Ideas y consejos
Así debes ventilar tu casa para no perder calor
Te contamos la mejor manera de ventilar, pero también cuál es la mejor forma de calentar la casa.
Mientras a algunos les gusta pasar el invierno en camiseta, otros prefieren temperaturas algo más frescas (y razonables desde el punto de vista del ahorro y la ecología) en casa. En todo caso, hay un aspecto importante que en invierno, a veces, se olvida: la ventilación de las habitaciones. La duda es: ¿Cómo ventilo bien para no desperdiciar nada de calor en casa? Hemos preguntado a un experto que nos cuente cuál es la mejor manera de ventilar sin malgastar calefacción y, además, nos explique qué tipo de calor puede ser el más conveniente en nuestro caso.
Ventilar evitará que se forme moho
La primera pregunta es evidente: ¿cuáles son las principales ventajas de ventilar adecuadamente la casa? “Por un lado, se renueva el aire y, desde luego, eso es importante para el bienestar general. Por otro, y más concretamente, se evita la formación de moho, especialmente en invierno cuando se usa más la calefacción”, dice Frank. Las esporas pueden multiplicarse sin que nos demos cuenta, especialmente en lugares que no son visibles, como la parte trasera de un armario. “En un caso extremo, puede darse el caso de que los objetos queden inservibles”, continúa Frank. Por lo tanto, siempre hay que ventilar en el dormitorio, por la mañana; y en el baño, después de la ducha.
Economía doméstica: Consejos para ahorrar en calefacción
La primera pregunta es evidente: ¿cuáles son las principales ventajas de ventilar adecuadamente la casa? “Por un lado, se renueva el aire y, desde luego, eso es importante para el bienestar general. Por otro, y más concretamente, se evita la formación de moho, especialmente en invierno cuando se usa más la calefacción”, dice Frank. Las esporas pueden multiplicarse sin que nos demos cuenta, especialmente en lugares que no son visibles, como la parte trasera de un armario. “En un caso extremo, puede darse el caso de que los objetos queden inservibles”, continúa Frank. Por lo tanto, siempre hay que ventilar en el dormitorio, por la mañana; y en el baño, después de la ducha.
Economía doméstica: Consejos para ahorrar en calefacción
La ventilación con radiadores de convección
Especialmente en habitaciones grandes y con techos altos, la calefacción por convección es relativamente costosa. En este caso, se debe ventilar adecuadamente para ahorrar energía. Pero… ¿cómo? “Al abrir para ventilar, el aire caliente se pierde. Para calentar de nuevo el aire de la estancia se gasta mucha energía. El mejor modo de ventilar, por tanto, es dejar la ventana completamente abierta durante un periodo corto de tiempo y nunca, al contrario de lo que pudiera parecer, dejar abierta una rendija durante un tiempo prolongado. Con temperaturas exteriores muy bajas, la habitación se enfriará antes de lo que creemos. Dejar las puertas abiertas durante un tiempo prolongado también hace que el aire caliente de una estancia se pierda.
Especialmente en habitaciones grandes y con techos altos, la calefacción por convección es relativamente costosa. En este caso, se debe ventilar adecuadamente para ahorrar energía. Pero… ¿cómo? “Al abrir para ventilar, el aire caliente se pierde. Para calentar de nuevo el aire de la estancia se gasta mucha energía. El mejor modo de ventilar, por tanto, es dejar la ventana completamente abierta durante un periodo corto de tiempo y nunca, al contrario de lo que pudiera parecer, dejar abierta una rendija durante un tiempo prolongado. Con temperaturas exteriores muy bajas, la habitación se enfriará antes de lo que creemos. Dejar las puertas abiertas durante un tiempo prolongado también hace que el aire caliente de una estancia se pierda.
Sobre las ventajas de los calentadores infrarrojos
En los calentadores de infrarrojos, ya sean paneles o placas para el suelo y la pared, los objetos se calientan por dentro y por fuera. Especialmente para gente con problemas respiratorios que sufren con la calefacción por convección (la que calienta en aire), “el resultado es realmente agradable –dice Frank. El aire contaminado con bacterias, polvo o polen recircula constantemente y por eso el calentador infrarrojo es saludable y muy adecuado para personas con alergias. En segundo lugar, los calentadores infrarrojos ahorran energía”, continúa Frank. Al ventilar no hay una pérdida significativa de calor porque no es el aire el que almacena ese calor, sino los objetos.
En los calentadores de infrarrojos, ya sean paneles o placas para el suelo y la pared, los objetos se calientan por dentro y por fuera. Especialmente para gente con problemas respiratorios que sufren con la calefacción por convección (la que calienta en aire), “el resultado es realmente agradable –dice Frank. El aire contaminado con bacterias, polvo o polen recircula constantemente y por eso el calentador infrarrojo es saludable y muy adecuado para personas con alergias. En segundo lugar, los calentadores infrarrojos ahorran energía”, continúa Frank. Al ventilar no hay una pérdida significativa de calor porque no es el aire el que almacena ese calor, sino los objetos.
Que no te duela poner la calefacción
A menudo, caemos en el error de querer ahorrar excesivamente en calefacción y, por eso, ventilamos poco (y mal). En un ambiente húmedo, el frío y la mala ventilación favorecen las humedades por condenación. Por eso, es fundamental mantener la habitación con una temperatura confortable y, por supuesto, controlar la humedad con buenos cerramientos y ventilando de forma adecuada.
Si estás pensando en renovar tu casa, no te pierdas la sección ‘Reformas’ de la Revista Houzz España
A menudo, caemos en el error de querer ahorrar excesivamente en calefacción y, por eso, ventilamos poco (y mal). En un ambiente húmedo, el frío y la mala ventilación favorecen las humedades por condenación. Por eso, es fundamental mantener la habitación con una temperatura confortable y, por supuesto, controlar la humedad con buenos cerramientos y ventilando de forma adecuada.
Si estás pensando en renovar tu casa, no te pierdas la sección ‘Reformas’ de la Revista Houzz España
Termostato: la calefacción inteligente
“Normalmente, los termostatos son la mejor manera para controlar el gasto en calefacción”, dice el experto. Regulan cuándo es necesario calentar una estancia para alcanzar la temperatura deseada. “Los termostatos modernos también reconocen los ciclos de ventilación. Por ejemplo, si la temperatura desciende dos grados en cinco minutos, se detectará un ciclo de ventilación y el termostato permanecerá apagado y no hará saltar la calefacción de manera inmediata”, dice Frank.
“Normalmente, los termostatos son la mejor manera para controlar el gasto en calefacción”, dice el experto. Regulan cuándo es necesario calentar una estancia para alcanzar la temperatura deseada. “Los termostatos modernos también reconocen los ciclos de ventilación. Por ejemplo, si la temperatura desciende dos grados en cinco minutos, se detectará un ciclo de ventilación y el termostato permanecerá apagado y no hará saltar la calefacción de manera inmediata”, dice Frank.
Un termostato se pueden programar en una habitación y ayuda a ahorrar energía. “¿Por qué poner la calefacción todo el día cuando la mayor parte del día no estamos en casa?” se pregunta el experto. Así, nunca deberíamos dejar que la temperatura ambiente de una habitación bajara demasiado: “Lo peor que se puede hacer es dejar que la temperatura baje demasiado durante el día, también de noche o durante una larga ausencia. La condensación y el moho serán las consecuencias de no tener la casa a una temperatura agradable y constante”, advierte Frank.
Si necesitas consejo de expertos, encuéntralo en la sección ‘Asesoramiento profesional’ de la Revista Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Cómo ventilas tu casa en invierno? Esperamos tus comentarios
Si necesitas consejo de expertos, encuéntralo en la sección ‘Asesoramiento profesional’ de la Revista Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Cómo ventilas tu casa en invierno? Esperamos tus comentarios
A veces se hace duro ventilar en el invierno, pero es necesario. “No existe ni la ventilación ideal ni tampoco la calefacción perfecta. El mejor modo de tener un hogar agradable y saludable cuando las temperaturas son bajas es la combinación inteligente de calefacción y ventilación”, dice Oliver Frank, fundador de Innovation to Reality, empresa especializada en calefacciones.