Cocina: Un pavimento para cada estilo
¿Cerámica, parqué o microcemento? Una cocina no soporta cualquier tipo de suelo, conoce cuál te conviene según el estilo que estés buscando.
Elegir un suelo apropiado para la cocina no es una decisión que se deba tomar a la ligera, ya que esta estancia requiere de un buen pavimento para no lamentar a posteriori una elección equivocada. Por ejemplo, los parqués laminados requieren un sencillo mantenimiento mientras que la baldosa hidráulica es más delicada. Con esta pequeña guía te ayudamos a encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades y gustos.
Suelo de barro cocido. Es un material muy confortable que coordina bien con la madera y el acero inoxidable. Al ser poroso, necesitará un mantenimiento con productos específicos ya que, si no se le aplican los barnices adecuados, se mancha y envejece rápido. Es cierto que su estética va asociada a las casas rurales pero, como vemos en esta imagen, también puede encajar en cocinas urbanas.
Redescubre la belleza artesana de los revestimientos de barro natural
Redescubre la belleza artesana de los revestimientos de barro natural
Microcemento. Con una presencia creciente en las cocinas contemporáneas, el microcemento ofrece una superficie neutra de estética industrial. Se trata de un material continuo que funciona muy bien combinado con acero inoxidable, pero también con madera, como vemos aquí, ya que ayuda a que el ambiente adquiera mayor calidez.
¿Cómo se instala… un suelo de microcemento?
¿Cómo se instala… un suelo de microcemento?
Pavimento cerámico. Es de los más usados para la cocina pues ofrece una superficie resistente y fácil de limpiar. Un modelo oscuro siempre será más sufrido en esta estancia que tiende a mancharse fácilmente. No temas que vaya a reducir la luminosidad en la cocina y haz como en este caso: combínalo con unos muebles blancos.
También puedes optar por un modelo con dibujo. Esta cocina es un buen ejemplo de cómo usarlo para que la composición quede equilibrada, y eso que en su diseño se han mezclado elementos muy dispares: piedra en paredes, encimeras de madera, un fregadero visto de porcelana… y, sin embargo, mantiene una coherencia estética. Esto es debido a que todos estos elementos se han escogido con un acabado neutro y se ha optado por que sea el suelo lo que aporte el toque de color a la estancia, con un dibujo en negro y rojo que, desde un punto de vista práctico además, ofrecerá siempre un aspecto limpio al suelo.
Parqué laminado. Los laminados son ideales en la cocina: aportan calidez y, al mismo tiempo, al ser artificiales garantizan la resistencia que una zona de mucho uso como ésta necesita. Un consejo: este tipo de suelos combinan bien con alfombras. Úsalas para aportar color y personalidad al ambiente.
Pincha aquí para ver más imágenes de cocinas de todos los estilos
Pincha aquí para ver más imágenes de cocinas de todos los estilos
Baldosas hidráulicas. Cada vez está más de moda aplicar en los suelos de toda la casa estas piezas de estilo modernista que, hace tan sólo unos años, se sacaban a paletadas de los antiguos pisos del Ensanche barcelonés. Recuperadas, pueden dar un aire distinguidamente noble a nuestra cocina. Además, combinan bien con otros estilos de suelo e, incluso, con otras baldosas.
En cuanto a tendencias, se impone dibujar un rectángulo de baldosas bajo la zona de comedor, a modo de alfombra. Pero atención porque este tipo de suelos son delicados y requieren de un cuidado especial.
Baldosas hidráulicas: Un pavimento de belleza atemporal
En cuanto a tendencias, se impone dibujar un rectángulo de baldosas bajo la zona de comedor, a modo de alfombra. Pero atención porque este tipo de suelos son delicados y requieren de un cuidado especial.
Baldosas hidráulicas: Un pavimento de belleza atemporal
Por qué elegir sólo uno cuando puedes combinar dos. Jugar con diferentes materiales y diseños para delimitar ambientes es una opción muy interesante, especialmente en cocinas que están fusionadas con otros espacios de la casa. En la imagen vemos una acertada combinación de parqué e hidráulico, donde la madera –roble natural– se extiende alrededor de una cocina abierta de estilo americano. Entre la zona de fregadero y la isla se ha optado por pavimento hidráulico en blanco y negro, más adecuado para esta zona, en cuanto a resistencia, que el parqué de madera natural.
CUÉNTANOS…
¿Cual es tu pavimento favorito para el suelo de la cocina? Comparte tu opinión con nosotros en la sección de comentarios
CUÉNTANOS…
¿Cual es tu pavimento favorito para el suelo de la cocina? Comparte tu opinión con nosotros en la sección de comentarios
(5) comentarios
Ver los 2 comentarios
Javier G.