Casas del mundo
Casas Houzz: 130 m² muy amplios y luminosos en California
El propietario encontró en Houzz al arquitecto. Juntos, han dado forma a una casa ecológica de espacios luminosos.
En Manhattan Beach, California, en un vecindario lleno de grandes mansiones de estilo tradicional, se encuentra esta sencilla casa de una sola planta, de líneas simples y rodeada de árboles. El reto consistía en construir una casa “del tamaño adecuado”, que se adaptase a las necesidades del cliente, a su estilo de vida y, por supuesto, a su presupuesto. Sus dimensiones, más reducidas que las de las casas de la zona, no debían ser óbice para que fuese espaciosa y sostenible. El equipo de Laney (Laney LA, con sede en Hermosa Beach) ha proyectado una elegante vivienda ecológica adaptada para esta familia de cuatro en la que destacan sus toques contemporáneos y un diseño espacioso y funcional en solo 130 metros cuadrados.
Como se aprecia en la imagen anterior, la puerta principal no se ve desde la calle. La entrada se encuentra en un lateral de la vivienda, a la izquierda del garaje y siguiendo el camino lateral en el patio (ver plano al final de este artículo).
El exterior de la casa combina el yeso blanco liso y la piedra caliza texturizada –esto significa que la lechada cubre un poco la piedra–. Según el arquitecto, esa técnica añade un toque antiguo a las líneas contemporáneas de la casa. “Me encanta jugar con la ambigüedad. Cuando la gente ve la casa se preguntan: ¿es una casa antigua o es nueva?”.
El exterior de la casa combina el yeso blanco liso y la piedra caliza texturizada –esto significa que la lechada cubre un poco la piedra–. Según el arquitecto, esa técnica añade un toque antiguo a las líneas contemporáneas de la casa. “Me encanta jugar con la ambigüedad. Cuando la gente ve la casa se preguntan: ¿es una casa antigua o es nueva?”.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño arquitectónico?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
La entrada se encuentra en medio de los dos edificios con tejado a dos aguas que forman la vivienda. La enorme puerta de vidrio ha sustituido a una puerta de entrada convencional.
“No es común que una casa pequeña dedique un espacio tan amplio a la entrada, pero aquí hemos combinado cosas grandes y generosas con otras que son más modestas”, admite el arquitecto. El gran ventanal en forma de arco crea una increíble sensación de amplitud en el momento en que se cruza la puerta. El diseño de la vivienda ahorra la necesidad de un pasillo largo con el que se hubiera derrochado mucho espacio.
Aplique de pared: Workstead
“No es común que una casa pequeña dedique un espacio tan amplio a la entrada, pero aquí hemos combinado cosas grandes y generosas con otras que son más modestas”, admite el arquitecto. El gran ventanal en forma de arco crea una increíble sensación de amplitud en el momento en que se cruza la puerta. El diseño de la vivienda ahorra la necesidad de un pasillo largo con el que se hubiera derrochado mucho espacio.
Aplique de pared: Workstead
En la parte de atrás, el concepto de planta abierta incluye el salón, el comedor y la cocina. El techo está revestido de madera de cicuta. El suelo es de roble blanco.
El suelo cuenta con un sistema de calefacción radiante hidrónica. Los paneles solares instalados en el tejado de metal calientan el agua que luego va por las tuberías hasta el suelo. Es un sistema ecológico que utiliza poca energía, no produce ruidos ni residuos y distribuye uniformemente el calor. Es una opción excelente para casas con techos altos.
“Si se va descalzo, se siente el calor a través de la madera. Es mucho más eficiente porque no estás calentando ese gigantesco volumen de aire”, explica Laney.
Pintura: blanco puro de Sherwin-Williams. Suelos: roble europeo con lavado en gris, de Madera Surfaces
El suelo cuenta con un sistema de calefacción radiante hidrónica. Los paneles solares instalados en el tejado de metal calientan el agua que luego va por las tuberías hasta el suelo. Es un sistema ecológico que utiliza poca energía, no produce ruidos ni residuos y distribuye uniformemente el calor. Es una opción excelente para casas con techos altos.
“Si se va descalzo, se siente el calor a través de la madera. Es mucho más eficiente porque no estás calentando ese gigantesco volumen de aire”, explica Laney.
Pintura: blanco puro de Sherwin-Williams. Suelos: roble europeo con lavado en gris, de Madera Surfaces

¿Estás buscando a un profesional para tu próxima reforma en casa?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Hablando de eficiencia, en una casa convencional de tamaño pequeño se requieren menos materiales y recursos para su construcción, lo que la hace más sostenible. En este caso, el arquitecto y su equipo fueron más allá e integraron numerosas estrategias que ahorran energía.
Por ejemplo: aparte de los suelos hidrónicos, los espacios comunes aprovechan totalmente la iluminación natural (a través de ventanas y otros recursos). Los estores de las ventanas y los árboles que rodean la casa reducen notablemente el calor.
Sobre la puerta de la entrada hay un difusor (de 2,5 cm) que forma parte de un sistema de ventilación ERV (recuperación de energía por ventilación). El ERV deshumidifica el aire y extrae aire fresco del exterior y de las zonas más frescas de la casa. Tras este proceso, el aire sale fresco del difusor y se distribuye por las habitaciones.
► ¿Quieres hacer una reforma y buscas asesoramiento profesional? Encuentra interioristas y arquitectos en Houzz España
Por ejemplo: aparte de los suelos hidrónicos, los espacios comunes aprovechan totalmente la iluminación natural (a través de ventanas y otros recursos). Los estores de las ventanas y los árboles que rodean la casa reducen notablemente el calor.
Sobre la puerta de la entrada hay un difusor (de 2,5 cm) que forma parte de un sistema de ventilación ERV (recuperación de energía por ventilación). El ERV deshumidifica el aire y extrae aire fresco del exterior y de las zonas más frescas de la casa. Tras este proceso, el aire sale fresco del difusor y se distribuye por las habitaciones.
► ¿Quieres hacer una reforma y buscas asesoramiento profesional? Encuentra interioristas y arquitectos en Houzz España
Se accede al exterior a través de unas puertas de doble hoja con marco de acero. “En cualquier otra casa –al menos en las de mis clientes– hubieran preferido una gran puerta corredera o plegable para conectar interior-exterior. En este caso, ellos tenían una visión más clásica y atemporal que me encanta”, asegura el arquitecto.
Sofá: Twist Custom. Puertas: Euroline
Sofá: Twist Custom. Puertas: Euroline
Supervisado por el propio Laney y su mujer, Krista, el equipo de Laney LA se ocupó de toda la decoración de la vivienda. “Aunque nuestro equipo decoró la casa, los propietarios se involucraron totalmente en el proceso y aportaron sus propias ideas, como ha sido el caso de las ventanas y las puertas con los marcos de acero”, asegura Laney.
También eligieron el papel pintado de la firma Gournay (es el modelo Amazonia pintado a mano en seda gris) de la pared del mueble bar del salón (en la imagen).
También eligieron el papel pintado de la firma Gournay (es el modelo Amazonia pintado a mano en seda gris) de la pared del mueble bar del salón (en la imagen).
Para hacer un uso eficiente del espacio, se ha priorizado el almacenaje instalando armarios y estanterías.
Laney LA diseñó a medida la mesa de tres patas en el rincón de la cocina (producida por Board & Block). Su forma deja el espacio suficiente para acceder fácilmente al banco. Como curiosidad, está atornillada al suelo y se puede mover lateralmente.
Laney LA diseñó a medida la mesa de tres patas en el rincón de la cocina (producida por Board & Block). Su forma deja el espacio suficiente para acceder fácilmente al banco. Como curiosidad, está atornillada al suelo y se puede mover lateralmente.
Los armarios de cocina (en negro mate) están fabricados de un material de alta tecnología llamado Fenix, que es resistente a huellas dactilares, rayones y es no poroso. “Cuando lo tocas parece terciopelo. Es excelente para cocinas”, asegura Laney, que ya lo ha incorporado en otros proyectos.
La isla es de madera de roble blanco. La encimera es una cuarcita italiana con un dibujo en aguas en color Explosion Blue.
Lámpara colgante con tres luces sobre la isla de cocina: Allied Maker
La isla es de madera de roble blanco. La encimera es una cuarcita italiana con un dibujo en aguas en color Explosion Blue.
Lámpara colgante con tres luces sobre la isla de cocina: Allied Maker
En la imagen, un rincón de lectura formado por un banco con espacio de almacenaje. El alféizar de la ventana (de madera de roble) hace las veces de pequeño estante.
La ventana del rincón de lectura da al patio. En la imagen una imagen del patio tomada desde la entrada.
El patio (orientado al sur) recibe mucha luz natural del comedor y el dormitorio principal. El dormitorio está situado en la zona delantera de la casa junto a otro par de estancias y el garaje. En esta zona hay un gran árbol que da mucha sombra en verano.
En la imagen, las puertas de doble hoja abiertas corresponden al dormitorio (en el lado derecho del patio).
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas en Houzz
El patio (orientado al sur) recibe mucha luz natural del comedor y el dormitorio principal. El dormitorio está situado en la zona delantera de la casa junto a otro par de estancias y el garaje. En esta zona hay un gran árbol que da mucha sombra en verano.
En la imagen, las puertas de doble hoja abiertas corresponden al dormitorio (en el lado derecho del patio).
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas en Houzz
El suelo está revestido de un hermoso adoquín portugués en blanco y negro. “En los suelos de los patios, hemos diseñado diferentes patrones de dibujos geométricos”, cuenta Laney, que añade que, al igual que en la fachada de piedra caliza, los suelos tienen inspiración de Portugal por un viaje que hicieron los propietarios.
Sobre las puertas de doble hoja se han instalado persianas enrollables opacas con control remoto. En otras ventanas de la casa están instaladas en el techo.
Apliques de pantalla: Ravenhill Studio
Sobre las puertas de doble hoja se han instalado persianas enrollables opacas con control remoto. En otras ventanas de la casa están instaladas en el techo.
Apliques de pantalla: Ravenhill Studio
En contraste con la paleta de colores suaves del dormitorio principal, el baño en suite es una combinación divertida de colores y diseños. En las paredes se ha puesto el mismo papel (el modelo Amazonia de Gournay) que en el mueble bar del salón. El suelo hidráulico con forma de espiga es de la firma Clé en color Federal Blue. La puerta da a un pequeño patio que se encuentra a la derecha del garaje.
► Busca ideas para reformar el baño entre miles de fotos de baños modernos
► Busca ideas para reformar el baño entre miles de fotos de baños modernos
El espacio más sugerente de la casa tal vez sea la habitación de los niños. Se trata de un espacio tipo loft que imita una casita de bosque. Las contraventanas le dan un aspecto de cuento de hadas. Por fuera está revestido de tejas de madera de cedro. Dentro alberga la cama (hay suficiente espacio para que un adulto se pueda poner de pie). Por debajo, hay un armario empotrado y unas escaleras con cajones integrados. La habitación tiene además otra litera empotrada y un baño en suite.
El loft de los niños es el espacio más bonito de la casa, pero la piscina es también muy bonita. “Los clientes me preguntaron si se podía construir una piscina para poder entrenar. Es parte de su rutina de ejercicio diario y mi respuesta fue que sí. En una casa personalizada todo es posible”, asegura el arquitecto.
La piscina se extiende desde la entrada hasta el patio trasero. Durante su construcción hubo que proteger las raíces de las camelias que rodean la piscina.
La piscina se extiende desde la entrada hasta el patio trasero. Durante su construcción hubo que proteger las raíces de las camelias que rodean la piscina.
Además de usarse para el ejercicio diario, la piscina funciona como parte del sistema de calor hidrónico de la casa.
Debajo de la casa está instalada la caldera, que conecta cuatro sistemas: la bomba de la piscina, el suelo hidrónico, el agua caliente de los paneles solares del tejado y el agua caliente de la casa. El sistema de ventilación ERV mantiene la temperatura de la casa fresca durante el verano.
Debajo de la casa está instalada la caldera, que conecta cuatro sistemas: la bomba de la piscina, el suelo hidrónico, el agua caliente de los paneles solares del tejado y el agua caliente de la casa. El sistema de ventilación ERV mantiene la temperatura de la casa fresca durante el verano.
La idea de construir una casa sostenible casa perfectamente con los ideales del arquitecto y su equipo. “Hay que despertar el diálogo entre la arquitectura y un entorno en evolución”, asegura.
También explica que esta casa tiene más soluciones sostenibles que otros proyectos en los que han trabajado. Una de las causas fue la constante aportación de ideas de Denton Developments, la empresa constructora. Juntos encontraron soluciones innovadoras que impulsaron aún más el enfoque sostenible del proyecto.
También explica que esta casa tiene más soluciones sostenibles que otros proyectos en los que han trabajado. Una de las causas fue la constante aportación de ideas de Denton Developments, la empresa constructora. Juntos encontraron soluciones innovadoras que impulsaron aún más el enfoque sostenible del proyecto.
Plano del proyecto
“Lo especial de este trabajo es que ha habido tres puntos de vista: el mío, el de los clientes y el del constructor. Eso ha sido bueno porque a veces una sola visión de las cosas se queda corta”, cuenta Laney.
► Encuentra profesionales bien valorados cerca de donde vives
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta de esta casa? Esperamos tus comentarios
“Lo especial de este trabajo es que ha habido tres puntos de vista: el mío, el de los clientes y el del constructor. Eso ha sido bueno porque a veces una sola visión de las cosas se queda corta”, cuenta Laney.
► Encuentra profesionales bien valorados cerca de donde vives
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta de esta casa? Esperamos tus comentarios
Quién vive aquí: Una pareja y sus dos hijos
Situación: Manhattan Beach, California
Superficie: 130 metros cuadrados: dos dormitorios, dos baños y un aseo
Proyecto: Laney LA
Construcción: Kevin Lang, Denton Developments
Fotografía: Joe Fletcher
Cuando se encarga el proyecto de construcción de una casa, los clientes tienden a pedir más metros cuadrados de los que realmente necesitan. En este caso, ocurrió lo contrario. Los propietarios querían una casa sostenible con un jardín agreste y una piscina para nadar.
“Creo que cada vez más gente entiende que grande no siempre es mejor –dice Laney. Tampoco significa que lo pequeño sea lo mejor, pero me gusta cuestionarme qué tamaño es realmente el adecuado”, asegura.
Laney cuenta que para lo que la familia requería bastaba una planta. Así, se han diseñado techos mucho más altos (a dos aguas) en lugar de los convencionales de 2,70 m. “Aprovechar los espacios verticales es una forma eficiente de hacer que una casa pequeña parezca más grande”, explica el arquitecto. Tras trabajar con modelos 3D, crearon el diseño final, del que destacan los dos volúmenes con tejado a dos aguas.