
VIVIENDA GM
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

7. Espacio complicado: pasillo demasiado anchoSolución inteligente: una zona de despacho con armarios. Elige unas sillas que puedan esconderse al máximo bajo la mesa, para que no entorpezca la correcta circulación. Utiliza uno de los lineales para diseñar una zona de armarios completa y funcional, mejor sin frentes ni tiradores, para que los armarios apenas sean visibles.

8. Convierte un pasillo largo y ancho en… un espacio de trabajo El trabajo en casa es una tendencia en alza que obliga a buscar soluciones, para habilitar zonas alternativas al tradicional despacho. Un pasillo largo y ancho es un espacio válido, si tiene el fondo óptimo: 70 cm. Para equiparlo, los tableros de madera y las tapas de cristal son adecuados y no recargan. Para las patas, las borriquetas de madera soportan un peso medio y son una superficie extra. Consejo Houzz. Trabajar requiere de luz adecuada: añade a tu proyecto unos flexos de brazos flexibles o articulados.CUÉNTANOS…¿Cuál de estas ideas es válida para tu casa? ¿Tienes alguna otra solución para aprovechar mejor los rincones de casa? Comparte en los comentarios

2. Continúa la misma línea cromática también en el despachoSi te has decantado por los tonos blancos y los objetos de madera para construir la esencia decorativa de tu casa lo mejor es que continúes en esa línea.Es cierto que no todo el mundo necesita un despacho, pero si tu casa es amplia tener un lugar reservado para el ordenador siempre se agradece. Para ello, puedes aprovechar un hueco muerto en el pasillo, por ejemplo.Escoge unas sillas ergonómicas y cómodas y una mesa larga. Completa el espacio con una serie de baldas donde colocar libros y ayúdate de unas cajoneras para guardar todo lo que no quieras tener sobre la mesa. Verás como con cuatro gestos consigues un espacio ordenado e inspirador.

2. IluminaciónBien integrada en el techo crea espacios cálidos y diáfanos. Frente a opciones más convencionales –trama ordenada de downlights o luminarias suspendidas en puntos estratégicos–, las fosas o candilejas de luz son una manera diferente y original de integrar la iluminación en una estancia. Las candilejas se pueden realizar con escayola o con planchas de pladur, ubicando en la fosa luces continuas de tipo fluorescente con luz cálida, fría o tiras led. ¿Resultado? No veremos la fuente de luz de manera directa, sino su reflejo en el techo o la pared. Así conseguimos una iluminación indirecta y continua en toda la estancia, que aporta calidez.Consejo Houzz. Utiliza las candilejas de manera decorativa, para iluminar una estantería, un cuadro o una pared. En un pasillo, por ejemplo, conseguiremos la sensación de un techo más alto y una iluminación continua y general.

Zona de despacho o estudio. De nuevo esta es una opción factible si dispones de un ancho suficiente, en este caso de unos 1,5 m pues necesitarás 70 cm de profundidad para instalar tu área de trabajo. En cuanto a la iluminación de este rincón, ten en cuenta que a mayor precisión demandada por el trabajo que se vaya a realizar aquí, más necesidad de una iluminación fuerte precisarás. Por ejemplo, un dibujante, fotógrafo o ilustrador necesitará una mayor luz artificial que si se trata de un periodista o un informático. Incorpora un flexo que te garantice la iluminación necesaria.

Otro de los problemas de la vivienda eran los dos largos pasillos que cruzaban la planta y a los que no se les había dado ningún uso extra además de la propia circulación, desaprovechando así muchos metros. La confianza de los propietarios en los autores del proyecto ha sido clave para que el equipo de Onside pudiera diseñar libremente la mejor solución para esta vivienda. De hecho, el estudio ha definido hasta el último detalle, incluido el mobiliario, que se ha hecho a medida.