5 tendencias en mueble de exterior para 2022
Mobiliario versátil, cocinas exteriores, accesorios y (más) color, dominan las tendencias en muebles para el jardín.
Los exteriores de las viviendas han cobrado más importancia con la pandemia. En 2022, cuestiones como la durabilidad y la sostenibilidad de los muebles son fundamentales en diseños que, en general, buscan desdibujar el límite interior-exterior con paletas de color que armonicen con las del resto de la casa. Además, triunfan los accesorios más propios de salones que de terrazas y crece el interés por las cocinas al aire libre.
Expertos consultados
Jaume Benavente, showroom manager de Arborètum
Francisco Díaz, director de Landscapers
Roberto Román, cofundador de Un jardín para mí
Expertos consultados
Jaume Benavente, showroom manager de Arborètum
Francisco Díaz, director de Landscapers
Roberto Román, cofundador de Un jardín para mí
Roberto Román, de Un jardín para mí, opina que “la explosión del teletrabajo ha cambiado la percepción de los espacios al aire libre. A nivel estético ha aumentado la preocupación por la calidad de los jardines y los espacios exteriores. Desde el punto de vista funcional, muchas personas necesitan un espacio alternativo en el jardín para poder trabajar en casa en mejores condiciones”.
En consecuencia, se ha ampliado la oferta de equipamiento exterior a cerramientos, pérgolas, pabellones y miniestudios, así como a sistemas de calefacción para exteriores y otros elementos que permitan sacar el máximo partido a los exteriores durante todo el año.
En consecuencia, se ha ampliado la oferta de equipamiento exterior a cerramientos, pérgolas, pabellones y miniestudios, así como a sistemas de calefacción para exteriores y otros elementos que permitan sacar el máximo partido a los exteriores durante todo el año.
Hotel Marbella Club
2. Se imponen los materiales naturales y las formas orgánicas
Aunque es difícil reemplazar materiales asentados como el aluminio o los sintéticos, el interés por modelos de fibras naturales, piedra y madera es una realidad.
“Dedon vuelve a su ADN, al ratán sintético trenzado a mano; Royal Botania continúa trabajando con acero inoxidable, aluminio, teca y apuesta por los sobres cerámicos para la mayoría de sus mesas. En firmas como Gloster o Ethimo, la madera mantiene mucha más presencia e importancia. Otras, como Vondom, han añadido a su catálogo sobres para sus mesas de HPL, que imitan el acabado de la cerámica y reducen el precio”, cuenta Jaume Benavante, showroom manager de Arborètum. Por otro lado, según el experto, los materiales que pierden relevancia son “el aluminio anodizado, el acero inoxidable sin pintar y el vidrio”.
Muebles de jardín: Materiales, precios y mantenimiento
Aunque es difícil reemplazar materiales asentados como el aluminio o los sintéticos, el interés por modelos de fibras naturales, piedra y madera es una realidad.
“Dedon vuelve a su ADN, al ratán sintético trenzado a mano; Royal Botania continúa trabajando con acero inoxidable, aluminio, teca y apuesta por los sobres cerámicos para la mayoría de sus mesas. En firmas como Gloster o Ethimo, la madera mantiene mucha más presencia e importancia. Otras, como Vondom, han añadido a su catálogo sobres para sus mesas de HPL, que imitan el acabado de la cerámica y reducen el precio”, cuenta Jaume Benavante, showroom manager de Arborètum. Por otro lado, según el experto, los materiales que pierden relevancia son “el aluminio anodizado, el acero inoxidable sin pintar y el vidrio”.
Muebles de jardín: Materiales, precios y mantenimiento
“Gustan los espacios y los muebles polivalentes, las mesas espaciosas realizadas en materiales que no requieran excesivo mantenimiento para poder usarlas en cualquier momento y no solo cuando hace buen tiempo”, puntualiza Román, que destaca la serie Amai, de Extremis, con sus diferentes posiciones y su cubierta incorporada, como ejemplo de esta tendencia hacia piezas multiuso.
En el caso de Díaz, afirma que “apostaría por tableros que imitan el hormigón, tableros de gres esmaltado y fibras naturales”.
¡Disfruta de la terraza! Cómo elegir los muebles de exterior
En el caso de Díaz, afirma que “apostaría por tableros que imitan el hormigón, tableros de gres esmaltado y fibras naturales”.
¡Disfruta de la terraza! Cómo elegir los muebles de exterior
3. El mobiliario de exterior es cada vez más sostenible y respetuoso con el entorno
Si la resistencia ha sido siempre indispensable en el mobiliario de exterior, ahora se combina con factores medioambientales a los que usuarios y proveedores dan cada vez más importancia.
Esto se traduce en “muebles respetuosos, bien construidos y que limiten el concepto de ‘usar y tirar’”, asegura Román, que hace hincapié en la importancia del uso de “madera sostenible certificada, termotratada y sin productos químicos”.
Por otro lado, Díaz afirma que en su caso “recurren en lo posible a artesanos locales y materiales cuya obtención sea lo menos lesiva posible para el medioambiente. De esta forma, reducimos las emisiones que provoca el transporte de materiales y contribuimos al desarrollo de la economía de nuestro entorno”, afirma Díaz.
Si la resistencia ha sido siempre indispensable en el mobiliario de exterior, ahora se combina con factores medioambientales a los que usuarios y proveedores dan cada vez más importancia.
Esto se traduce en “muebles respetuosos, bien construidos y que limiten el concepto de ‘usar y tirar’”, asegura Román, que hace hincapié en la importancia del uso de “madera sostenible certificada, termotratada y sin productos químicos”.
Por otro lado, Díaz afirma que en su caso “recurren en lo posible a artesanos locales y materiales cuya obtención sea lo menos lesiva posible para el medioambiente. De esta forma, reducimos las emisiones que provoca el transporte de materiales y contribuimos al desarrollo de la economía de nuestro entorno”, afirma Díaz.
“Cada año se introducen nuevos productos que, de una manera u otra, son reciclados o sostenibles. En Arborètum, solo en lo que llevamos de 2022, ya hemos incorporado dos nuevos proveedores que cumplen esta tendencia: Dvelas, una empresa de mobiliario e iluminación que utiliza velas de barco recicladas; y Ecopots, unos maceteros que se fabrican reciclando piedra y desechos plásticos recogidos del mar”, añade Benavente.
4. Los colores se diversifican, aunque triunfan los tonos serenos
Siguiendo con la idea de que los exteriores se integren con el estilo del resto de la vivienda, no es de extrañar que se amplíe la gama de colores y estampados, dando paso a tonos más propios del interior.
“Los tratamientos UVA en los textiles de última generación y en los lacados de metales permiten jugar con una paleta de color más extensa que nunca”, asegura Román. Además, en opinión del experto, “todas las marcas están optando por hacer alguna apuesta de color más radical, con azules, verdes, rosados y tierras entre los nuevos acabados”.
En el caso de Díaz, opina que “los aguamarina y colores neutros y pasteles se van a popularizar en tapizados, cojines y alfombras; mientras que para las estructuras se mantiene el negro, el blanco y los marrones, aunque se ven colecciones con colores más vibrantes, como el amarillo, para ambientes más desenfadados”.
Finalmente, Benavente afirma que “hay una tendencia que apunta hacia colores tranquilos, así como un descenso del color blanco”.
Cómo elegir las mejores telas para la terraza y el jardín
Siguiendo con la idea de que los exteriores se integren con el estilo del resto de la vivienda, no es de extrañar que se amplíe la gama de colores y estampados, dando paso a tonos más propios del interior.
“Los tratamientos UVA en los textiles de última generación y en los lacados de metales permiten jugar con una paleta de color más extensa que nunca”, asegura Román. Además, en opinión del experto, “todas las marcas están optando por hacer alguna apuesta de color más radical, con azules, verdes, rosados y tierras entre los nuevos acabados”.
En el caso de Díaz, opina que “los aguamarina y colores neutros y pasteles se van a popularizar en tapizados, cojines y alfombras; mientras que para las estructuras se mantiene el negro, el blanco y los marrones, aunque se ven colecciones con colores más vibrantes, como el amarillo, para ambientes más desenfadados”.
Finalmente, Benavente afirma que “hay una tendencia que apunta hacia colores tranquilos, así como un descenso del color blanco”.
Cómo elegir las mejores telas para la terraza y el jardín
5. Las cocinas de exterior se convierten en el elemento estrella de la temporada de exterior 2022
Los expertos opinan que el cambio en la percepción de los exteriores trae consigo nuevos usos de estos espacios.
Preguntados por la pieza estrella para esta temporada, no apuntan hacia un mueble, sino que eligen las cocinas de exterior “porque facilitan enormemente el trabajo, ya que integran un fregadero para lavar los platos, armarios para guardarlos, nevera y, por supuesto, barbacoa y plancha”, explica Benavente.
Los expertos opinan que el cambio en la percepción de los exteriores trae consigo nuevos usos de estos espacios.
Preguntados por la pieza estrella para esta temporada, no apuntan hacia un mueble, sino que eligen las cocinas de exterior “porque facilitan enormemente el trabajo, ya que integran un fregadero para lavar los platos, armarios para guardarlos, nevera y, por supuesto, barbacoa y plancha”, explica Benavente.
Díaz añade otro producto en esta línea de uso más lúdico de las terrazas y jardines: “los sistemas de sonido integrados en esculturas de piedra. Se trata de piezas icónicas que, además, aportan un plus de servicio al exterior”.
► Encuentra inspiración entre fotos de jardines en España
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estas tendencias para el exterior? Esperamos tus comentarios
► Encuentra inspiración entre fotos de jardines en España
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estas tendencias para el exterior? Esperamos tus comentarios
Tras muchos años en los que las zonas exteriores de las viviendas se consideraban secundarias, “la pandemia ha supuesto que muchas personas redescubran su terraza, patio o jardín. Ahora, han aprendido a disfrutarlos y buscan que tengan más personalidad”, apunta Francisco Díaz, director del estudio de paisajismo Landscapers,
Los propietarios demandan “que los exteriores sean una continuación del estilo interior de la vivienda”. Para ello, además de en las piezas de mobiliario, se hace hincapié en los elementos de decoración. “Este año hay mucha más variedad de atrezzo: alfombras, cojines, incluso cortinas, en diferentes gamas cromáticas”, continúa Díaz.
► Encuentra a los mejores paisajistas y diseñadores de jardines en tu zona