Claves para acertar con la iluminación de la mesa del comedor
Sigue estos consejos esenciales para elegir la luminaria y ambientación más adecuada según la mesa que tengas.
Una mesa de comedor bien iluminada debe estar bañada por completo con una luz que reproduzca fielmente los colores de los alimentos. Una correcta percepción de los platos en una atmósfera agradable y relajada tiene una influencia determinante en su degustación
. Te damos las claves para elegir las lámparas de suspensión más adecuadas a cada situación y tipo de mesa, cómo colocarlas para acertar y las más indicadas para crear escenarios versátiles.
. Te damos las claves para elegir las lámparas de suspensión más adecuadas a cada situación y tipo de mesa, cómo colocarlas para acertar y las más indicadas para crear escenarios versátiles.
La mesa es el centro del comedor y su correcta iluminación es fundamental. Para ello, conviene optar por un tipo de luz directa, sobre todo mediante lámparas de cuelgue que iluminen la mesa por completo sin molestar a los comensales y sin que queden zonas en sombra. Lo más aconsejable es elegir modelos con pantallas que filtren la luz y eviten posibles deslumbramientos.
Más allá del estilo de lámpara que prefieras, uno de los puntos clave para disfrutar de una óptima iluminación a la hora de comer pasa por la colocación de las mismas. Para una cobertura óptima de la mesa, las luces deben quedar suspendidas al menos a unos 75-80 cm por encima de ésta.
A partir de esa medida, se puede elevar la pieza unos centímetros más en función del estilo de la lámpara, la amplitud del haz de luz o el tamaño de la mesa.
Mesas de cocina con mucha personalidad
A partir de esa medida, se puede elevar la pieza unos centímetros más en función del estilo de la lámpara, la amplitud del haz de luz o el tamaño de la mesa.
Mesas de cocina con mucha personalidad
Los principales factores que se deben tener el cuenta al elegirla son dos: la forma y el tamaño de la mesa. Los diseños redondos pueden iluminarse con una única luz de la misma forma colocada en posición central. Las cuadradas o de mayor tamaño reciben muy bien el efecto que produce un pequeño grupo de lámparas de suspensión. Si optas por esta opción, colócalas a varias alturas para aportar dinamismo al conjunto.
A las mesas rectangulares les van muy bien las lámparas alargadas que iluminan toda su superficie, aunque también se puede optar por colocar varias iguales a modo de serie. Una combinación de ambas opciones también puede ser muy interesante, como el modelo de la imagen. En este caso se trata de una única lámpara compuesta por distintas versiones de pantalla en línea, lo que la hace más rica desde un punto de vista decorativo. Es un diseño que pertenece a la serie Beat de Tom Dixon.
Echa un vistazo a todos los estilos de salón que hay en Houzz
Echa un vistazo a todos los estilos de salón que hay en Houzz
Jugar con distintas medidas de cable y diferentes haces luminosos es un recurso muy efectivo, sobre todo con pantallas opacas que focalizan mucho más la luz sobre un punto. Fíjate qué cambio dan los mismos modelos de pantalla de la imagen anterior pero dispuestos de forma separada y a diferentes alturas, formando una composición que crea un efecto totalmente diferente.
Iluminación: Todas las claves para acertar con la luz de cada espacio
Iluminación: Todas las claves para acertar con la luz de cada espacio
Sea cual sea la lámpara seleccionada, hay que tener siempre presente la capacidad de su fuente de luz para reproducir fielmente los colores. Es ahí donde entra el juego el indice de rendimiento cromático de los colores (IRC). Una bombilla de IRC alto, con un valor de 80 o más, garantiza una reproducción bastante fiel de los colores naturales de los alimentos. La luminaria de la imagen, que imita en sí misma la forma de una bombilla, es el modelo E27 del diseñador Mattias Ståhlbom para la firma danesa Muuto.
Diseños para la sala de estar que nunca pasan de moda
Diseños para la sala de estar que nunca pasan de moda
Por otro lado, las luminarias con posibilidad de regulación de intensidad ofrecen una total flexibilidad para crear exactamente el ambiente que se desee en la mesa, ya se trate de una cena intima o de un almuerzo a la luz del día. Otro factor que hay que tener en cuenta a la hora de crear una determinada atmósfera es la temperatura de color, que influye sobre el tono irradiado por la fuente de luz. Se mide en grados Kelvin y para una luz cálida, ligeramente amarillenta, ha de ser de 3000 K mientras que la más azulada es de 4000 K
o superior.
Prepara el cuarto de los niños (IV): Claves para la iluminación
o superior.
Prepara el cuarto de los niños (IV): Claves para la iluminación
Una vez tengamos claro todos los aspectos técnicos del tipo de iluminación que queremos obtener, elegir el diseño de la luminaria es la tarea más divertida. Las pantallas con calados o relieves crean interesantes juegos de luces y a menudo resultan igual de atractivas apagadas que encendidas. Desde un modelo de gran formato hasta los inspirados en el origami o de texturas singulares, las posibilidades son casi infinitas.
¿Y TÚ?
¿Qué lámpara tienes en el comedor?
¿Y TÚ?
¿Qué lámpara tienes en el comedor?