Presupuestos: Cómo reformar la cocina con 8.000 €
Cuatro expertos nos cuentan las claves para reformar la cocina por poco dinero.

Isabel Arjona
13 de julio de 2019
Colaboradora de Houzz. Periodista vocacional, el interiorismo me permite compartir soluciones para crear nuestro propio lugar en el mundo
Colaboradora de Houzz. Periodista vocacional, el interiorismo me permite compartir... Más
*Este artículo, ahora actualizado, está entre los más vistos de la Revista Houzz España; se publicó por primera vez en marzo de 2017
Según el Estudio Houzz España sobre tendencias en cocinas en 2017, el 32 % de los españoles gastó de media en la reforma de esta estancia entre 5.000 y 10.000 euros; una cifra similar a la que se destinó en 2018. Sin embargo, un 39 % le destinó entre 10.000 y 25.000 €, de los cuales solo un 23 % asegura haber conseguido ajustarse a lo que tenía presupuestado. Hemos querido analizar con cinco expertos del sector las principales partidas que implica la reforma de la cocina, cómo puede hacerse una reforma barata y si realmente es posible una reforma íntegra de la cocina con unos 8.000 €.
Expertos consultados:
Lucrezia Arrías, arquitecta de Buanystudio
Carmen Barasona, directora de Barasona Diseño y Comunicación
Raquel García, interiorista de Clysa
Demetrio Muñoz, director de Suelos y Paredes
Según el Estudio Houzz España sobre tendencias en cocinas en 2017, el 32 % de los españoles gastó de media en la reforma de esta estancia entre 5.000 y 10.000 euros; una cifra similar a la que se destinó en 2018. Sin embargo, un 39 % le destinó entre 10.000 y 25.000 €, de los cuales solo un 23 % asegura haber conseguido ajustarse a lo que tenía presupuestado. Hemos querido analizar con cinco expertos del sector las principales partidas que implica la reforma de la cocina, cómo puede hacerse una reforma barata y si realmente es posible una reforma íntegra de la cocina con unos 8.000 €.
Expertos consultados:
Lucrezia Arrías, arquitecta de Buanystudio
Carmen Barasona, directora de Barasona Diseño y Comunicación
Raquel García, interiorista de Clysa
Demetrio Muñoz, director de Suelos y Paredes
Reformas de cocina: Baratas, sí, pero depende de los metros y sin reforma integral. “Para una cocina de tamaño estándar (unos 8 metros cuadrados) partiríamos de un precio base de 6.000 euros, aproximadamente, para una reforma que dé como resultado un cambio de aspecto importante”, apunta Carmen Barasona.
Es, sin embargo, el presupuesto más bajo de todo nuestro panel de expertos: Lucrezia Arrías sitúa en unos 8.000 € la cifra necesaria para una reforma integral; Demetrio Muñoz calcula unos 10.000 € para la reforma de una cocina estándar de entre 8 y 10 metros cuadrados; y para la interiorista Raquel García, “como mínimo, y sin saber la medida del espacio dedicado a la cocina, podríamos estar hablando de unos 15.000 € en adelante”.
Encuentra empresas de cocina y baño cerca de donde vives
Es, sin embargo, el presupuesto más bajo de todo nuestro panel de expertos: Lucrezia Arrías sitúa en unos 8.000 € la cifra necesaria para una reforma integral; Demetrio Muñoz calcula unos 10.000 € para la reforma de una cocina estándar de entre 8 y 10 metros cuadrados; y para la interiorista Raquel García, “como mínimo, y sin saber la medida del espacio dedicado a la cocina, podríamos estar hablando de unos 15.000 € en adelante”.
Encuentra empresas de cocina y baño cerca de donde vives
Entonces…, ¿con 8.000 euros qué se puede reformar en la cocina? Partiendo de esta base teórica, hemos pedido a los expertos que nos desglosen sus presupuestos y, en la medida de lo posible, que nos digan en qué partidas se podría recortar y en cuáles no es conveniente hacerlo.
“Por 8.000 € se podría realizar una reforma completa de la cocina que integrara revestimientos, mobiliario y encimera laminada más algún electrodoméstico, siempre en una cocina pequeña”, opina Demetrio Muñoz. Para ajustarse a ese presupuesto debería tratarse de una “reforma seca, es decir, que nos permitiera ahorrar la mano de obra y el tiempo de preparar las paredes y los suelos mediante la eliminación de los materiales existentes, pudiendo instalar los nuevos acabados sobre las superficies existentes”.
“Por 8.000 € se podría realizar una reforma completa de la cocina que integrara revestimientos, mobiliario y encimera laminada más algún electrodoméstico, siempre en una cocina pequeña”, opina Demetrio Muñoz. Para ajustarse a ese presupuesto debería tratarse de una “reforma seca, es decir, que nos permitiera ahorrar la mano de obra y el tiempo de preparar las paredes y los suelos mediante la eliminación de los materiales existentes, pudiendo instalar los nuevos acabados sobre las superficies existentes”.
Instalaciones. Dejando de lado el aspecto estético, y teniendo en cuenta que cada vez hay más materiales que pueden aplicarse sobre los existentes –como los suelos y revestimientos vinílicos, la pintura para cerámica o el microcemento–, una reforma de este tipo requiere aprovechar para hacer una actualización de las instalaciones de agua y electricidad. “Si no es necesario renovar estas instalaciones porque se encuentran en buen estado, es una partida que nos ahorraremos, aunque hay que ser conscientes de que respetar las existentes supone una limitación para la distribución de la nueva cocina”, apunta al respecto Raquel García.
“La renovación de las instalaciones, en caso de que sea necesario, supone un coste de unos 3.000 € aproximadamente, por lo que deberíamos dejar de lado otros detalles si necesitamos llevar a cabo esta actualización y contamos con un presupuesto ajustado”, aconseja Carmen Barasona.
“La renovación de las instalaciones, en caso de que sea necesario, supone un coste de unos 3.000 € aproximadamente, por lo que deberíamos dejar de lado otros detalles si necesitamos llevar a cabo esta actualización y contamos con un presupuesto ajustado”, aconseja Carmen Barasona.
Abrir la cocina. El 68 % de los particulares encuestados en el mencionado estudio de 2017, aprovechó la reforma para ampliar la superficie de la cocina. De ellos, un 47 % lo hizo conectándola con el salón-comedor, mientras que un 38 % optó por abrirla al exterior.
Un año más tarde, el Estudio Houzz España sobre tendencias en cocinas de 2018, reflejaba que más del un 25 % de los particulares de entre 25 y 34 años decidió aprovechar la reforma para ampliar el tamaño de su cocina. Las cocinas de planta abierta son tendencia: un 43 % de los particulares abrió su cocina al salón-comedor y un 37 %, al exterior.
Antes y después: El radical cambio de una cocina por 7.000 euros
Un año más tarde, el Estudio Houzz España sobre tendencias en cocinas de 2018, reflejaba que más del un 25 % de los particulares de entre 25 y 34 años decidió aprovechar la reforma para ampliar el tamaño de su cocina. Las cocinas de planta abierta son tendencia: un 43 % de los particulares abrió su cocina al salón-comedor y un 37 %, al exterior.
Antes y después: El radical cambio de una cocina por 7.000 euros
Mobiliario de cocina. Los muebles que elijamos pueden tener un fuerte impacto no solo en la estética de la cocina, sino también en el coste final de la reforma. Raquel García cifra en un 35 % del presupuesto final el importe de los módulos de los armarios y asegura que “para un presupuesto como el que estamos manejando, tendríamos que decantarnos por estratificados o laminados puesto que otros materiales como la madera –tanto maciza como chapada– o los lacados tienen un precio muy superior”.
Trucos para una reforma barata de cocina. Emplear módulos de dimensiones estándar en lugar de a medida y realizar composiciones lineales, sin huecos difíciles, son algunos consejos de los expertos para abaratar el coste final de los muebles, “pese a que para ello hay que estar dispuesto a no aprovechar al milímetro el espacio, lo cual es solo una desventaja si éste cuenta de base con rincones complicados”, apunta Carmen Barasona.
Limitar el mobiliario a los armarios bajos, sustituir los altos por estantes o rieles y optar por una encimera económica –en aglomerado laminado– son otras formas de reducir el importe final destinado al equipamiento de la cocina. Como lo es también recurrir a un fregadero y una grifería básicos, de estética atemporal.
Limitar el mobiliario a los armarios bajos, sustituir los altos por estantes o rieles y optar por una encimera económica –en aglomerado laminado– son otras formas de reducir el importe final destinado al equipamiento de la cocina. Como lo es también recurrir a un fregadero y una grifería básicos, de estética atemporal.
En qué no debes ahorrar en la reforma de la cocina. Si la mayoría de los expertos consultados coinciden en que se puede ahorrar recurriendo a calidades medias, medidas estándar y marcas accesibles, otra cosa en la que se muestran de acuerdo es que no se puede recortar en las instalaciones ni en la mano de obra. “En mano de obra no se puede escatimar porque requiere profesionales cualificados y eso tiene un precio, dependiendo de la experiencia y la valía de los operarios que realicen la obra”, opina tajante Raquel García.
“Una cocina dura mucho tiempo y las instalaciones (fontanería, electricidad y albañilería) son fundamentales para evitar problemas y mayores costes en el futuro”, asegura al respecto Demetrio Muñoz como especialista en reformas. “Un buen asesoramiento por parte de una empresa profesional en la materia puede marcar la diferencia para disfrutar de una cocina con estilo y de calidad con un presupuesto limitado”, añade.
Claves para proyectar la cocina con un presupuesto mínimo
CUÉNTANOS…
¿Has reformado la cocina hace poco? Comparte con nosotros tu experiencia en los comentarios
“Una cocina dura mucho tiempo y las instalaciones (fontanería, electricidad y albañilería) son fundamentales para evitar problemas y mayores costes en el futuro”, asegura al respecto Demetrio Muñoz como especialista en reformas. “Un buen asesoramiento por parte de una empresa profesional en la materia puede marcar la diferencia para disfrutar de una cocina con estilo y de calidad con un presupuesto limitado”, añade.
Claves para proyectar la cocina con un presupuesto mínimo
CUÉNTANOS…
¿Has reformado la cocina hace poco? Comparte con nosotros tu experiencia en los comentarios
Artículos relacionados
Decoración
5 tendencias imprescindibles en la cocina de 2021
Por Redacción España
La gama de verde y azul, los tiradores de estilo rústico y una estética más natural, entre las tendencias en la cocina.
Leer más
Antes y después
Una cocina nueva y moderna para disfrutar en familia por 19.500 €
Por Bea González
Los dueños querían una nueva cocina más cómoda, con espacio de almacenaje y una mesa multifuncional para la familia.
Leer más
Ideas y consejos
Trucos para limpiar la cocina de forma 100 % natural
Por Araceli Herrero
Deja de lado los productos químicos y elige productos saludables. Descubre diferentes opciones y sus aplicaciones.
Leer más
Cocina
Parecidos razonables: Dos cocinas negras modernas llenas de luz
Por Redacción España
El mayor reto en estas dos cocinas negras fue crear espacios cálidos y amplios con un mobiliario de cocina oscuro.
Leer más
Cocina
Más vale una imagen...: 9 cocinas en línea para casas pequeñas
Por Redacción España
Según el último estudio Houzz y el Hogar, la cocina es el segundo espacio que más se reforma de la casa.
Leer más
Presupuestos
Reformas de cocina: Por qué se debe definir bien el presupuesto
Para el arquitecto Alejandro Ortiz, un presupuesto bien definido ayuda al cliente a saber cómo se va a gastar cada euro.
Leer más
Materiales
¿Es buena idea cambiar el frente de los armarios de la cocina?
Por Isabel Arjona
Dos expertos valoran la conveniencia de renovar los armarios para reformar la cocina sin tener que hacer grandes obras.
Leer más
Lo más visto
¿Cuáles son las 15 cocinas más guardadas en 2020?
Por Redacción España
Los españoles preferimos cocinas actuales, blancas y con toques de madera; las barras para comer gustan cada vez más.
Leer más
Reformas
7 ideas que nos encantan de las cocinas que hemos visto en 2020
Por Redacción España
Almacenaje, materiales, colores…: ¡guárdate estas 7 ideas prácticas para reformar la cocina en un álbum de ideas!
Leer más
Materiales
¡13.700 €!… para una nueva cocina moderna y funcional
Por Redacción España
Los clientes querían una cocina nueva con las puertas de los muebles en un estratificado color madera.
Leer más
Desde mi experiencia, para poder responder a este desafío de plantear una reforma completa de cocina por hasta 8.000 euros, antes que nada es necesario saber el tamaño de la misma. Pero quizas también sea conveniente separar el presupuesto en vários conceptos: 1.Las obras de albañilería con cambio de revestimientos de suelos, paredes y posiciones de los puntos de agua y electricidad si es necesario. 2.Los muebles de cocina con el tipo de puerta, de tiradores, de herrajes, así como la posible iluminación sobre encimera. 3.La encimera en sí, su detalle de borde y si será usado el mismo tipo de material para revestir la pared. 4. Los electrodomésticos, incluyendo la campana extractora, y el fregadero y grifo de cocina.
Una vez entendiendo todas estas partes puedo decir que, para una cocina de tamaño medio, yo he conseguido no superar los 8.000 euros en reformas con las siguientes caracteristicas: Las obras de albañilería no han tenido demolición previa de suelo o revestimientos y la distribución de la cocina se ha conservado en gran medidad, sin cambios en los puntos de agua y electricidad con ajustes hechos a través del mobiliario. Los muebles usados se han ajustado a las dimensiones standard de mercado, porque los muebles a medida generan un sobrecoste entre el 15 y el 25% (que viene a ser llamado popularmente como cocina de estudio). Garantizando no obstante que la calidad de la estructura del mueble y de los herrejes sea buena. La encimera debe ser de una piedra tipo granito o de un laminado tipo formica porque los nuevos materiales compactos y porcelánicos disparan el presupuesto y el silestone tiene mala durabilidad. Yo he conseguido un resultado muy interesante con granito negro o con laminado de color. Además he usado el mismo material de encimera para revestir la pared hasta el mueble superior compensado por no necesitar alicatar la pared. Finalmente la elección de los electrodomésticos, fregadero y grifería ha venido a ajustarse al tope presupuestario, pero evidemente buscando relación calidad precio, con acabados en inox. La campana extractora es un elemento importante que puede ser caro cuando se busca potencia y silencio.
A patir de ahí, si el cliente quiere algo especial y diferente, hecho a medida, será porque le da valor al diseño o a una solución singular y tiene capacidad financiera para asumir el gasto.
Mando una foto de una cocina que, quitando la parte de albañilería, ya que es obra nueva, al cliente le costó un total de 5.500 euros.
Un saludo!
Gracias. Es muy difícil lanzarse a hacer reformas de este tipo ya que pagas el presupuesto y a partir de ahí lo normal es aceptar. Entiendo que los profesionales hacen un trabajo, pero si no tienes las ideas muy claras es complejo; y si las tienes no necesitas asesoramiento.
Gracias por presentar una gran obra a un precio ajustado. Se puede.
Ya tengo en un hilo el antes de mi cocina. Cuando termine con ella, pondré el después y la inversión total.