
Reforma en Raval. Barcelona
olga planas (www.olgaplanas.com)
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

Al atreverte con la reforma, sacarás el potencial real de la vivienda. ¿Por qué? La distribución quedará perfectamente adaptada a la superficie y forma de la planta, a la entrada de luz natural, a las orientaciones, a la posibilidad de comunicarse con el exterior y, sí, también a disfrutar más de las ventanas. Es el caso del ático de los padres de Esther Farguell: “tiene un potencial increíble, sobre todo le daría más vida abriendo todo el salón a la terraza”, cuenta esta usuaria.En el ejemplo de la imagen, la cocina se integra en un único ambiente compartido con el comedor y el estar. La clave es la coherencia en la secuencia, ubicando diferentes zonas de uso.Consejo Houzz. Para encontrar lógica al orden funcional, divide la casa por zonas: la abierta y social es la de la cocina; el comedor y el estar, la intermedia, con algo más de tranquilidad, como las áreas de estudio y trabajo; la última, la zona privada, con los dormitorios y baños.

1. Elige muebles o tabiques con doble funciónEstas soluciones integradas en el conjunto, lejos de reducir el espacio, lo ordenan, clasifican y sectorizan, proporcionando coherencia.Casas Houzz: Una redistribución con ingeniosos muebles de doble cara

Este espacio tan alargado, ha visto reforzada ópticamente su longitud mediante dos sencillos recursos. Por un lado, se optó por adosar mobiliario continuo, hecho a medida, en cada uno de los lados más largos. De esta manera, la estancia ofrece una sensación de infinito proporcionada por dos elementos muy prolongados que acompañan durante todo el recorrido: en este caso, una gran estantería repleta de libros por el lado de la fachada a la calle, y muebles de cocina y almacenaje en la pared opuesta.Blanco total en la cocina. Cómo ganar en calidez sin hacer concesiones

1. Deshazte de tabiques y apuesta por una nueva distribuciónLos usos de los espacios se modifican a lo largo del tiempo. Hay que pensar en espacios flexibles, que se pueden adaptar fácilmente a diferentes situaciones, consiguiendo lo máximo con lo mínimo. El estudio Manrique Planas Arquitectes consigue, mediante la realización de una pieza que contiene la cocina, armarios y parte del baño, definir una zona de día adaptable a cualquier situación de una forma sencilla y clara.¿Casa nueva o usada? Ventajas e inconvenientes de ambas opciones

Una zona de día compacta. Cocina, sala de estar, comedor y estudio gozan aquí por igual de un ambiente bien iluminado y confortable. La apuesta por una envolvente neutra da además protagonismo puntual a muebles y complementos. Suprimiendo compartimentaciones se maximiza la superficie útil y se da protagonismo a la luz natural. Estas decisiones parecen lógicas, pero ¿cómo se consigue que cada espacio tenga su independencia? Asignando superficie a cada una de las actividades y con una ubicación adaptada al eje de circulación del espacio. Diseñar un ambiente en torno a una ventana o balcón es a menudo una buena idea ya que de este modo el espacio tiende a expandirse hacia el exterior. Por eso no conviene confinar las ventanas dentro de un equipamiento compacto y fijo, como el de la cocina. Lee aquí un artículo completo sobre este proyecto en Barcelona

Esta luminosa vivienda se encuentra situada en la última planta de un edificio ubicado en uno de los puntos más singulares del barrio del Raval, en el cruce de una pequeña plaza y una calle rodada. Esta ubicación dota al piso de dos aspectos poco comunes en un barrio caracterizado por calles estrechas y viviendas sombrías. Por un lado, disponer de dos fachadas con balcones garantiza luz a raudales y ventilación natural. Por el otro, estar situado en la última planta y delante de la plaza permite disfrutar de unas inmejorables vistas sobre la montaña de Montjuïc.
Lo que dicen los usuarios:

muebles unidos a cocina y biblioteca


Tiles flooring maybe for bathroom