Ayuda con el color de la cocina abierta al salón
C
el último mes
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (10)
C
el último mesConversaciones relacionadas
ATREVERSE CON LA COCINA ABIERTA AL SALÓN
(5) comentariosHola HELGA: Se trata sin duda de un buen trabajo, incluso yo diría que excelente. Mi más sincera felicitación y sobre todo, si los clientes quedarron contentos y felices. A mi personalmente no me gusta, pues lo veo muy tecnológico y en exceso futurista. Diría que hasta "deshumanizado". Ese es mi criterio personal. El profesional es lo expresado primeramente. No amo el minimalismo, o el estilo industrial Me gustan las cosas con más cercania a la naturaleza y un poco arraigadas en el pasado. Yo me pregunto intimamente: Si no han variado mucho en los últimos 100 años, las formas de hacer lo que nos comemos, ¿Por que variamos tanto la forma de donde vamos a cocinarlas? Me gusta el futuro y especular sobre como va a ser, pero lo malo que tiene, es que en el futuro, que es donde vamos a vivir, es tambien cuando seremos más viejos y todo lo demás. Decorar con modos un poco vintage, me parece una forma de trucar la percepción del tiempo y eso me hace sentir más féliz. Es un poco pesimista, pero es mi pensamiento. Afortunadamente la decoración nos permite configurar el espacio donde vamos a representar el papel de nuestras vidas y me gusta evocar, las más agradables sensaciones del pasado. Veo mas divertido, por ejemplo, que algunos fabricantes de coches, escondan la tecnología en modelos como los Morgan. Los ambientes futuristas, me inducen un sentimiento de cierta tristeza desilusionante....Ver másCOCINA abierta al Salón. Al cliente le gusta asi.
(15) comentariosNormalmente cuando un cliente busca un profesional se encarga de estudiar los trabajos antes realizados por estos y el cual se asemeje más a sus ideas y presupuesto es el elegido. Mi pregunta es, os han propuesto muchas veces hacer algo que se encuentre fuera de vuestro perímetro del buen gusto? A mi me encantan las cocinas integradas como he dejado ver en otras ocasiones. Creo que la vida que llevamos actualmente da pie a que estos espacios integrados sirvan para compartir el tiempo todos juntos. Antiguamente las madres se pasaban el día en la cocina preparando la comida de la familia. Entiendo que una persona que adore cocinar, le guste tener su espacio cerrado donde se sienta agusto, igual que a mi me gusta tener una zona de lectura relajada. Pero en mi caso, la cocina solo la utilizo para desayunar, y una cena que suele ser bastante ligera. El olor no es mayor ahora que el que recuerdo cuando mi madre cocinaba que sabía desde el piso de arriba si era pollo o lentejas :). Y el ruido pues lo mismo... no es algo que xirrie ni molesta. Y todo su conjunto me da una sensación de hogar, integración y de tiempo y espacio compartido....Ver másAyuda, busco ideas para hacer una cocina abierta junto al salón.
(6) comentariosHola Ernesto y Yolanda, muchas gracias por ayudarme. En relación a la vivienda se encuentra en primera planta, en una urbanización con locales comerciales en sus bajos, por dicho motivo la terraza y vivienda ocupa toda la superficie del local comercial correspondiente a mi escalera y planta. En relación a la segunda alternativa ofrecida por Yolanda, tendría el problema, del conducto de ventilación que pasa por la izquierda del armario, como se observa en el plano. En relación a tabicar la puerta del dormitorio 3 y dejar pasillo, no sería mala idea. Luego me surge la duda de como organizar el espacio, para que entre isla, mesa, tv y cheslong. El suelo que no lo dije, es una tarima de color gris ceniza. Gracias por todo, cualquier idea será bien acogida....Ver más¿Uno la cocina al salón? estoy con dudas
(20) comentariosHola Marián. He leído tu texto y los comentarios y tengo muchas dudas para poder opinar con propiedad. Me falta información constructiva del edificio. Se comenta que el lavadero tiene muros de carga pero si se trata de un edificio de varias planta lo dudo mucho. Creo que ese muro es más ancho porque el lavadero tendrá una ventana con ventilación permanente y es tratado como un espacio no habitable. Por lo tanto se aumenta el aislamiento y el espesor de su envolvente para cumplir Eficiencia Energética. Por otro lado sí creo que la columna no se puede tocar, aunque no sea estructural. No sé bien que puede ser. Quizás la preinstalación de aire acondicionado de los apartamentos hasta cubierta, o un bajante de pluviales de cubierta... Pero no parece que se pueda tocar. Sobre la decisión de unificar cocina y salón, efectivamente es una decisión cultural en función del uso que vayas a darle a ambos ambientes y el grado de independencia que entre ellos. No veo relevante el factor de la iluminación pero sí el de espacialidad. Personalmente siempre prefiero la cocina y el salón integrados porque responde mejor a mi estilo de vida y me hace disfrutar más de la casa. En todo caso, si quieres mantener algo de privacidad de la cocina, siempre podrás poner un panel corredero, de forma parecida a la puerta de ahora, pero mayor, abriendo hasta la mitad de la pared, y dejando la otra mitad como ese armario que planteas hacia la cocina. Ese panel corredero puede ser de madera, o acristalado o con un sinfín de acabados y diseños que puedan aportar personalidad al ambiente. Pero refuerzo que yo prefiero la cocina abierta porque creo que en apartamentos pequeños en los que vivimos se mejora mucho la calidad espacial del conjunto. He visto la opción que te propone Ivan y es interesante si abres mano del lavadero, pero vengo a comentarlo porque creo que toca en el fallo principal de esta vivienda; entrar en un pasillo estrecho como el que se muestra en tu planta. Por eso creo que integrar la cocina y el salón trae un gran beneficio. Si tratas la pared de la izquierda junto a la puerta con un espejo y eliminas las puertas del salón y de la cocina vas a mejorar mucho la sensación del espacio. No pondría un mueble opaco junto a la citada columna pero sí crearía una estatería de obra o de carpintería abierta por ambos lados. El frigorífico y la columna de horno microondas los ubicaría junto a la ventana de la cocina. Como el pasillo de los dormitorios tiene su puerta, aunque se reduzca un poco el aislamiento acústico, no creo que sea un problema. Y por último, siempre recomendaré que localices a un profesional de houzz en tu zona para que te acompañe en la toma de decisiones y te asesore técnicamente frente a la constructora. Siempre será un plus de garantía de que el resultado va a superar tus expectativas. Un saludo!...Ver másC
el último mesC
el último mesC
el último mesC
el último mes
Gestión Estética