
Living Room / Kitchen
© Robert Granoff
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

¿El corazón del hogar? Más allá de las funciones que cumple, la cocina se presenta a menudo como el centro de la casa y cocinar como un placer vital. Pero, ¿realmente es así? ¿Se trata de una moda o incluso de una estructuración de la vivienda poco adaptada a los tiempos? Anna Puigjaner, arquitecta y cofundadora del estudio MAIO, lleva años investigando la estructura y organización de la vivienda con el objetivo de que ésta se adapte mejor a las necesidades de sus ocupantes. “A la cocina se la ha cargado de valores ideológicos durante el siglo XX vinculados al papel de la mujer, la política y la construcción del ideal de familia”, reflexiona. Y es que, tal como nos explica, “estamos rodeados de anuncios, programas de televisión y productos de consumo que nos incitan a entender la cocina y el cocinar como algo placentero, donde podemos innovar y, a la vez, mantener las tradiciones familiares. No obstante, hay muchas maneras de vivir y no está de más ser conscientes de que todas esas imágenes encierran, en mayor o en menor medida, una carga ideológica y un buen número de clichés”.Más profesional y social, la cocina es definitivamente el nuevo salón

2. Sé un cocinillas: Convierte la cocina en un arma de seducción con una isla centralLo ideal es que la cocina tenga una isla o península, para compartir los momentos en que estás cocinando con los invitados. También podrás usarla como bar. Añade calidad estética con mucha luz natural: integra la cocina al estar-comedor. No conviene recargarla, así que opta por un mobiliario sencillo pero atractivo: superficies sinterizadas, los tiradores ocultos, la madera natural y clara, así como una cuidada iluminación sectorizada.

No obstante, teniendo en cuenta que la situación es aún la que es y que no vivimos en una realidad idílica, y pese a la tendencia actual a unir cocina y comedor –de forma que también se elimine el comedor ‘señorial’, que es un vestigio de otros tiempos y acaba siendo un espacio muerto en la vivienda–, Muxí recomienda que la cocina y el comedor no sean un único espacio en los casos en los que éste último esté unido al salón. “Cuando se da la situación, tan común todavía, de que la mujer es la responsable de las tareas relacionadas con la cocina, esta distribución no le permite tener un lugar de ocio como el resto de la familia. En ese caso, para ella el lugar del descanso y del trabajo es solo uno. Por eso, cuando se opte por un salón, comedor y cocina integrados, sería recomendable que la cocina se pudiera unir o segregar temporalmente”, apunta Muxí.

1. La importancia del antesEl concepto de ‘premudanza’ no por desconocido es menos importante. Mucha gente no se da cuenta de la importancia de no transportar cosas que no necesitas. Para empezar, para no pagar por el embalaje, la carga, el transporte y la descarga. Luego, para no tener que desembalarla y encontrarle un sitio, que seguramente ocupará el espacio de otra cosa que sí necesitas.Los enseres y muebles que no utilizamos nos cuestan dinero, tiempo y espacio. No hay razón para trasladar lo que nos sobra. Y no hay razón para decidirlo el día de la mudanza.Cambio de casa: 10 consejos para una mudanza fácil y agradable

Sobre todo, identifica tus necesidades. Cuando te planteas decorar tu vivienda lo más importante es que te tomes algo de tiempo en pensar qué es lo que necesitas. Si lo haces, ten por seguro que sacarás el máximo partido del espacio con el que cuentas. Está claro que no es lo mismo decorar un piso en el que va a vivir una sola persona que el de una familia con 4 hijos, o con animales de compañía. Pongamos que te gusta el ciclismo. Necesitarás pensar en un espacio para las bicicletas de manera cómoda y, por qué no, decorativa. Aquellos que tienen perro en casa deben decantarse por un tipo de elementos, sobre todo en el caso del sofá, en colores sufridos y con fundas fáciles de quitar para poder lavarlas. ¿Y los que trabajan en casa? Pues deberán encontrar un rincón de trabajo cómodo y funcional. Pensar bien en lo aparentemente obvio –que va contigo y aquello con lo que te sentirás cómodo– te evitará muchos quebraderos de cabeza.
Lo que dicen los usuarios:

Enmarca la cuina, separant la del salo

Isla, frigo en la esquina, muebles?