
Family Hub
Mauricio Fuertes
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

En detalleQuién vive aquí: una familia Situación: CataluñaSuperficie: 120 metros cuadrados (toda la vivienda)Proyecto: Susanna CotsFotografía: Mauricio FuertesDos de las principales ventajas que ofrece una planta diáfana son: amplitud visual y mucha luminosidad. Desde luego, una planta diáfana no es un espacio desordenado en el que se pueden ir colocando muebles sin sentido. En primer lugar, debemos pensar y dibujar una distribución que funcione, sea práctica y donde todos los espacios queden integrados.Un consejo es escoger una o varias piezas que nos ayuden a separar las diferentes estancias sin convertirse en obstáculos físicos o visuales.Aquí, las zonas comunes –salón, cocina, comedor y despacho– comparten metros cuadrados sin molestarse, gracias sobre todo a un eje central con chimenea, que sirve de espacio de almacenaje y da lugar una distribución idónea para el día a día.

¿Cómo iluminar? El proyecto ha de ser flexible, para que puedas tener la opción de encender, regular la intensidad o apagar las luminarias de forma independiente, haciendo un uso eficiente de la instalación. Hay que tener en cuenta y diseñar distintos tipos de luz: fija, de sobremesa, pie o, incluso, meramente decorativa.
Lo que dicen los usuarios:

Elemento central para chimenea y TV

Susanna Cots - todo el proyecto