Casas del mundo
Casas singulares
Casas Houzz: Una vivienda móvil en la playa
En la isla norte de Nueva Zelanda se encuentra esta vivienda compacta cuyo único requisito era que pudiera cambiarse de ubicación.
Para construir esta casa de playa en la arena hubo que superar diferentes obstáculos. Quizá el más difícil fue cumplir el requisito que el ayuntamiento exigió a los propietarios: la casa tenía que poder cambiar de ubicación si así lo requerían las autoridades. Sin embargo, nada es un obstáculo si lo que más quieres es conseguir ese refugio idílico al lado del mar con el que siempre habías soñado. Esta eficiente casa compacta está asentada sobre dos tablas de madera, a modo de trineo, que le permiten desplazarse, y tiene todo lo que una familia de cinco necesita para vivir de lujo en la orilla del mar.
De un vistazo
Quién vive aquí: un matrimonio con mucho trabajo y sus tres hijos, cuando están de vacaciones.
Situación: península de Coromandel, en la isla Norte de Nueva Zelanda.
Superficie: 40 metros cuadrados; 2 dormitorios y 1 baño.
Arquitecto: Crosson Clarke Carnachan Architects.
De un vistazo
Quién vive aquí: un matrimonio con mucho trabajo y sus tres hijos, cuando están de vacaciones.
Situación: península de Coromandel, en la isla Norte de Nueva Zelanda.
Superficie: 40 metros cuadrados; 2 dormitorios y 1 baño.
Arquitecto: Crosson Clarke Carnachan Architects.
La casa tiene unas puertas de cristal amplias y altas que, además de ofrecer una vistas increíbles, permiten ampliar la zona habitable de la casa y protegen al matrimonio y a sus tres hijos cuando la brisa marina aumenta y empieza a ser molesta.
Mesa del comedor: diseño personalizado de Crosson Clarke Carnachan Arquitects; sillas: Laleggera
Mesa del comedor: diseño personalizado de Crosson Clarke Carnachan Arquitects; sillas: Laleggera
Los dos portones de cristal tienen una estructura de acero, mientras que el resto de la estructura es de madera. “La casa es el refugio perfecto para esta familia que lleva una vida acelerada en la ciudad”, explica Crosson. “Es el mejor lugar para pasar su tiempo libre y disfrutar juntos del agua y de un ambiente donde lo primordial es relajarse”.
La casa está situada delante de una playa de arena blanca. Después de comprar el terreno, los propietarios lo utilizaron durante mucho tiempo para acampar. Antes de construir la casa se retiró la mayor parte de la vegetación para abrir un camino directo hacia la playa.
Las generosas contraventanas se pueden ajustar según el tiempo que haga.
Las generosas contraventanas se pueden ajustar según el tiempo que haga.
El panel vertical exterior de dos hojas puede levantarse y dejarse plegado, de modo que ofrece sombra y protección al espacio que queda en la parte delantera de la casa.
Crosson afirma que la casa se diseñó para que fuera móvil “para satisfacer los requisitos del ayuntamiento: la vivienda tenía que ser desmontable por las condiciones de erosión marina de la zona y para poder llevar acabo una segunda etapa de construcción”. La casa cuenta con una estructura que permite a los propietarios cambiar su ubicación mediante un cabestrante o un tractor.
Crosson afirma que la casa se diseñó para que fuera móvil “para satisfacer los requisitos del ayuntamiento: la vivienda tenía que ser desmontable por las condiciones de erosión marina de la zona y para poder llevar acabo una segunda etapa de construcción”. La casa cuenta con una estructura que permite a los propietarios cambiar su ubicación mediante un cabestrante o un tractor.
Al girar esta manivela se abre el panel frontal, gracias a un sistema que aúna el uso de cadenas con el mecanismo de la puerta abatible.
La casa está diseñada para que abra sus puertas y ventanas cuando llega la familia los fines de semana y durante las vacaciones. También para poder cerrarla herméticamente y que aguante el temporal cuando nadie esté aquí.
Crosson confiesa que no fue fácil crear un diseño acogedor y cómodo para cinco personas en tan solo 40 metros cuadrados. “Ha sido todo un reto, pero lo hemos disfrutado muchísimo. Hemos contado con un gran equipo de carpintería para aprovechar cada centímetro de la casa”. El mueble de la cocina es de madera de pino contrachapada y se ha rematado con una encimera de acero inoxidable.
Cuando las temperaturas bajan, la familia puede caldear la estancia con la chimenea “Studio” de Warmington, donde también se puede cocinar algún plato delicioso. El sistema de ventilación natural que hay instalado mantiene a la casa fresca en los días más calurosos.
Cuando las temperaturas bajan, la familia puede caldear la estancia con la chimenea “Studio” de Warmington, donde también se puede cocinar algún plato delicioso. El sistema de ventilación natural que hay instalado mantiene a la casa fresca en los días más calurosos.
La familia pasa todo el tiempo que puede aquí durante el verano, pero también viene a pasar los fines de semana y otros días festivos del año.
“Al tener la chimenea, la familia no ha de limitarse a venir solo cuando hace buen tiempo”, afirma Crosson.
Sillones del salón: sillas Parker de segunda mano de los años 60 en terciopelo rojo
“Al tener la chimenea, la familia no ha de limitarse a venir solo cuando hace buen tiempo”, afirma Crosson.
Sillones del salón: sillas Parker de segunda mano de los años 60 en terciopelo rojo
En el dormitorio principal hay unas escalerillas por donde, al abrir la trampilla del techo, se accede a la azotea. El mobiliario de la habitación es de madera de pino contrachapada. Para aprovechar el espacio al máximo se han colocado estanterías en la pared y armarios sobre el cabecero.
Los tres niños duermen cómodamente en las literas de su habitación. También se han colocado armarios y estanterías para guardar todas sus cosas.
Los tanques que hay en la parte trasera de la casa están colocados para almacenar el agua de la lluvia y para abastecer la casa de agua potable. Si fuera necesario, esta instalación podría complementarse con el sistema de suministro de aguas de la zona.
La casa también cuenta con el sistema de aguas residuales biológico de lombrices de Biolytix.
La casa también cuenta con el sistema de aguas residuales biológico de lombrices de Biolytix.
Planos
Secciones
Desde el inicio del proyecto hasta la fase de construcción pasó todo un año. “Nuestros clientes se mostraron muy activos durante todo el proceso creativo, fue una maravilla trabajar con ellos”, afirma Crosson. “No tenían miedo de innovar y de elegir opciones arriesgadas”.