
Casa CV
Jaime Sicilia (Arquipress)
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

¿Quién puede beneficiarse del Plan de ayudas a la rehabilitación de edificios?En el caso de las subvenciones para la rehabilitación de edificios, el proceso es más complejo. Desde Cuida tu casa, iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), Sandra Barañano lo explica. “Los propietarios y las comunidades de propietarios podrán solicitar las ayudas presentando la documentación que se requiera en la convocatoria. Ahora bien, el Real Decreto aprobado el 5 de octubre contempla también la figura del gestor de rehabilitación, que en la práctica será una figura intermediaria entre las administraciones y los usuarios, de información y asesoramiento, pero también de solicitud y tramitación de los fondos”.

¿Cambian las medidas de protección frente a incendios?La actualización del CTE incorpora nuevas medidas de seguridad en caso de incendio.“Los cambios consisten en mejorar ligeramente la clasificación de reacción al fuego de los sistemas constructivos de fachada y de los materiales aislantes situados en las cámaras ventiladas en función de la altura de los edificios”, explica Sánchez. En todo caso, en opinión de esta experta, el CTE “solo tiene en cuenta la altura de los edificios para determinar si deben ofrecer mayor seguridad ante este tipo de siniestros. Por contra, otros factores como el uso del inmueble no son determinantes. De esta manera, se sigue sin tener en cuenta si se trata de edificaciones de difícil evacuación o alta evacuación, como podría ser una escuela o un hospital”.

En la fachada posterior, se utilizan los mismos materiales que en la de la calle –destaca el acero corten–, incorporando, debido a su orientación sur-sureste, un conjunto de persianas correderas de madera de pino tratado, modulado en 7 tramos verticales de 80 centímetros, que protegen el interior de la incidencia del sol.