Clásicos Modernos40 artículos
DiseñoLámpara TMM: El icono sencillo de Miguel Milá
Pionero del diseño de los años 50, Milá ha visto cómo algunas de sus lámparas son hoy iconos del diseño español.
Leer másClásicos ModernosSilla Wishbone: Un clásico ajeno a modas que triunfa en el hogar
En los 60 años que lleva en el mercado, esta silla sigue cautivando por su sencillez, naturalidad y confort.
Leer másDiseño6 pequeños iconos del diseño contemporáneo que quizá no conocías
Descubre estos pequeños clásicos del diseño que adornan el día a día de muchas casas.
Leer másDiseñoLámpara Coderch: Un farolillo de láminas de madera y tres tonos de luz
Técnicamente se llama Disa y es una de las piezas más notables de la historia del diseño español. Conoce a su creador y cómo surgió.
Leer másDiseñoConoce la lámpara Cesta, un clásico español (que parece japonés)
Hablamos con su diseñador, Miguel Milá, de esta mítica lámpara que acaba de lanzarse en versión sin cables y autónoma.
Leer másDiseñoBoby: El carrito atemporal ideado por un dandi del diseño
Nadie ha hecho sombra a Joe Colombo: un visionario del diseño industrial del que te contamos su historia.
Leer másDiseñoEileen Gray: La pionera que se atrevió con una mesa sin 4 patas
Descubre a una de las figuras clave del diseño industrial y la historia de su pieza más afamada: la mesita E1027.
Leer másDiseñoComedor: 7 propuestas decorativas alrededor de la silla Series 7
El versátil diseño de Arne Jacobsen refleja la practicidad y funcionalidad que caracteriza al mueble escandinavo.
Leer másDiseñoClásicos modernos: Cómo y dónde poner la silla Mariposa
Toma nota de estas ideas para incluir esta popular pieza en la decoración de tu casa.
Leer másDiseñoClásicos del diseño: Cómo y dónde colocar la silla Navy
No parece un clásico, quizá porque fue creada con fines militares. Aún así, es toda una todoterreno en decoración.
Leer másDiseñoClásicos del diseño: Descubre el taburete 60 y a su creador
Es, quizá, uno de los diseños más copiados del mundo. Te contamos su historia y la de su diseñador: Alvar Aalto.
Leer más