
CP house
Adrià Goula
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

¿Qué cambios introduce la actualización del CTE?Una de las novedades del CTE es la limitación del consumo total de energía de los edificios. “En el documento básico de ‘Ahorro de Energía’, que es el que ha sufrido más cambios, aparece como novedad la exigencia de ‘Consumo de Energía Primaria total Límite’, como complementaria a la exigencia principal ya existente de ‘Consumo de Energía no Renovable’. Esta nueva exigencia incluye la producción de energía mediante fuentes renovables in situ”, explica Mercedes Sánchez, responsable del área técnica de la firma de aislamientos Rockwool Peninsular. Sánchez especifica que “desaparece la demanda energética de calefacción y de refrigeración como exigencia básica y se establecen tres nuevas que velan por la calidad de la envolvente: el coeficiente global de transmisión de calor a través de la envolvente (Klim); el límite en el control solar de la envolvente; y la permeabilidad al aire”.

Las contraventanas correderas se pueden instalar en la cámara del muro o ir exentas sobre fachada. Las más sofisticadas van con un sistema de apertura elevable, convirtiendo la contraventana en un techo –para cortar, por ejemplo, el sol alto del verano. También pueden colocarse en la cara exterior de un balcón (en la imagen), proporcionando un filtro entre la calle y el interior.Ubicación. La mejor ubicación es la exterior para frenar el sol, la lluvia, el viento y proteger la ventana del frío y del calor.

En la planta superior, convendría retranquear el frente para crear un balcón y conseguir mayor aislamiento. De este modo, las ventanas se alejan de la línea de calle y tienes más intimidad. El balcón ayuda a crear un espacio de transición que, además, hace de cámara de aislamiento termo-acústico. En la vivienda de la imagen, las celosías de lamas permiten tener intimidad y protección contra el frío, la lluvia, el ruido y el sol.