
Vivienda Alcalá
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

6. Saca del armario la ropa de fiesta Guarda los vestidos que usas en bodas, bautizos y comuniones y las chaquetas que no te pongas muy a menudo en el trastero o debajo de la cama en cajas. Las prendas que no se usan más de tres veces al año no deben ocupar espacio en el armario que usas a diario.

5. Compra todas las perchas iguales…Un consejo importante: elijas las perchas para el armario que elijas, cómpralas todas iguales. Tener todas las perchas iguales es importante porque aporta armonía, elimina el ruido visual de nuestro armario y permite que todas las prendas queden a la misma altura aportando calma y permitiendo que destaque la ropa. Parece algo accesorio, pero si lo que destaca es la ropa y no las perchas será más sencillo encontrar lo que buscas cada mañana… y no tener que rebuscar en el perchero.

Orden en el armario. Sí, lo sabemos: las chicas tenemos demasiados zapatos y bolsos… El objetivo de vuestro armario común debe ser evitar las discusiones por el espacio. Sed equitativos, divididlo por la mitad e incorporad compartimentos y elementos de almacenaje que permitan mantenerlo ordenado. Lo ideal sería que todas las casas tuvieran un vestidor, pero como no suele ser el caso, os tendréis que conformar con un armario convencional. Una cuestión muy importante es que tenga zapatero. Si no lo tiene, comprad uno bien amplio si no queréis que suponga un problema a la larga porque si las chicas tienen muchos tacones, los chicos cien pares de zapatillas. Los psicólogos aseguran que el armario es un reflejo de nuestro estado de ánimo, por lo tanto, al ser compartido por una pareja, puede ser muy revelador para conocer la situación sentimental de la misma. Mantenerlo limpio y ordenado es un sinónimo de salud emocional.
Lo que dicen los usuarios:

Love the mirror in the room reflecting back