
Casa R+
Eugenio H. Vegue & Francisco Sepúlveda
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

“Conviene tener escrituras de que efectivamente se trata de un terreno urbanizable y que está libre de cargas y gravámenes”, Díez, que recomienda para asegurarse de esto último “solicitar la cédula urbanística del mismo o el certificado al respecto, así como revisar los datos en el catastro y el registro. Como la compra del terreno se formaliza ante notario, este nos tiene que advertir en caso de cargas”, cuenta Salas. En todo caso, según este profesional, no es mala idea acudir a un abogado experto en urbanismo para “clarificar cuestiones de cesión de paso o derecho de vistas”.¿Y TÚ?¿Estás buscando un terreno para edificar tu casa? ¿Habías pensado en los aspectos que apuntan los profesionales consultados? Esperamos tus comentarios
Lo que dicen los usuarios:

el juego de volúmenes, la superposición

Clever use of boxes. Shelter for car?