tiende a ver al arquitecto como un trámite o gasto obligado, infravalorando lo que aporta. Un arquitecto es capaz de ver el potencial del proyecto en su conjunto”, opina Ribera. En su opinión, algunos errores comunes pasan por “contratar priorizando únicamente el coste de los honorarios sin prestar atención a la calidad del servicio, qué trabajos incluyen los honorarios, la experiencia, etc.”.
No ver el trabajo del profesional elegido o decantarse por el primero que nos recomiende un amigo o familiar es, quizá, el error más habitual. Además, conviene no dejarse llevar solo por el presupuesto.
“A veces, se tiende a ver al arquitecto como un trámite o gasto obligado, infravalorando lo que aporta. Un arquitecto es capaz de ver el potencial del proyecto en su conjunto”, opina Ribera. En su opinión, algunos errores comunes pasan por “contratar priorizando únicamente el coste de los honorarios sin prestar atención a la calidad del servicio, qué trabajos incluyen los honorarios, la experiencia, etc.”.
¿Es importante conocer antes al profesional? En qué fijarse y qué preguntar
En primer lugar, es necesario fijarse en el estilo del arquitecto, sus gustos y su filosofía de trabajo. “Nunca está de más valorar la experiencia en proyectos similares y si los servicios que presta se adaptan a tus necesidades como cliente”, continúa Ribera.
Además, y como la pandemia del coronavirus ha disparado el uso de herramientas digitales, surge la pregunta de si es crucial encontrarse cara a cara con el arquitecto. Para Ribera sí es una opción a tener en cuenta. Felipe Araújo, del estudio Egue y Seta, asegura que en su caso “solo un 5 % de los clientes considera relevante conocernos antes de llegar a un acuerdo”.
En primer lugar, es necesario fijarse en el estilo del arquitecto, sus gustos y su filosofía de trabajo. “Nunca está de más valorar la experiencia en proyectos similares y si los servicios que presta se adaptan a tus necesidades como cliente”, continúa Ribera.
Además, y como la pandemia del coronavirus ha disparado el uso de herramientas digitales, surge la pregunta de si es crucial encontrarse cara a cara con el arquitecto. Para Ribera sí es una opción a tener en cuenta. Felipe Araújo, del estudio Egue y Seta, asegura que en su caso “solo un 5 % de los clientes considera relevante conocernos antes de llegar a un acuerdo”.
Los tres arquitectos coinciden sobre qué es lo que debería preguntar cualquiera que esté pensando en reformar su vivienda en su primera reunión con el profesional elegido. “Hay que preguntar por el sistema de funcionamiento del despacho: es decir, los tiempos de trabajo, costes, advertencias, pros y contras, etc.”, resume Araújo.
‘Boom’ de las reformas del hogar: 5 retos del sector en 2022
CUÉNTANOS…
¿Has reformado recientemente tu casa? ¿Cómo encontraste al mejor arquitecto para tu reforma?
‘Boom’ de las reformas del hogar: 5 retos del sector en 2022
CUÉNTANOS…
¿Has reformado recientemente tu casa? ¿Cómo encontraste al mejor arquitecto para tu reforma?
Elegir bien al arquitecto en una reforma es importante. Lo primero a tener en cuenta es que un arquitecto debe estar colegiado para poder ejercer. El coste del arquitecto en relación presupuesto total de un proyecto suele rondar entre un 8-10 %. Además, un arquitecto puede ahorrar mucho dinero a un cliente evitando imprevistos.
“No todos los arquitectos trabajan igual. Están quienes solo trabajan en 2D y hay otros que ofrecen planos en 3D con los que el cliente puede entender mejor el proyecto. Los hay que elaboran mediciones precisas de la obra, lo que ahorra dinero al cliente evitando imprevistos y permitiendo pedir varias ofertas a los industriales. Hay quienes externalizan trabajos como los cálculos de estructura o las instalaciones, y, por tanto, hacen proyectos de mayor calidad”, explica Bernat Ribera, del estudio S1GLA.