6 cocinas modernas por menos de 15.000 € que te van a encantar
Cada vez más particulares buscan en Houzz inspiración para sus reformas y profesionales que se ajusten a su presupuesto.
10.000 €. Esa sigue siendo la cifra que, de media, gastan quienes reforman la cocina. Así lo corrobora el nuevo estudio ‘Houzz y el Hogar 2021’ realizado a partir de las respuestas de casi 1.400 usuarios españoles que afirman haber hecho reformas en casa a lo largo de 2020 y 2021. En total, un 24 % de quienes aseguran haber hecho reformas en casa las ha hecho en la cocina, una cifra similar a las de 2018 y 2019.
Este artículo recopila seis reformas de cocinas modernas en las que se especifica el presupuesto, que se mueve en esos 10.000 € que, como decimos, los españoles gastan de media al renovar la cocina.
Este artículo recopila seis reformas de cocinas modernas en las que se especifica el presupuesto, que se mueve en esos 10.000 € que, como decimos, los españoles gastan de media al renovar la cocina.
2. Una colorida y amplia cocina
Situación: Madrid
Proyecto: Iago Blanco
Presupuesto: 8.000 € (IVA incluido)
Nos ha gustado este alegre proyecto y hemos hablado con la propietaria que se había atrevido con colores intensos para su cocina, Raquel López. “Es una cocina colorida, pero que transmite calma –contaba aquí. Los colores están perfectamente elegidos para ser atrevidos, pero a su vez crean una atmósfera ideal para estar ahí en pareja, sola o con amigos. Es mi nuevo espacio preferido de la casa”.
El profesional responsable del proyecto ha sabido ajustar los (coloridos) gustos de su clienta al presupuesto ajustado: 8.000 €, que incluye un cerramiento de vidrio que permite mantener la cocina aislada, evitando olores y ruidos, pero que al mismo tiempo la abre visualmente al resto de la casa a través de un original arco.
Situación: Madrid
Proyecto: Iago Blanco
Presupuesto: 8.000 € (IVA incluido)
Nos ha gustado este alegre proyecto y hemos hablado con la propietaria que se había atrevido con colores intensos para su cocina, Raquel López. “Es una cocina colorida, pero que transmite calma –contaba aquí. Los colores están perfectamente elegidos para ser atrevidos, pero a su vez crean una atmósfera ideal para estar ahí en pareja, sola o con amigos. Es mi nuevo espacio preferido de la casa”.
El profesional responsable del proyecto ha sabido ajustar los (coloridos) gustos de su clienta al presupuesto ajustado: 8.000 €, que incluye un cerramiento de vidrio que permite mantener la cocina aislada, evitando olores y ruidos, pero que al mismo tiempo la abre visualmente al resto de la casa a través de un original arco.
3. Una cocina abierta y con acabados (muy) brillantes
Situación: Valencia
Proyecto: AMD Estudio
Presupuesto: 9.656,97 € (IVA incluido)
Los propietarios de este adosado lo tenían claro: necesitaban un cambio en la planta baja de su hogar. Para ello, derribaron el muro que separaba la cocina del salón para abrirla al resto de la zona de día. Tras la nueva distribución, la cocina también se abre al patio.
En cuanto a la estética, con una renovación total de los acabados y un cuidado proyecto de iluminación con tiras led y focos empotrados, estamos ante una cocina de aspecto actual. “Con el acabado brillo se consigue sensación de limpieza y elegancia”, contaba en este reportaje Alicia Matarredona, de AMD Estudio, responsables de la reforma.
El presupuesto de los muebles, incluida la península, ha sido de 3.190 €; el material es un laminado terminación blanco brillo con tirador de aluminio placado blanco. Para las encimeras el presupuesto fue de 1.406 €.
► Houzz Pro está pensado para hacer fácil la relación cliente-profesional. Cómo avanza el proyecto, las partidas del presupuesto, de qué se ha hablado…: toda la información a un clic para que propietario y profesional colaboren perfectamente
Situación: Valencia
Proyecto: AMD Estudio
Presupuesto: 9.656,97 € (IVA incluido)
Los propietarios de este adosado lo tenían claro: necesitaban un cambio en la planta baja de su hogar. Para ello, derribaron el muro que separaba la cocina del salón para abrirla al resto de la zona de día. Tras la nueva distribución, la cocina también se abre al patio.
En cuanto a la estética, con una renovación total de los acabados y un cuidado proyecto de iluminación con tiras led y focos empotrados, estamos ante una cocina de aspecto actual. “Con el acabado brillo se consigue sensación de limpieza y elegancia”, contaba en este reportaje Alicia Matarredona, de AMD Estudio, responsables de la reforma.
El presupuesto de los muebles, incluida la península, ha sido de 3.190 €; el material es un laminado terminación blanco brillo con tirador de aluminio placado blanco. Para las encimeras el presupuesto fue de 1.406 €.
► Houzz Pro está pensado para hacer fácil la relación cliente-profesional. Cómo avanza el proyecto, las partidas del presupuesto, de qué se ha hablado…: toda la información a un clic para que propietario y profesional colaboren perfectamente
4. Grises y negros para una elegante cocina
Situación: Rentería, San Sebastián
Proyecto: Elisabet Brion Interiorista
Presupuesto: 10.103 € (incluye IVA y electrodomésticos)
La profesional Elisabet Brion no lo tenía fácil: en origen, esta cocina anticuada era un espacio grande que no dejaba mucho espacio a la imaginación. Lo que pretendía con la reforma era darle más espacio al salón. “Redujimos el tamaño de la cocina casi a la mitad, convirtiéndola en una cocina exclusiva de trabajo y con el comedor adjunto a través del cierre de cristal”, cuenta Brion.
Sí, has leído bien: en este caso, la reforma integral se hizo para reducir de tamaño la cocina. ¿Y cuáles son las claves para que una nueva cocina pequeña sea un éxito? “La clave es no mezclar muchos colores y materiales, además de apostar por un color oscuro”, según la profesional, destacando la encimera y frontales en granito Cheyenne que han costado 2.214,88 €.
► Encuentra inspiración para la reforma de tu cocina entre miles de fotos de cocinas en España
Situación: Rentería, San Sebastián
Proyecto: Elisabet Brion Interiorista
Presupuesto: 10.103 € (incluye IVA y electrodomésticos)
La profesional Elisabet Brion no lo tenía fácil: en origen, esta cocina anticuada era un espacio grande que no dejaba mucho espacio a la imaginación. Lo que pretendía con la reforma era darle más espacio al salón. “Redujimos el tamaño de la cocina casi a la mitad, convirtiéndola en una cocina exclusiva de trabajo y con el comedor adjunto a través del cierre de cristal”, cuenta Brion.
Sí, has leído bien: en este caso, la reforma integral se hizo para reducir de tamaño la cocina. ¿Y cuáles son las claves para que una nueva cocina pequeña sea un éxito? “La clave es no mezclar muchos colores y materiales, además de apostar por un color oscuro”, según la profesional, destacando la encimera y frontales en granito Cheyenne que han costado 2.214,88 €.
► Encuentra inspiración para la reforma de tu cocina entre miles de fotos de cocinas en España
5. Una cocina nueva, blanca y luminosa
Situación: Sagunto, Castellón
Proyecto: V-OM
Presupuesto: 12.000 € (IVA incluido)
Triunfan las cocinas paneladas, donde no hay nada a la vista, porque todo queda recogido y son fáciles de limpiar. La propietaria de esta cocina en Sagunto era justo lo que quería y para lograrlo encontró a los arquitectos adecuados a través de Houzz.
Tras la reforma, la propietaria afirma que lo que más le gusta de la cocina “es su estética en general, que todo está muy cerrado y que es un espacio compacto”.
Para el arquitecto, “el gran acierto del proyecto ha sido la calidad de los acabados y la estética final. Esta es una cocina que va a durarle mucho tiempo por un precio muy ajustado”.
Situación: Sagunto, Castellón
Proyecto: V-OM
Presupuesto: 12.000 € (IVA incluido)
Triunfan las cocinas paneladas, donde no hay nada a la vista, porque todo queda recogido y son fáciles de limpiar. La propietaria de esta cocina en Sagunto era justo lo que quería y para lograrlo encontró a los arquitectos adecuados a través de Houzz.
Tras la reforma, la propietaria afirma que lo que más le gusta de la cocina “es su estética en general, que todo está muy cerrado y que es un espacio compacto”.
Para el arquitecto, “el gran acierto del proyecto ha sido la calidad de los acabados y la estética final. Esta es una cocina que va a durarle mucho tiempo por un precio muy ajustado”.
6. Líneas rectas para la cocina de una casa de campo
Situación: Valencia
Proyecto: Integra Project
Presupuesto: 14.400 € (IVA incluido)
“La isla es la parte más destacada de esta cocina. Una gran placa de porcelánico recorre de punta a punta la pieza bajando hasta el suelo por la parte del mesero”, cuentan los profesionales que han reformado esta cocina, demostrando que nada mejor que una cocina blanca y atemporal para una casa de pueblo. El espacio, además, cuenta con mucha luz natural.
En cuanto al presupuesto, 8.100 € ha costado el mobiliario de cocina, bancada y grifería; y 2.800 €, la mano de obra (albañilería de cocina). Para rematar el espacio, vemos unos electrodomésticos (2.900 €) con acabado en acero inoxidable.
CUÉNTANOS…
¿Qué ideas te han llamado la atención de estas reformas? Esperamos tus comentarios
Situación: Valencia
Proyecto: Integra Project
Presupuesto: 14.400 € (IVA incluido)
“La isla es la parte más destacada de esta cocina. Una gran placa de porcelánico recorre de punta a punta la pieza bajando hasta el suelo por la parte del mesero”, cuentan los profesionales que han reformado esta cocina, demostrando que nada mejor que una cocina blanca y atemporal para una casa de pueblo. El espacio, además, cuenta con mucha luz natural.
En cuanto al presupuesto, 8.100 € ha costado el mobiliario de cocina, bancada y grifería; y 2.800 €, la mano de obra (albañilería de cocina). Para rematar el espacio, vemos unos electrodomésticos (2.900 €) con acabado en acero inoxidable.
CUÉNTANOS…
¿Qué ideas te han llamado la atención de estas reformas? Esperamos tus comentarios
Situación: Sollana, Valencia
Proyecto: V-OM
Presupuesto: 6.800 € (IVA incluido)
“La cocina está bien comunicada con el comedor y tiene acceso directo al lavadero. Se trata de una cocina muy completa con una estética elegante gracias a la madera empleada en los muebles”, explicaba el arquitecto David Vendrell, de V-OM, en el reportaje que dedicamos a la vivienda.
La nueva cocina de esta casa en un pueblo de Valencia recibe luz natural del patio de luces y ofrece mucha comodidad gracias a la distribución en línea. Los muebles son de madera laminada, el suelo de gres porcelánico (60 x 60 cm) y las paredes de porcelánico en color blanco. El presupuesto para este equipamiento ha sido de 4.500 €; para los electrodomésticos y taburetes, de 2.300 €.
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños en tu zona y fíjate en las valoraciones de los clientes