Casas de campo
Antes y después
Antes y después: Una elegante y luminosa casa de campo en Francia
La decoración de esta casa amplia y luminosa en Normandía revela espacios llenos de luz y muy elegantes.
En otoño de 2019, esta pareja parisina con dos hijos cumplió su sueño de comprar una segunda casa en el campo, cerca de Pont-l’Évêque, Normandía. Buscaban una casa con encanto y se enamoraron de esta vivienda solariega de ladrillo de tres pisos en una colina.
La familia recurrió a la interiorista y decoradora Flore Guenoun-Delessard para que supervisara la renovación. “Para mí es importante saber combinar la funcionalidad y una decoración sencilla y sin pretensiones, con la luz y algún toque de refinamiento. Por eso, en mis proyectos mezclo muebles contemporáneos y antiguos; arte con piezas artesanales y toques naturales hasta que se revela la verdadera esencia de la casa”, dice Guenoun-Delessard.
La familia recurrió a la interiorista y decoradora Flore Guenoun-Delessard para que supervisara la renovación. “Para mí es importante saber combinar la funcionalidad y una decoración sencilla y sin pretensiones, con la luz y algún toque de refinamiento. Por eso, en mis proyectos mezclo muebles contemporáneos y antiguos; arte con piezas artesanales y toques naturales hasta que se revela la verdadera esencia de la casa”, dice Guenoun-Delessard.
Plano de la planta baja después de la reforma
La casa ya había sido renovada antes por la pareja franco-británica que era propietaria y que vivió aquí durante diez años.
La principal actuación de la interiorista ha sido la de juntar las zonas de estar y comedor y reemplazar todas las ventanas. A los nuevos propietarios les gustaba la casa tal y como estaba, pero querían que fuera más luminosa y que la decoración fuera más sencilla.
Para llevar luz al interior, Guenoun-Delessard sugirió abrir la cocina a la sala de estar y, así, dar forma a un gran espacio en forma de L.
► Encuentra a los mejores arquitectos en la zona en la que vives
La casa ya había sido renovada antes por la pareja franco-británica que era propietaria y que vivió aquí durante diez años.
La principal actuación de la interiorista ha sido la de juntar las zonas de estar y comedor y reemplazar todas las ventanas. A los nuevos propietarios les gustaba la casa tal y como estaba, pero querían que fuera más luminosa y que la decoración fuera más sencilla.
Para llevar luz al interior, Guenoun-Delessard sugirió abrir la cocina a la sala de estar y, así, dar forma a un gran espacio en forma de L.
► Encuentra a los mejores arquitectos en la zona en la que vives
Plano de la planta baja antes de la reforma
Aunque el interiorismo ha sido primordial, también se ha llevado una parte importante del presupuesto lo relativo a la eficiencia energética. Aunque la bomba de calor era relativamente nueva, se han aislado las paredes del segundo piso y de la planta baja: las zonas más frías de la casa. “También renovamos la chimenea, pero volvimos a colocar la estufa dentro porque es muy útil”, dice ella.
También se ha cambiado toda la electricidad y la fontanería, así como el solado del primer piso. El suelo se ha rebajado 30 centímetros, se ha cubierto con un grueso aislamiento y se ha rematado con roble macizo. “Usamos tablones de tres tamaños buscando hacernos eco de los originales”, explica el profesional.
Aunque el interiorismo ha sido primordial, también se ha llevado una parte importante del presupuesto lo relativo a la eficiencia energética. Aunque la bomba de calor era relativamente nueva, se han aislado las paredes del segundo piso y de la planta baja: las zonas más frías de la casa. “También renovamos la chimenea, pero volvimos a colocar la estufa dentro porque es muy útil”, dice ella.
También se ha cambiado toda la electricidad y la fontanería, así como el solado del primer piso. El suelo se ha rebajado 30 centímetros, se ha cubierto con un grueso aislamiento y se ha rematado con roble macizo. “Usamos tablones de tres tamaños buscando hacernos eco de los originales”, explica el profesional.
DESPUÉS: Los nuevos propietarios dejaron clara su preferencia por un diseño elegante. El propietario es un entusiasta del arte, como lo demuestra el gran cuadro de la imagen, que compró en una subasta, o la obra de arte que se muestra a la derecha de la chimenea.
La profesional utilizó el gran cuadro como punto de partida para el resto de la decoración, que parece haber sido hecha poco a poco, con mimo, a lo largo de los años. “La familia compró todo nuevo para esta casa. Parte de mi trabajo consiste en buscar piezas antiguas que se ajusten lo más posible a los deseos de mis clientes. El candelabro es de un rastro en Sarzeau, al noroeste de Francia; el espejo Louis Philippe es de Selency; las mesas de centro escandinavas de Pamono; y los sofás nuevos son de La Redoute. En esta ocasión he sorprendido a los propietarios con una butaca de cóctel de los años 50 que encontré por 180 €”, dice refiriéndose al asiento caqui en la esquina.
La profesional utilizó el gran cuadro como punto de partida para el resto de la decoración, que parece haber sido hecha poco a poco, con mimo, a lo largo de los años. “La familia compró todo nuevo para esta casa. Parte de mi trabajo consiste en buscar piezas antiguas que se ajusten lo más posible a los deseos de mis clientes. El candelabro es de un rastro en Sarzeau, al noroeste de Francia; el espejo Louis Philippe es de Selency; las mesas de centro escandinavas de Pamono; y los sofás nuevos son de La Redoute. En esta ocasión he sorprendido a los propietarios con una butaca de cóctel de los años 50 que encontré por 180 €”, dice refiriéndose al asiento caqui en la esquina.
Guenoun-Delessard también cambió la orientación de la mesa para que quedara perpendicular a las ventanas. El espejo al fondo de la imagen destaca especialmente; también los nuevos radiadores de hierro negro. “Elegimos estos modelos de hierro fundido de estilo rococó por la singularidad que le aportan a la sala principal”, dice Guenoun-Delessard.
La diseñadora encontró una mesa de madera y tres pares de sillas bistró vintage. “Las compré de un vendedor de segunda mano en el este de Francia especializado en sillas antiguas de madera”.
La diseñadora encontró una mesa de madera y tres pares de sillas bistró vintage. “Las compré de un vendedor de segunda mano en el este de Francia especializado en sillas antiguas de madera”.
DESPUÉS: Los nuevos propietarios querían que la cocina tuviera un estilo discreto y sofisticado; sobre todo ahora que está abierta a la sala de estar.
Optaron por unos armarios de roble claro. Quizá inspirados en los anteriores propietarios, se los compraron a la marca inglesa Neptune. “Los tonos negros armario y la estufa de gas combinan con el negro de los radiadores”, apunta la propietaria.
Optaron por unos armarios de roble claro. Quizá inspirados en los anteriores propietarios, se los compraron a la marca inglesa Neptune. “Los tonos negros armario y la estufa de gas combinan con el negro de los radiadores”, apunta la propietaria.
La pareja optó por una encimera de mármol de Carrara. “El diseñador de la cocina les comentó que el mármol es muy sensible al contacto con sustancias ácidas, como el limón o el tomate, pero insistieron y no se arrepienten –dice Guenoun-Delessard. A juzgar por los comentarios que me han hecho, ha resultado ser más resistente de lo esperado”.
ANTES: La escalera conduce a las dos plantas superiores. Los propietarios esperaban encontrar una cuidada escalera de madera debajo de la alfombra roja, pero resultó que ocultaba desperfectos en los escalones y los propietarios decidieron cubrirla con una nueva alfombra de color azul marino.
► ¿Buscas inspiración? Encuéntrala entre miles de fotos de casas en España
► ¿Buscas inspiración? Encuéntrala entre miles de fotos de casas en España
DESPUÉS: La reforma del suelo de pino en primera planta no funcionó según lo planeado. “Los dueños querían lijarlo, pero resultó tener un color caramelo rojizo y decidimos pintarlo de blanco, lo que terminó aportando mucha luz a toda la zona central de la casa. Fue una sorpresa muy agradable”, dice Guenoun-Delessard.
Dado que a los propietarios les gustaba el papel pintado original de toile de Jouy, Guenoun-Delessard buscó un papel pintado del mismo estilo.
DESPUÉS: Para crear el ambiente suave y luminoso que querían los propietarios, Guenoun-Delessard ha dado protagonismo al blanco, con algunos toques de color similares a los de la zona de estar. El escritorio actúa a modo de transición entre las dos ventanas.
Largas cortinas de lino crudo adornan las ventanas de guillotina. “No quise cambiar las ventanas. Los dueños anteriores los habían traído desde el Reino Unido y estaban bastante nuevas. Además, siempre trato de mantener tantos elementos originales como sea posible”, comparte la interiorista.
Largas cortinas de lino crudo adornan las ventanas de guillotina. “No quise cambiar las ventanas. Los dueños anteriores los habían traído desde el Reino Unido y estaban bastante nuevas. Además, siempre trato de mantener tantos elementos originales como sea posible”, comparte la interiorista.
DESPUÉS: Todos los elementos, desde los azulejos tipo metro hasta las cortinas de lino, las sillas o el lavabo con encimera de mármol, se han elegido con mimo. “La dueña de la casa aprovechó la oportunidad para darse un capricho con baldosas que son una réplica de las que había en la casa de su abuela”, dice Guenoun-Delessard.
► Encuentra ideas para reformar el baño entre fotos de baños modernos
► Encuentra ideas para reformar el baño entre fotos de baños modernos
El mueble de baño recuerda a los lavabos de la década de 1900, cuando la gente se bañaba usando una jarra. Sin embargo, es completamente nuevo, realizado en roble claro tenido nogal, y con encimera de mármol de Carrara, por un carpintero a partir de los dibujos del profesional. “Me encantan los muebles de época, pero prefiero armarios y muebles de baño hechos a medida porque me permite optimizar el espacio disponible hasta el último centímetro”, dice.
DESPUÉS: Los propietarios han tenido cuidado de no repetir la decoración de las habitaciones, pero sí querían usar la misma paleta en esta habitación, la de invitados, y en el dormitorio principal.
“Querían un interior sencillo y con pocos objetos, con mucho espacio libre y tonos blancos para resaltar los colores oscuros de los muebles antiguos y sus hermosas formas curvas que tanto les gustan”, dice Guenoun-Delessard.
“Querían un interior sencillo y con pocos objetos, con mucho espacio libre y tonos blancos para resaltar los colores oscuros de los muebles antiguos y sus hermosas formas curvas que tanto les gustan”, dice Guenoun-Delessard.
DESPUÉS: Su interior se suaviza con un rosa muy claro en las paredes y las vigas en color blanco. La niña tiene ya muy buen gusto. “La lámpara Jieldé estaba en el piso de sus padres en París. Ellos querían venderla, pero la niña pidió quedársela porque le gustaba mucho”, revela Guenoun-Delessard.
La interiorista encontró un armario vintage danés de los años 40 en Selency. Sus flores pintadas le dan un toque femenino. Como la habitación era lo suficientemente grande, también sugirió a los propietarios incoporar en un rincón un espacio de estar. A los propietarios les entusiasmó la idea.
DESPUÉS: Para la hija de tres años de la pareja, la profesional incorporó un ambiente suave, de aire vintage, con una cama de metal de estilo antiguo y un baúl de juguetes de un mercado de pulgas.
► Más fotos de dormitorios infantiles en Houzz
► Más fotos de dormitorios infantiles en Houzz
DESPUÉS: También se ha elegido el blanco como color protagonista, con toques en gris y crudo y acentos en tonos dorados.
DESPUÉS: Terminamos el recorrido en el baño de niñas. Tiene el mismo estilo que sus dormitorios, en un rosa pálido y tonos de blanco. El mueble del lavabo va a juego con el modelo de la planta inferior y, además, se ha conservado el acabado original de las paredes.
“Tuve que coordinarme con diferentes profesionales diferentes. Además, varios de los productos se habían agotado y el proyecto sufrió algún retraso. Por otro lado, los propietarios no pudieron viajar desde París para asistir a las reuniones. En todo caso, todo ha salido bien y los clientes están encantados con el resultado”, comparte la profesional a quien no le importaría restaurar otra casa familiar. “¡Hay tantas casas en Francia pueden tener una nueva vida!”, concluye entusiasmada.
Desglose detallado del presupuesto:
► Encuentra a los mejores interioristas y decoradores en tu zona
CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te gusta de esta casa? Esperamos tus comentarios
► Encuentra a los mejores interioristas y decoradores en tu zona
CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te gusta de esta casa? Esperamos tus comentarios
Quién vive aquí: Un matrimonio de unos 40 años con dos niñas de 11 y 3 años
Situación: Near Pont-l’Évêque, Calvados, Francia
Superficie: 210 metros cuadrados en tres plantas
Interiorismo: Flore Guenoun-Delessard, de MaisonFlore
Constructor: Philippe le Guevel
Carpintería: William Layné
Electricidad: Denis Lemonnier
Diseño de la cocina: Neptune
Encimeras de mármol de Carrara (cocina y baños): Motte Décoration (Le Pré-d’Auge, Francia)
Presupuesto: 285.000 € (más detalles al final del artículo)
Fotografía: MaisonFlore, Flore Guenoun-Delessard