
Casa unifamiliar Alella
Alexander Olivera
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

Consejo de experto: si quieres isla pero tu espacio no es muy amplio, opta por una cocina con península, que reduce el espacio de circulación, a la vez que da sensación de amplitud.► Encuentra inspiración entre las fotos de cocinas en Houzz EspañaCUÉNTANOS…¿Qué tipo de cocina crees que se adapta mejor a tus necesidades y a las de tu familia? Esperamos tus comentarios

2. La inducción conlleva menos riesgosLa cocina eléctrica ha ido evolucionando y actualmente sus prestaciones no tienen nada que envidiar al gas. La instalación también es más sencilla, ya que sólo se precisa una toma de corriente. Otras ventajas es que no necesita ventilación al exterior y tampoco se corre el riesgo de explosión o asfixia. Su mayor desventaja es el consumo. Pregunta al experto: Qué tener en cuenta antes de reformar la cocina

Perfecta para… Hacer de la cocina un espacio socialSituación: Alella, CataluñaSuperficie: 50 metros cuadradosEl acierto: El vinilo decorativo diseño de Teleadhesivo.com, en el que leer las normas de la cocina en un tono divertidoUna barra de madera maciza de 4 metros de largo es la protagonista –y dinamizadora– de esta cocina con fondo en tonos neutros. Gracias a la reforma, la estancia se abre al resto de zonas principales de la casa: el comedor y el salón. La cocina se sitúa en paralelo a la barra, en segundo plano, con la zona de aguas bajo un ventanal y la de fuegos en una amplia península, bajo una campana extractora imperceptible. Destaca la pintura de pizarra negra en una de las paredes, donde los integrantes de la familia escriben recetas y dejan mensajes con tiza.Descubre todos los aciertos de este proyecto

4. Reserva una pared de pizarraEn un contexto blanco, consigue un aire desenfadado e informal, optando por una pared de pizarra. El negro gana aún más protagonismo, gracias al marco de aluminio de la ventana, también pintado de negro.Consejo Houzz. Usar el contrapunto de las plantitas aromáticas verdes, para dar un toque natural a la cocina.Encuentra inspiración en esta cocina: Una reforma low-cost en blanco y negro

Cubre los azulejos. La cerámica es el material estrella para revestir las cocinas por méritos propios, pero entre sus argumentos a favor no se encuentra el de su fácil renovación. La eliminación de las baldosas de la pared es un trabajo costoso, sucio y que produce una gran cantidad de escombros, razón por la cual han ido apareciendo alternativas para renovarlas sin necesidad de retirarlas. Una de las más populares son, sin duda, las pastas especiales para cubrir azulejos. Con una gran capacidad de adherencia sobre la superficie esmaltada, se aplican con llana y espátula en sucesivas capas lo más finas posibles, que se lijan tras secarse entre aplicación y aplicación. El resultado, incluso en el caso de utilización por parte de no profesionales, es de lo más estético y, lo que es aún mejor, permite la aplicación de cualquier tipo de acabado –incluso nuevos azulejos, si así se deseara–, aunque lo más habitual es la pintura. Un vinilo decorativo como el de la imagen sería, por otro lado, el aliado perfecto a la hora de cubrir pequeñas imperfecciones.Reformas: Cómo renovar la cocina sin obras ni escombros

La cocina se encuentra en paralelo a la barra en segundo plano, con la zona de aguas situada bajo un ventanal y la de fuegos en una amplia península, bajo una campana extractora prácticamente imperceptible. “Nos decantamos por la campana modelo Claro de Gutmann, ya que buscábamos un elemento que se integrara en el ambiente y que pasara totalmente desapercibido, con una capacidad de extracción muy alta e iluminación led puntual que aportara un toque sofisticado a la cocina”, cuentan desde Vive Estudio. El mobiliario de cocina es el modelo Ariel de la firma Cesar, con acabado en lacado blanco e interiores gris antracita. “Una buena cocina no está terminada hasta que le encuentras todos los accesorios perfectos. Para equipar los interiores de los cajones elegimos Legrabox en nogal Tennessee, una colección de madera con gran variedad de prestaciones y funcionalidad”, comenta Teresa.Para mantener la estética luminosa del proyecto, se optó por el Blanco Zeus de Silestone para revestir todas las encimeras. La grifería es el modelo Livello de KWC.8 claves para acertar con la campana de la cocina

Los modelos de extractor de techo son ideales para las islas, puesto que son muy discretos y no distorsionan la continuidad visual. En este caso, el panel blanco queda totalmente integrado en el conjunto e incluso incorpora unos focos halógenos muy prácticos para la correcta iluminación de la zona. Este tipo de extracción precisa un techo totalmente liso, sin vigas ni desniveles. Además, es importante instalar una rejilla de ventilación al exterior que permita la circulación del aire. Si la cocina cuenta con ventanas, también puede servir para ventilar el espacio, pero debemos tener en cuenta que las corrientes de aire pueden cambiar el sentido del recorrido del humo.Más imágenes de cocinas contemporáneas aquí
Lo que dicen los usuarios:

Distribución cocina ( imagen invertida)
VIVE ESTUDIO
mfabrap