
Textures by Teresa Sapey
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

Qué textiles elegir según el tipo de espacio o el uso que se le vaya a darCojines, sofás, sillas, alfombras, cortinas: los profesionales te ayudarán definiendo el estilo y eligiendo texturas y estampados que transmitan calidez; además, valorarán las opciones más adecuadas dependiendo de la estancia y de cómo la usemos. Niños pequeños y/o mascotas. Es recomendable utilizar tejidos muy resistentes de los que se puedan limpiar y eliminar las manchas fácilmente; preferiblemente solo con agua y jabón.Tapicería: “Aconsejo elegir tejidos sintéticos, resistentes y muy fáciles de mantener. Algunas fibras naturales también cumplen con estas características”, explica Villanueva. Por otro lado, para Rosenbauer es primordial fijarse en la composición de los materiales. “Aconsejamos a nuestros clientes elegir productos naturales al 100 % porque la forma que tienen de envejecer es preciosa, ya que muestra su historia y alma”, asegura.Cortinas: Lo mejor es utilizar fibras naturales, como el algodón y el lino, que ayudan a mantener el frescor en verano y la calidez en invierno. Además, su tacto es muy agradable. Eso sí, no están recomendadas en zonas húmedas de la casa como el baño.Exteriores: “Aquí conviene elegir textiles específicos con fibras resistentes a la pérdida de color y protección a los rayos UV”, dice Villanueva. Las firmas especializadas ya cuentan con varias colecciones para exterior que incorporan el acabado natural del lino y el algodón.

6. Un espacio exótico de calma junto a la ventanaUn clásico en las casas de lectores –silla junto a ventanal– se actualiza gracias a las texturas y colores de aires exóticos. ¿La clave? Elige una confortable butaca tapizada con algún tejido tradicional –batik, por ejemplo.El acierto. La lámpara Cesta de Miguel Milá a mano te permitirá seguir leyendo cuando las horas se pasen volando y se haga de noche.Un libro: Sapiens (de animales a dioses), de Yuval Noah HarariConoce la lámpara Cesta, un clásico español (que parece japonés)

En el estar, un rincón de lecturaLos alféizares interiores suelen decorarse principalmente con plantas, flores, libros. Además, suelen estar revestidos del mismo material que la ventana o con madera o mármol. Ahora bien, en diseños más modernos podemos construir ventanas más bajas y algo más profundas. Son ideales para tener una lámpara de sobremesa o de pie y crear un espacio de lectura.
Lo que dicen los usuarios:

Me gusta el antepecho de ka ventana
Teresa Sapey + Partners
Viarsa Interiorismo