Dudas en distribución de cocina abierta a salón
hace 3 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (19)
- hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 años
- hace 3 años
Conversaciones relacionadas
Amueblar cocina abierta al salón comedor y acondicionamiento atico.
(1) comentariosHola mn cm, primero deberías definir las necesidades y/o costumbres que tienes y/o quieres tener. Las posibilidades son muchas, ya que dispones de una buena base. Si quieres tener la posibilidad de comer dentro de la cocina, cierras esa parte de la terraza y ya lo tienes, no necesitas la península. En este supuesto, el cerramiento dependerá del sol que recibe: una caja de cristal puede ser un horno en verano, pero en invierno con una estufa con estética de terraza de restaurante sería suficiente para las cenas (durante las comidas el sol haría su función). Y la distribución te queda, por ejemplo, una gran U con la zona de agua bajo la ventana superior y la nevera a la derecha antes de la salida a la terraza como única columna, el resto mueble bajo y alto hasta el tabique con el comedor. Si optas por no cerrar la terraza pero mantienes la idea de una mesa de diario es importante decidir si esa cocina va a quedar abierta al comedor o no, ya que si queda abierta, la zona de península puede alargarse hasta el límite con el comedor, teniendo dos taburetes en la parte del comedor mirando hacia la cocina, uno en frente y otro en la zona de paso. En este caso, importante que tengan un respaldo mínimo o ninguno para poder tenerlos bajo la encimera mientras no están en uso. En este caso, la distribución podría ser como la anterior pero añadiendo la zona de barra en la punta. En caso de quererla cerrada al comedor y sin la zona de terraza, perderías superficie de trabajo, por lo que la opción de añadir columnas tendría sentido por la necesidad de aprovechar el espacio al máximo. Puedes encontrar muchas ideas en nuestro perfil y preguntar las dudas que te surjan. Esperamos haberte ayudado....Ver másDistribución de cocina-salón
(12) comentariosHolaaa!! acá te dejo una idea que se me ha ocurrido y es cerrar el acceso a la cocina y colocar allí el horno y frigo en columna( como veras en las imágenes) para ganar espacio para una isla , y la mesa del comedor donde lo indica el plano, estoy de acuerdo que podrían ser de acrílico transparente , y otra con una mesa o un mueble seguido del muro como ya te lo han indicado bueno te dejo unas imágenes a ver que te parece okl saludos...Ver másQué distribución de muebles mejor cocina/salón
(29) comentariosGracias Ernesto por todas tus aportaciones, las tendré en cuenta, pero creo que los tips que me das son para casas más minimalistas o de otro estilo al que yo estoy buscando. Quiero una casa acogedora y con personalidad, no quiero grandes pretensiones ni que parezca un palacio o la casa de un futbolista. Simplemente quiero amoldar la casa a mi forma de vida y mis gustos. Puede que mi estilo no sea el tuyo, y no por eso es peor sino diferente. Sigo pensando que poner una isla o península es factible, ya que me idea es precisamente poder usar todo de una forma práctica. Por como hablas parece que estás acostumbrado a otras formas de vida en las que comer en la cocina es algo descortés pero en mi caso es lo que busco, porque me gusta la cercanía con la gente y que estemos todos juntos mientras se cocina. Entiendo que las condesas que dices que van a tu casa a comer esto lo vean raro pero es mi forma de vida y es como quiero poner mi casa. Creo que el debate se está yendo un poco del tema, sólo quería saber que opción era la mejor para poder poner la cocina abierta y por lo que leo parece que o tienes una casa de museo o ya no vale. Odio esas casas tan bonitas en las que no puedes ni sentarte en el sofá porque se mancha, quiero una casa para vivirla. Entiendo que veas la decoración con otros ojos y que te apasionen cosas que a mi no me dicen nada, pero también creo que es de buen profesional intentar darle al interesado algo que se adapte a sus necesidades. El ejemplo de esta mesa que has puesto.. por ejemplo, será carísima seguramente y de alguien que no conozco pero que supongo que en su mundillo será conocidísimo. A mi personalmente no me gusta, no es nada de mi estilo, y si estuviera en ikea tampoco la compraría. No lo digo por criticar, sino por hacerte ver que cada uno tiene un estilo diferente y no por ello peor. De hecho creo que la gracia está en combinar o incluso en que usando cosas no muy caras sepas montar una casa ideal. Lo sencillo es hacerlo con cosas caras. Lo mismo pasa con la ropa, como dices tú. Es más fácil vestir bien si vistes con ropa de lujo, lo difícil es hacerlo con ropa más asequible porque ahí es donde realmente quien tiene buen gusto y con poca cosa te hace auténticas monadas. Eso ea lo realmente difícil y bonito de todo esto. Y es lo que yo, como mera aficionada estoy intentando hacer dándole vueltas al diseño de mi casa. Dicho esto, repito que agradezco el tiempo que has invertido y todas tus ideas, aunque no casen con las mías....Ver másAyuda con el color de la cocina abierta al salón
(10) comentariosHola "C": Tu solicitud describe una Cocina monumental, al tiempo que algo difícil de configurar, pues propones un entorno de negros y gama de grises, que resulta complicado de resolver y se impone la audacia. Es un tema de pura Configuración Cromática y hay que echar mano de la antigua sabiduría china e india. Descarto tratar de acompañar lo descrito, con soluciones tímidas y voy a tratar de que se compenses la frialdad y acromatismo de lo previsto, con un color que en principio te sorprenderá, pero obedece a las reglas del "Vastu Vidia", que es el "Feng Shu" de los hindúes. Te voy a proponer un color para los muebles que sería un gris perla, NACARADO, como algunos de los más modernos super cars Importante va a ser la encimera, que tendría que ser de cuarcita brasileña "revolutionl", que entonará con el techo. Puedes considerar el granito de Porriños. Si te resulta difícil imaginarlo, vale la pena que te hagan una infografía que permita visualizar todo. Debes tratar de acentuar con algunas notas de color verde de pura clorofila, tipo lechuga o incluso aloe vera. El color clave te lo propongo para el techo y dejando neutras las paredes. Vamos a llamarlo TERRACOTA para abreviar y no entendernos, pero puede virar desde al, azúcar tostado al berenjena. Te pongo una paleta selectiva que debes mirar a tavés de un tubo de cartón. YANG potente: YANG disminuido: Por modestia, no te voy a enumerar mis logros en este tema, pero algunos de los colores corporativos que ves a diario y logotipos conocidos, se deben a mi imaginación. Si estás en Madrid, puedes ver las paredes del Museo Thyssen....Ver más- hace 3 años
- hace 3 años
- hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 años
- hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 años
- hace 3 años
- hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 años
- hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 años
- hace 3 años
- hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 años
- hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 años
- hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 años
- hace 3 años
- hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 años
- el último mes

Patrocinado
Volver a cargar la página para no volver a ver este anuncio en concreto
Proyectoszeza