Visita privada: Un piso masculino para un amante del azul
Para Daniel esta es su primera casa en propiedad: un práctico piso de 48 m², en Barcelona, con balcón y cerca del mar.

Núria Moreras
29 de agosto de 2018
Colaboradora en Houzz. Periodista con más de 10 años ligados a la arquitectura y la decoración.
Colaboradora en Houzz. Periodista con más de 10 años ligados a la arquitectura y... Más
Daniel Corrales es un joven madrileño asentado en Barcelona que trabaja en una multinacional del ecommerce. La vivienda tenía solo siete años cuando la adquirió, el año pasado; aún así, quiso hacer pequeñas obras e invertir en que los interiores estuvieran bien decorados. “Es algo a lo que le doy importancia y tenía claro que debía contar con ayuda profesional”, cuenta el propietario. Daniel encontró a Victoria Aragonés a través de Houzz. Tras terminar el proyecto, han entablado amistad. “Quedábamos para decidir un material y terminábamos pasando la tarde juntos. De hecho, cuando acabamos la reforma, estaba tan acostumbrado a recibir mensajes con propuestas, fotos y muebles que lo eché en falta”, se sincera.
De un vistazo
Quién vive aquí: Daniel Corrales
Situación: La Sagrera, Barcelona
Superficie: 48 metros cuadrados
Proyecto de reforma e interiorismo: Victoria Aragonés
Fotografía: Jordi Folch
Lo primero que llama la atención de este piso es que azul domina en todas las estancias: es el color favorito del propietario. Daniel añade que, además de dar serenidad, el tono que han elegido como principal es muy versátil: “según incida la luz, se ve más fuerte o apagado”, explica posando en el salón de su casa (¿os habéis fijado que incluso para la sesión de fotos está vestido de azul?).
Quién vive aquí: Daniel Corrales
Situación: La Sagrera, Barcelona
Superficie: 48 metros cuadrados
Proyecto de reforma e interiorismo: Victoria Aragonés
Fotografía: Jordi Folch
Lo primero que llama la atención de este piso es que azul domina en todas las estancias: es el color favorito del propietario. Daniel añade que, además de dar serenidad, el tono que han elegido como principal es muy versátil: “según incida la luz, se ve más fuerte o apagado”, explica posando en el salón de su casa (¿os habéis fijado que incluso para la sesión de fotos está vestido de azul?).
“Me gusta mucho cómo queda este cuadro dentro de un marco de color blanco”, dice Daniel. Se trata de una obra de formas geométricas de la artista Dunja Jankovići que cuelga sobre el sofá. “Estoy pensando colocar otro en su lugar, algo que me recuerde a mi Madrid natal”, cuenta.
“Sinceramente, al elegir los muebles no tenía idea de qué proporciones eran las adecuadas para el espacio, qué estilos seleccionar o cómo combinar colores”, revela Daniel. Tuvo que comprar todos los muebles –antes había vivido de alquiler en pisos ya amueblados. Victoria le quitó el miedo a instalar un sofá grande y le aconsejó complementarlo con el puf de cuero y la butaca, para poder cerrar un círculo si hay tertulia en el salón. También apostó por renunciar a una mesa de centro que impidiera los pasos fluidos al balcón.
Sofá Dolmen adquirido en Kenay Home; butaca vintage tapizada con terciopelo azul Joyce de Maisons du Monde; lámpara de pie la compraron en La Redoute; puf de Kave Home
“Sinceramente, al elegir los muebles no tenía idea de qué proporciones eran las adecuadas para el espacio, qué estilos seleccionar o cómo combinar colores”, revela Daniel. Tuvo que comprar todos los muebles –antes había vivido de alquiler en pisos ya amueblados. Victoria le quitó el miedo a instalar un sofá grande y le aconsejó complementarlo con el puf de cuero y la butaca, para poder cerrar un círculo si hay tertulia en el salón. También apostó por renunciar a una mesa de centro que impidiera los pasos fluidos al balcón.
Sofá Dolmen adquirido en Kenay Home; butaca vintage tapizada con terciopelo azul Joyce de Maisons du Monde; lámpara de pie la compraron en La Redoute; puf de Kave Home
El salón se abre al balcón, la fachada está pintada en marrón –es la comunidad de propietarios la que decide el color.
Vivir solo: Trucos de decoración para solteros
Vivir solo: Trucos de decoración para solteros
Daniel cuenta que su barrio le gusta porque no está lejos de la playa y porque llega rápidamente al trabajo. “Sobre todo, buscaba que no se tratara de un lugar conflictivo. Por lo demás, no tenía especial preferencia”, explica.
A pesar de que el piso solo tenía siete años y el suelo estaba en buen estado, cliente e interiorista decidieron que cambiarlo era clave en el proyecto. El parqué laminado de lama ancha en color roble oscuro era importante de cara a darle un toque masculino a la casa. “Nos volvimos locos para encontrar en stock un modelo que nos gustara. Era finales de julio de 2017 y no queríamos parar en agosto, que cierra casi todo. Finalmente, lo encontramos a tiempo”, explica Daniel. Las sillas de comedor de cuero con los pies en acero (el diseño Trent, de Kave Home) también reflejan ese look masculino. “Elegí una mesa redonda porque leí en un libro de protocolo que son las mejores. Ofrece capacidad sin ocupar mucho espacio, ideal para un piso como el mío de pocos metros”.
Mesa redonda, Pilma
Mesa redonda, Pilma
Si hacemos caso a lo que dice este cartel que está de camino a la cocina, para Daniel hasta los plátanos son azules.
Salón-comedor y cocina comparten un mismo espacio, sin puertas ni transiciones. La cocina ocupa un espacio mínimo en el lado opuesto a la terraza y Daniel reconoce que está casi de adorno: “tengo bastante vida social, así que apenas la uso”.
Salón-comedor y cocina comparten un mismo espacio, sin puertas ni transiciones. La cocina ocupa un espacio mínimo en el lado opuesto a la terraza y Daniel reconoce que está casi de adorno: “tengo bastante vida social, así que apenas la uso”.
“La cocina estaba llena de armarios altos que la abarrotaban totalmente y daba mucha sensación de agobio”, explica el dueño. Durante la reforma, Daniel y Victoria, la arquitecta, decidieron apostar por estantes abiertos que dejan todo a la vista, para ganar amplitud.
Aquí en lugar del azul se decantaron por unos sobrios armarios grises y encimeras blancas.
Búsqueda de PROFESIONALES: Encuentra en Houzz a los mejores expertos en reformas de cocina
Aquí en lugar del azul se decantaron por unos sobrios armarios grises y encimeras blancas.
Búsqueda de PROFESIONALES: Encuentra en Houzz a los mejores expertos en reformas de cocina
En el plano de la vivienda, vemos que al dormitorio se accede desde el salón, atravesando la zona de vestidor que hace las veces de distribuidor, dejando el baño a mano izquierda
El único dormitorio de la casa tiene acceso al balcón.
Cama de Kenay Home; espejo cóncavo, de Maisons du monde; estantes a modo de mesilla de noche en el rincón derecho, de La Redoute
Cama de Kenay Home; espejo cóncavo, de Maisons du monde; estantes a modo de mesilla de noche en el rincón derecho, de La Redoute
Tanto en los cojines de la cama, como en este estante (arriba, en la imagen), se combinan el amarillo y el azul. “Victoria tiene claro que estos dos colores primarios van bien juntos y a mí me gusta el resultado”, concluye Daniel.
Al principio, el propietario quería que la pared del cabecero de la cama fuera un mapa del mundo; la arquitecta e interiorista le quitó la idea de la cabeza y se decantó por un estampado geométrico: “confié en su criterio y como hubo mucha conexión entre nosotros, tengo claro que la decisión fue acertada”.
La lámpara con la bombilla vista es un diseño que compraron por internet en Kave Home. La mesita de noche se trata del icónico contenedor Componibili de Kartell, diseñado por Anna Castelli Ferrieri.
Flash tendencias: Dónde y cómo usar una bombilla de modo decorativo
Al principio, el propietario quería que la pared del cabecero de la cama fuera un mapa del mundo; la arquitecta e interiorista le quitó la idea de la cabeza y se decantó por un estampado geométrico: “confié en su criterio y como hubo mucha conexión entre nosotros, tengo claro que la decisión fue acertada”.
La lámpara con la bombilla vista es un diseño que compraron por internet en Kave Home. La mesita de noche se trata del icónico contenedor Componibili de Kartell, diseñado por Anna Castelli Ferrieri.
Flash tendencias: Dónde y cómo usar una bombilla de modo decorativo
En la imagen, tras el vano, el distribuidor que hace las veces de vestidor con el acceso al baño. El piso no cuenta con excesivos muebles de almacenaje, pero no es algo que preocupe a Daniel. “Por ejemplo, en cuestión de ropa, cada dos años dono aquello que ya no me pongo”, dice.
Daniel pensó convivir con las obras; al final, descartó la idea –quedarse sin baño y sin cocina podría resultar estresante.
En el baño se cambiaron revestimientos y acabados; también se eliminó el bidé, que según Daniel y Victoria ha quedado ya “obsoleto”. El revestimiento es el modelo Goroka Grafito, de la firma Vives. Su instalación en la pared hace el dibujo de espiga; en el suelo forma rombos.
Para decorar, hay un plano de la ciudad de Los Ángeles, donde Daniel trabajó un año para un hotel, antes de instalarse en Barcelona en 2014.
En el baño se cambiaron revestimientos y acabados; también se eliminó el bidé, que según Daniel y Victoria ha quedado ya “obsoleto”. El revestimiento es el modelo Goroka Grafito, de la firma Vives. Su instalación en la pared hace el dibujo de espiga; en el suelo forma rombos.
Para decorar, hay un plano de la ciudad de Los Ángeles, donde Daniel trabajó un año para un hotel, antes de instalarse en Barcelona en 2014.
En detalle, un bidón que Daniel encontró en la calle. ¿Por qué pasó el casting y formó parte de la decoración de su hogar? Queda claro que el color azul influyó, ¡y mucho!
Decoración: Conoce el uso y las cualidades de las gamas de los azules
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece la casa de Daniel? ¿Te gusta el color azul para decorar? Participa en la sección de comentarios
Decoración: Conoce el uso y las cualidades de las gamas de los azules
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece la casa de Daniel? ¿Te gusta el color azul para decorar? Participa en la sección de comentarios
Artículos relacionados
Lo más visto
Visita privada: Un ático en Barcelona con 70 m² de terraza
Por Núria Moreras
Descubre la reforma integral de esta vivienda en la que se ha puesto especial atención a su magnífica terraza.
Leer más
Casas Houzz
Casas Houzz: Una casa de pueblo radical y sorprendente
Por Núria Moreras
Este proyecto de Harquitectes, una segunda residencia en Ullastret, ha sido finalista de los premios FAD 2018.
Leer más
Lo más visto
Casas Houzz: Un ático en Madrid para disfrutar de la vida
El arquitecto Gonzalo Pardo nos enseña su casa: "un hogar que busca sobre todo la celebración de la vida".
Leer más
Lo más visto
Houzz TV: Alma mediterránea… y una pizca de estilo nórdico
Por Núria Moreras
En este singular piso del Eixample de Barcelona viven un danés y una valenciana con su hijo pequeño.
Leer más
Lo más visto
Una cocina práctica y de lujo por 19.000 €
Por Núria Moreras
Una isla de 3 metros de piedra natural protagoniza un espacio en el que no falta absolutamente de nada.
Leer más
Áticos
Casas Houzz: El ático con vistas al mar de una pareja joven
Por Núria Moreras
Con la ayuda de una interiorista, estos jóvenes han decorado su casa de 65 m², en Barcelona, con un estilo ecléctico.
Leer más
Lo más visto
Visita privada: El espléndido piso de dos interioristas
Por Núria Moreras
La casa de Meritxell y Josep es la mejor carta de presentación de su forma de decorar. Ellos mismos nos la descubren.
Leer más
Pisos
Casas Houzz: Dos pisos unidos en un rascacielos de Benidorm
Por Núria Moreras
Tras juntar dos pisos que tenían en propiedad en la misma planta, esta familia disfruta ahora de un hogar de 240 m².
Leer más
Lo más visto
Houzz TV: De guardería oscura a casa luminosa y con un gran patio
Por Núria Moreras
Mónica y Keith nos enseñan su casa en Barcelona, pero antes hubo que afrontar una reforma integral…
Leer más
Tiene un toque masculino, sí, pero me encanta. ¡Es supercuco!
Me parece estupenda la combinación del turquesa de la pared y el cuero de las sillas...¡genial!