
Living Areas
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

Según Fayette Proper, “si la elevación del suelo se va a realizar de obra, por ejemplo, en hormigón, habría que tener en cuenta la sobrecarga de peso que le estamos introduciendo al suelo, más si el espacio se encuentra en un edificio de varias plantas”. Y es que, aunque esta parezca una intervención sencilla, requiere una serie de precauciones y estudios previos que no se deben obviar. Jorge Consuegra, arquitecto de Metápolis Estudio explica que, independientemente del material, “cuando optamos por elevar el suelo realmente estamos haciendo un nuevo forjado, por lo que se necesita saber para qué se va a usar, ya que es necesario calcular su estructura”. No es lo mismo elevar el área de la cama de un dormitorio que toda la zona de comedor, por ejemplo. Ni una estructura de 30 cm que otra de 1,50 m. Por ello, debemos tener en cuenta cómo se va a realizar. En el caso de un altillo, hay que calcular tanto la estructura como el sistema de anclaje. “La zona elevada puede ir apoyada directamente sobre el forjado inferior, sujeta en los muros laterales o incluso colgada de la estructura del techo”, dice Jorge. Además debemos pensar en el aspecto espacial del proyecto, que variará según las características de la vivienda. Dependiendo de ellas, quizás un altillo no sea la mejor solución.
Lo que dicen los usuarios:

step up sitting area, corner fireplace, big windows

Idea for raised area for sitting off of the great room

Raised seating area. Could be a great place for writing/reading/art

We could just put a shelf above the wall with no surround.