Dónde y a qué altura colocar la televisión en casa
Dos expertos apuntan las claves para acertar con la altura ideal de la televisión en casa, mencionando soportes e ideas.

Isabel Arjona
15 de septiembre de 2020
Colaboradora de Houzz. Periodista vocacional, el interiorismo me permite compartir soluciones para crear nuestro propio lugar en el mundo
Colaboradora de Houzz. Periodista vocacional, el interiorismo me permite compartir... Más
Según el Instituto Nacional de Estadística, el 99 % de los hogares en España tienen una o más televisiones. Es decir, hay más 18 millones de hogares con televisión en nuestro país. Con pantallas cada vez más grandes y con mejor definición, es importante acertar con la distancia y altura del televisor. ¿Cuál es la mejor altura para colgar la televisión en el salón? ¿A qué altura colgar la televisión en el dormitorio? ¿A qué distancia coloco la tele del sofá? ¿Utilizo un soporte de pared? Estas son algunas de las preguntas que hemos planteado a los expertos.
1. ¿Dónde colocar la televisión?
“La primera decisión es determinar si diseñamos el espacio pensando en la televisión o, por el contrario, elegiremos la tele en función del espacio y la ubicación de la que disponemos, que suele ser lo habitual”, puntualiza Felipe Díaz de Burgos, gerente de la delegación de Barcelona del grupo HomeFutura.
Puesto que esta última suele ser la opción más frecuente, conviene tener claras las medidas máximas que podemos permitirnos en cuanto al aparato. La regla general es que la distancia óptima hasta el televisor sea 2,5 veces la diagonal de la misma. Por tanto, hay que dividir entre 2,5 la distancia hasta el sofá para saber el tamaño del aparato más recomendable. Un ejemplo: para una distancia de 2,5 m, el aparato no debería superar las 40 pulgadas.
► ¿Vas a hacer reformas en casa? Encuentra a los mejores decoradores e interioristas cerca de donde vives
“La primera decisión es determinar si diseñamos el espacio pensando en la televisión o, por el contrario, elegiremos la tele en función del espacio y la ubicación de la que disponemos, que suele ser lo habitual”, puntualiza Felipe Díaz de Burgos, gerente de la delegación de Barcelona del grupo HomeFutura.
Puesto que esta última suele ser la opción más frecuente, conviene tener claras las medidas máximas que podemos permitirnos en cuanto al aparato. La regla general es que la distancia óptima hasta el televisor sea 2,5 veces la diagonal de la misma. Por tanto, hay que dividir entre 2,5 la distancia hasta el sofá para saber el tamaño del aparato más recomendable. Un ejemplo: para una distancia de 2,5 m, el aparato no debería superar las 40 pulgadas.
► ¿Vas a hacer reformas en casa? Encuentra a los mejores decoradores e interioristas cerca de donde vives
Las pantallas no dejan de crecer y su impacto visual es importante. “El protagonismo que adquiere en un salón una pantalla de 75 u 80 pulgadas puede chocar con el diseño del espacio. Últimamente, se trabaja cada vez más con elementos decorativos motorizados, como un cuadro o un panel móvil, que ocultan los televisores”, dice Díaz de Burgos. Además, el experto afirma que estos elementos se pueden controlar con el mismo mando con el que se encienden las luces, se corren las cortinas o se cambia de canal.
En cuanto al cableado y equipos como DVD, Blu-ray, altavoces, etc, Díaz de Burgos aconseja informarse sobre las opciones que “la tecnología ofrece para ubicarlos a distancia y controlarlos como si estuviera todo junto”.
En cuanto al cableado y equipos como DVD, Blu-ray, altavoces, etc, Díaz de Burgos aconseja informarse sobre las opciones que “la tecnología ofrece para ubicarlos a distancia y controlarlos como si estuviera todo junto”.
2. ¿La distancia para ver televisión varía según el tipo de aparato?
Los expertos creen que sí. Por otro lado, además del espacio disponible y el tamaño de la televisión, para delimitar la distancia entre el televisor y el sofá hay que valorar la resolución del televisor. “Para resolución full HD, la recomendación es situarse entre dos y cuatro veces el tamaño del televisor, aunque, si tenemos resoluciones Ultra HD, la distancia se puede reducir a la mitad sin llegar a ver la imagen pixelada”, aclara Díaz de Burgos.
En consecuencia, si apostamos por un televisor Ultra HD, la flexibilidad de colocación se multiplica por dos, lo que permitiría poner una pantalla de gran tamaño en un espacio relativamente pequeño (una de 50 pulgadas a apenas 2 m de distancia de la zona de asientos).
Los expertos creen que sí. Por otro lado, además del espacio disponible y el tamaño de la televisión, para delimitar la distancia entre el televisor y el sofá hay que valorar la resolución del televisor. “Para resolución full HD, la recomendación es situarse entre dos y cuatro veces el tamaño del televisor, aunque, si tenemos resoluciones Ultra HD, la distancia se puede reducir a la mitad sin llegar a ver la imagen pixelada”, aclara Díaz de Burgos.
En consecuencia, si apostamos por un televisor Ultra HD, la flexibilidad de colocación se multiplica por dos, lo que permitiría poner una pantalla de gran tamaño en un espacio relativamente pequeño (una de 50 pulgadas a apenas 2 m de distancia de la zona de asientos).
3. ¿A qué altura coloco la tele en la pared?
Los expertos coinciden en que el centro de la pantalla del televisor debe quedar a la altura de los ojos del espectador. Así, lo habitual es colocar el centro de la pantalla a un metro del suelo, ya que lo normal es que los ojos de una persona sentada en un sofá se sitúen entre los 85 cm y el metro de altura.
Manuel Gálvez, director comercial de Domodesk, añade que la altura para colocar la televisión “dependerá también de las costumbres y de cuál es la postura favorita en el sofá”.
Los expertos coinciden en que el centro de la pantalla del televisor debe quedar a la altura de los ojos del espectador. Así, lo habitual es colocar el centro de la pantalla a un metro del suelo, ya que lo normal es que los ojos de una persona sentada en un sofá se sitúen entre los 85 cm y el metro de altura.
Manuel Gálvez, director comercial de Domodesk, añade que la altura para colocar la televisión “dependerá también de las costumbres y de cuál es la postura favorita en el sofá”.
4. ¿A qué altura poner el televisor en el dormitorio?
El dormitorio es un emplazamiento clásico para un segundo televisor. “En un dormitorio es más difícil encontrar la altura ideal y, por eso, en muchas ocasiones se coloca a más altura con un soporte para televisores inclinable”, afirma Díaz de Burgos.
Hay que tener en cuenta que en el dormitorio se acostumbra a ver el televisor tumbado, por lo que, más allá de la distancia, que sería la misma que en cualquier otro espacio de la casa, lo importante es que la televisión en el dormitorio no nos obligue a forzar el cuello. Para Gálvez, las mejores opciones para colocar la televisión en el dormitorio son “a ras de suelo o a una altura considerable y detrás de algún elemento que la oculte”.
El dormitorio es un emplazamiento clásico para un segundo televisor. “En un dormitorio es más difícil encontrar la altura ideal y, por eso, en muchas ocasiones se coloca a más altura con un soporte para televisores inclinable”, afirma Díaz de Burgos.
Hay que tener en cuenta que en el dormitorio se acostumbra a ver el televisor tumbado, por lo que, más allá de la distancia, que sería la misma que en cualquier otro espacio de la casa, lo importante es que la televisión en el dormitorio no nos obligue a forzar el cuello. Para Gálvez, las mejores opciones para colocar la televisión en el dormitorio son “a ras de suelo o a una altura considerable y detrás de algún elemento que la oculte”.
5. ¿Dónde instalar un televisor en la cocina?
A la falta de espacio, en la cocina se añaden otros problemas que condicionan la colocación de una televisión, como las salpicaduras, humos y grasas. “Una alternativa siempre eficaz es colgar la tele en la cocina, en la pared o en el techo, con un soporte para televisores que permita adaptar su posición”, opina Díaz de Burgos.
En la cocina generalmente se ve la televisión de pie, preparando la comida, o sentados en taburetes altos si se dispone de una barra. Por eso, colocar la tele en la cocina a unos 125-135 cm del suelo puede ofrecer un término medio que se adapte a los distintos momentos. Sobre dónde colocar la tele en la cocina, Gálvez propone “donde la grasa no obligue a protecciones IP industriales”.
A la falta de espacio, en la cocina se añaden otros problemas que condicionan la colocación de una televisión, como las salpicaduras, humos y grasas. “Una alternativa siempre eficaz es colgar la tele en la cocina, en la pared o en el techo, con un soporte para televisores que permita adaptar su posición”, opina Díaz de Burgos.
En la cocina generalmente se ve la televisión de pie, preparando la comida, o sentados en taburetes altos si se dispone de una barra. Por eso, colocar la tele en la cocina a unos 125-135 cm del suelo puede ofrecer un término medio que se adapte a los distintos momentos. Sobre dónde colocar la tele en la cocina, Gálvez propone “donde la grasa no obligue a protecciones IP industriales”.
6. ¿Cómo instalar un televisor?
Dos factores han multiplicado las opciones de colocación de los televisores: la delgadez de los equipos y su peso. “Los equipos cada vez son más finos y, por tanto, pesan menos. En consecuencia, hay más variedad de soportes para la televisión, desde el que viene de fábrica a cualquiera de los muchos brazos que existen para colgar el televisor en una pared, fijos, móviles e incluso motorizados, que permiten integrar su control con la domótica”, explica Díaz de Burgos.
Más allá de la estética, conviene tener en cuenta no solo que ofrezcan garantía para sostener el peso del aparato (unos 15 kg para una pantalla plana media de 42"), sino la posibilidad de girar e inclinar la televisión para mejorar el ángulo de visionado (lo que ocupa la pantalla en nuestra visión), que, según los expertos, debe situarse entre los 30 y los 40º para apreciar la pantalla en su totalidad. No obstante, en las pantallas Ultra HD, ese ángulo se incrementa hasta un 60º.
Qué tener en cuenta al elegir el mueble para la televisión
Dos factores han multiplicado las opciones de colocación de los televisores: la delgadez de los equipos y su peso. “Los equipos cada vez son más finos y, por tanto, pesan menos. En consecuencia, hay más variedad de soportes para la televisión, desde el que viene de fábrica a cualquiera de los muchos brazos que existen para colgar el televisor en una pared, fijos, móviles e incluso motorizados, que permiten integrar su control con la domótica”, explica Díaz de Burgos.
Más allá de la estética, conviene tener en cuenta no solo que ofrezcan garantía para sostener el peso del aparato (unos 15 kg para una pantalla plana media de 42"), sino la posibilidad de girar e inclinar la televisión para mejorar el ángulo de visionado (lo que ocupa la pantalla en nuestra visión), que, según los expertos, debe situarse entre los 30 y los 40º para apreciar la pantalla en su totalidad. No obstante, en las pantallas Ultra HD, ese ángulo se incrementa hasta un 60º.
Qué tener en cuenta al elegir el mueble para la televisión
Aunque situemos la televisión de forma óptima en cuanto a medidas (a una distancia de entre 1,5 y 2,5 veces la diagonal del aparato y a una altura de unos 100 cm), si no tenemos en cuenta la iluminación no disfrutaremos de la mejor experiencia televisiva.
“La televisión no debe ser nunca la única fuente de luz en una sala. Por tanto, siempre es recomendable que, como mínimo, haya alguna lámpara con luz tenue y cálida en la estancia. Por otro lado, un exceso de luz tampoco es aconsejable, porque deteriora la percepción de la imagen y provoca reflejos”, dice Díaz de Burgos.
“Necesitamos una luz ambiente que distraiga nuestros ojos del punto lumínico central”, ratifica Gálvez, y, por supuesto, nunca colocar la televisión enfrente de una ventana que provoque reflejos en la pantalla.
► Fotos de salones con televisión
CUÉNTANOS…
¿Dónde tienes el televisor en casa? ¿Crees que podrías mejorar su ubicación? Explícanos en los comentarios qué te gustaría cambiar y comparte tus soluciones
“La televisión no debe ser nunca la única fuente de luz en una sala. Por tanto, siempre es recomendable que, como mínimo, haya alguna lámpara con luz tenue y cálida en la estancia. Por otro lado, un exceso de luz tampoco es aconsejable, porque deteriora la percepción de la imagen y provoca reflejos”, dice Díaz de Burgos.
“Necesitamos una luz ambiente que distraiga nuestros ojos del punto lumínico central”, ratifica Gálvez, y, por supuesto, nunca colocar la televisión enfrente de una ventana que provoque reflejos en la pantalla.
► Fotos de salones con televisión
CUÉNTANOS…
¿Dónde tienes el televisor en casa? ¿Crees que podrías mejorar su ubicación? Explícanos en los comentarios qué te gustaría cambiar y comparte tus soluciones
Artículos relacionados
Jardín
Jardines sostenibles: 4 propuestas que cuidan del medioambiente
Estos cuatro jardines se han diseñado para dar poco trabajo a sus dueños y cuidar mejor de nuestros (escasos) recursos.
Leer más
Reformas
Consejos concretos (y muy útiles) al reformar la cocina y el baño
Por Redacción España
Ten en cuenta las recomendaciones de varios profesionales y propietarios y acierta con tu próxima reforma.
Leer más
Decoración
7 trucos de decoración para tener una casa perfecta en primavera
Es hora de despedir al invierno y dar la bienvenida a la primavera con textiles ligeros, plantas y colores pastel.
Leer más
Orden en casa
Cómo organizar el armario del cuarto de los niños
Por Maria Gallay
Medidas y tamaños, barras, baldas, cajones y otros accesorios. Descubre cómo tener el armario de tus hijos perfecto.
Leer más
Flores y plantas
Consejos para mantener las plantas de interior sanas en invierno
Reduce el riego, nada de fertilizantes y, sobre todo, procura que disfruten de toda la luz natural que sea posible.
Leer más
Decoración
Guía básica para decorar tu casa en Navidad
Por Esther Algara
Descubre cómo decorar tu hogar en Navidad: desde el árbol hasta la mesa de comedor, pasando por la puerta de entrada.
Leer más
Navidad
¿Qué hago con el árbol de Navidad natural tras las fiestas?
Por Esther Algara
Dos profesionales cuentan en este artículo qué opciones hay. Si el árbol tiene cepellón, se recomienda transplantarlo.
Leer más
Sostenibilidad
¿Cómo se ahorra más? ¿Con una chimenea de pellets o de leña?
Cada vez conocemos mejor las ventajas de combustibles como el pellet o la leña, pero ¿cuál de los dos sistemas elegir?
Leer más
Sostenibilidad
Economía doméstica: Consejos para ahorrar en calefacción
Por J. C. Galindo
Optimizar el consumo energético va más allá de elegir un sistema de calefacción concreto.
Leer más
Reformas
Trucos para sobrevivir a una reforma integral de la cocina
Por Becky Harris
Lo de menos será tener que enjuagar las tazas del café en la bañera y prepararte para comer sándwiches y ensaladas.
Leer más
quiero una pantalla de 65 altura debo ubicar
Tengo un tV de 65 " instalado a unos 6 metros del sofa y a una altura del centro de pantalla de 1,65 metros es correcto o deberia modificar. Gracias
Hola de nuevo, hace un año vivimos en nuestra nueva casa y haber puesto la tele encima de la chimenea ha sido un acierto. Está centrada y no nos quita espacio. La tele de 65 pulgadas esta a 5 metros del sofa y a 1,20 cms de altura, un poco mas alta de lo normal, ya que tememos una chimenea. pero se ve perfectamente.