Casas de playa
Antes y después
Casas Houzz
Antes y después: La reforma impecable de una casa en la playa
Aunque solo iba a ser una casa de verano, tras esta reforma los dueños han decidido establecerse aquí permanentemente.
Los dueños buscaban una segunda residencia en la Costa Brava para pasar las vacaciones de verano. Tras visitar varias casas, esta les gustó desde el primer momento. Aunque no se encontraba en mal estado, sí fueron plenamente conscientes de que necesitaba una completa rehabilitación.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas integrales?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
En la fachada, y el exterior en general, se ha tocado solo lo necesario. Se buscaba respetar la esencia del inmueble y se han conservado elementos propios de la construcción, como la cubierta de teja, la carpintería de madera o la mampostería de piedra seca.
DESPUÉS: Uno de los mayores alicientes es lo cerca que está de la playa y, cómo no, las vistas que se disfrutan desde las distintas terrazas.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas en Houzz
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas en Houzz
DESPUÉS: La interiorista ha apostado por potenciar los espacios abiertos, facilitando el recorrido por la casa y la luminosidad de todos los ambientes, concediendo importancia asimismo al jardín y al patio interior.
Sofás y sillones: Atemporal. Alfombras: Dareels. Butaca: BD Barcelona Design
Sofás y sillones: Atemporal. Alfombras: Dareels. Butaca: BD Barcelona Design
Destacan los elementos arquitectónicos que establecen nexos entre diferentes ambientes y favorecen su integración, como la chimenea que relaciona salón y comedor y el gran marco que permite la conexión del salón y la escalera.
Comedor: mesa y armario originales de la casa y restaurados. Sillas: Ondarreta. Lámpara: modelo Dune, de LZF
Comedor: mesa y armario originales de la casa y restaurados. Sillas: Ondarreta. Lámpara: modelo Dune, de LZF
ANTES: La cocina, por ejemplo, era una estancia interior con pequeñas ventanas.
DESPUÉS: Tras la reforma se ha convertido en un espacio abierto, protagonista de la zona de día y volcado al jardín y al patio.
Mobiliario de cocina: Bulthaup modelo B1 y B3 acabado en roble liso. Campana: Gutmann. Electrodomésticos integrados: NEFF. Taburetes: modelo Babila de Pedrali. Pavimento: modelo Greige (120 x 120 cm) de Marazzi
Mobiliario de cocina: Bulthaup modelo B1 y B3 acabado en roble liso. Campana: Gutmann. Electrodomésticos integrados: NEFF. Taburetes: modelo Babila de Pedrali. Pavimento: modelo Greige (120 x 120 cm) de Marazzi
La iluminación se ha cuidado especialmente para crear la luz apropiada para cada ambiente y generar una sensación envolvente. La tecnología y la domótica aportan el máximo confort en toda la vivienda y toda la iluminación de la casa se activa al atardecer con el movimiento, por lo que no hace falta tocar interruptores al entrar en las habitaciones.
Rosa Colet ha contado con la colaboración de Estiluz y ha seleccionado de su catálogo luminarias de formas redondeadas, como esferas, círculos y conos.
Aplique: modelo Eclipsi, de Estiluz
Rosa Colet ha contado con la colaboración de Estiluz y ha seleccionado de su catálogo luminarias de formas redondeadas, como esferas, círculos y conos.
Aplique: modelo Eclipsi, de Estiluz
La interiorista ha dado forma a tres amplísimos dormitorios abiertos. En la suite principal destacan los techos altos y las vigas. Se ha buscado calidez con elementos como la malla de ratán negro, que contribuye a aportar intimidad, y la lámpara Canut, que ofrece una luz puntual y sugerente.
Se ha diseñado un elemento que funciona como cabecero y, en su parte posterior (en la foto), acoge el lavamanos, realizado también a medida.
Griferia: Gessi. Bañera: Kaldewei
Griferia: Gessi. Bañera: Kaldewei
En otro de los dormitorios, Colet ha optado por una estética fresca y luminosa con el blanco como protagonista. Para su diseño ha preferido formas orgánicas.
La puerta semicircular da paso al baño, en el que se introduce el color azul, que traslada al mar. El mueble, lacado en blanco, está realizado a medida. Esta combinación de blanco y azul resulta refrescante y elegante.
Lavamanos: BathCo. Griferia: Tres. Luz: Kreon
La puerta semicircular da paso al baño, en el que se introduce el color azul, que traslada al mar. El mueble, lacado en blanco, está realizado a medida. Esta combinación de blanco y azul resulta refrescante y elegante.
Lavamanos: BathCo. Griferia: Tres. Luz: Kreon
La vivienda cuenta a su vez con un aseo de cortesía en la planta baja. Lo resaltamos porque aquí también destacan las formas orgánicas del lavamanos y su tonalidad sugiere el verde de la vegetación. Su textura y la de la madera de la encimera del lavabo también recuerdan la naturaleza. Otro ejemplo de la ambición y el cuidado que se ha puesto en el diseño de esta vivienda.
Lavamanos: Rut Oliver (Cerámica Silvestre). Griferia: Gessi
► Encuentra a los mejores arquitectos en la zona en la que vives
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta de esta vivienda en la Costa Brava? Esperamos tus comentarios
Lavamanos: Rut Oliver (Cerámica Silvestre). Griferia: Gessi
► Encuentra a los mejores arquitectos en la zona en la que vives
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta de esta vivienda en la Costa Brava? Esperamos tus comentarios
Quién vive aquí: un matrimonio de mediana edad
Situación: Llafranc, Costa Brava, Gerona
Superficie: 223 metros cuadrados + 818 de parcela
Interiorismo y dirección de obra: Rosa Colet
Proyecto: Martí Pagès Arquitecte
Presupuesto: 200.000 € (aprox.). Mobiliario de cocina: 40.000 € (sin electrodomésticos)
Fotografía: Vicenç Prats / Starp Estudi